Análisis

Beyond the Ice Palace 2: La venganza se sirve en un plato frío

Beyond the Ice Palace 2 es un videojuego de acción y plataformas al más puro estilo Castlevania. Explora un mundo interconectado, gana habilidades y combate enemigos en un reino sumido en el caos.

Fecha de salida: 10 de marzo de 2025
Desarrolladora:
Storybird Studio
Distribuidora:
Pixel Heart, PQube
Plataformas disponibles:
PC, Nintendo Switch, PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series X|S
Textos: Español
Voces:
Plataforma analizada: PlayStation
5

Historia: El Renacer del Rey Maldito

Hubo un tiempo en que el reino prosperaba bajo la protección de un héroe, un guerrero elegido por los dioses y proclamado rey tras derrotar a la Bruja de Hielo. Para preservar su condición, cada año, una flecha sagrada descendía del cielo, reafirmando su derecho a gobernar. Pero un día, la flecha fue interceptada, corrompida, y convirtió su bendición en una maldición. Traicionado, el rey fue encadenado y sellado en lo más profundo del cementerio, mientras se sumía en un eterno letargo.

Sin su guardián, el reino sucumbió a la oscuridad. Las antiguas ciudades antaño majestuosas se marchitaron, y sus habitantes no son más que fantasmas de lo que alguna vez fueron.

Ahora, tras años de olvido, el rey maldito despierta para cobrar su venganza, y las cadenas que lo ataron durante años se alzan a su lado, listas para impartir su propia justicia.

La cruzada comienza. El reino ha esperado demasiado.

Jugabilidad: Buscando la libertad a golpe de cadena

Beyond the Ice Palace 2 se distingue en el saturado género Metroidvania gracias a su sistema de combate, donde la mecánica de cadenas se erige como el pilar fundamental. Esta no es simplemente un arma; es una extensión de nuestro personaje, una herramienta muy versátil que redefine la interacción con el entorno. Con la capacidad de atacar en cualquier dirección, ejecutar golpes cargados para derribar escudos, colgarse y columpiarse al estilo Super Castlevania IV, las cadenas ofrecen un abanico de posibilidades tácticas. Desde proyectarse a inmovilizar enemigos y desviar proyectiles añadiendo una capa estratégica al combate, obligando al jugador a dominar la herramienta para sobrevivir.

El ascenso del rey

El juego se presenta como un juego de plataformas lineal de desplazamiento lateral, enriquecido con elementos modernos que añaden profundidad a la experiencia. La progresión se basa en la adquisición de habilidades, como el doble salto, y la mejora de atributos a través de la recolección de cristales de poder. Estos cristales se canjean por incrementos en atributos, lo que vendría siendo lo más parecido a un árbol de habilidades, como mayor salud, mayor resistencia, mas daño al golpear, incrementar nuestro estado de furia o incluso aumentar la cantidad de vida que recibimos al consumir comida, reforzando la progresión del personaje y fomentando la exploración. Cuantas más zonas descubras y tesoros encuentres, más gratificante y fácil será la aventura.

Los puntos de guardado, representados por tronos de piedra, también funcionan como puntos de teletransportación, facilitando la reexploración de áreas visitadas. Aunque comparte similitudes con el género metroidvania en su progresión, el diseño de niveles es fundamentalmente lineal, con secciones que avanzan de izquierda a derecha, cada una culminando en un subjefe y un jefe final. Esta estructura elimina la necesidad de navegar por entornos laberínticos, enfocando la experiencia en la acción y el combate directo.

Sin prisa, pero sin pausa

Las batallas contra jefes destacan por su dificultad y diseño estratégico, exigiendo precisión y paciencia para identificar patrones y explotar puntos débiles. Sin embargo, la experiencia no está exenta de inconvenientes: los controles pueden sentirse imprecisos en momentos clave, y la movilidad del protagonista, especialmente en los primeros compases, es deliberadamente lenta y pesada. Este ritmo pausado, heredado de los clásicos del género, sugiere abordar cada desafío con calma.

Beyond the Ice Palace 2 rinde homenaje a los clásicos del género, especialmente a la serie Castlevania, a través de la estética gótica y el movimiento característico del protagonista. El andar lento y pesado, así como la forma de ascender y descender escaleras, evocan la nostalgia de los juegos de plataformas de antaño. Sin embargo, el juego no se limita a copiar; introduce mecánicas innovadoras, como el uso versátil de las cadenas, que le otorgan una identidad propia.

Apartado técnico

Beyond the Ice Palace 2 destaca por su pixel art detallado y animaciones fluidas, creando una atmósfera de fantasía oscura inmersiva. Sin embargo, sufre de tearing (rasgado de imagen) en varios escenarios, lo que, si bien no afecta la jugabilidad, puede resultar molesto. También, ciertos aspectos de la jugabilidad presentan inconsistencias: el enganche a salientes y el salto especial pueden sentirse imprecisos en momentos clave, afectando la fluidez de la exploración al igual que la interacción con las escaleras. Además, la respuesta de los controles no siempre es precisa, lo que puede generar frustración en enfrentamientos o secuencias de plataformas exigentes. A pesar de estas asperezas, el juego logra ofrecer una gran experiencia, combinando lo mejor del pixel art clásico con mecánicas modernas.

Apartado gráfico y artístico

El apartado visual es uno de sus mayores aciertos, con un pixel art meticulosamente trabajado que da vida a un mundo de fantasía oscura. La paleta de colores combina tonos sombríos y vibrantes, acentuando la sensación de decadencia del reino sin perder claridad en los escenarios. Los fondos presentan un gran nivel de detalle, con efectos de luz y sombras que refuerzan la atmósfera gótica. Las animaciones, tanto del protagonista como de los enemigos, son fluidas y expresivas, dotando de personalidad a cada combate y encuentro. Su estilo artístico bebe claramente de Castlevania, con escenarios que evocan castillos, aldeas malditas, ciénegas putrefactas y criptas inquietantes. El diseño de los jefes destaca por su creatividad, con criaturas imponentes que parecen sacadas de un libro de fantasía, aportando un sello distintivo al juego.

Apartado sonoro

El apartado sonoro de se presenta como un componente crucial para la inmersión en su mundo gótico y misterioso. La banda sonora atmosférica, con sus evocadores tonos de órgano que recuerdan a las composiciones misteriosas de los años 80, establece un ambiente que transporta al jugador a los inquietantes escenarios del juego. El diseño de audio, por su parte, es de buena calidad, con efectos de sonido que realzan la acción y la exploración. Cada golpe de la cadena, cada choque de huesos de los enemigos y cada impacto de proyectiles se sienten satisfactorios y contundentes, especialmente al jugar con auriculares. La experiencia auditiva se basa en una sólida ejecución, donde la música y los efectos sonoros, sin aspirar a la inmortalidad, cumplen con creces su función.

Edición física de Beyond the Ice Palace 2

Y, si eres un jugador de la vieja escuela, un fanático de las ediciones físicas, tenemos buenas noticias para ti. Beyond the Ice Palace 2 está disponible tanto para Nintendo Switch como para PlayStation 5 en dicho formato. Si bien no incluye contenido adicional, podrás hacerte con el título en cartucho o disco, con su respectiva caja y una flamante portada que desprende esa aura mística y tenebrosa que tanto nos ha gustado.

Conclusión

Beyond the Ice Palace 2 me ha parecido un juego con una propuesta interesante, que logra evocar la nostalgia de los clásicos del género, especialmente Castlevania, a través de su estética gótica y su detallado pixel art. La mecánica de cadenas me parece un acierto, ya que le da un toque único al juego y ofrece muchas posibilidades, tanto en combate como en la exploración. El apartado visual es muy bueno y la ambientación está muy lograda. Sin embargo, la imprecisión en los controles puede ser frustrante en algunos momentos, y algunos problemas técnicos como el tearing y las inconsistencias en ciertas mecánicas pueden afectar la experiencia de juego.

Lo mejor

  • Recuerda a juegos clásicos del género, pero con su propio toque
  • Multitud de posibilidades estratégicas con nuestra arma
  • Música sinfónica con carácter

Lo peor

  • Puede resultar demasiado lento y pausado
  • El juego es prácticamente lineal
  • No existe un mapa donde apoyarse

Nuestra valoración de Beyond the Ice Palace 2

Este análisis ha sido posible gracias a una clave cedida por PixelHeart.

Yor-D. Prok

About Author

Si todo es un sueño no me despiertes porque llevo jugando a videojuegos desde que apareció por casa un Amstrad CPC. Desde entonces no me ha faltado una consola en casa. Esta es nuestra historia, vamos a terminarla juntos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede que también te interese

Bloodhunt: Un Battle Royale Sangriento
Análisis

Bloodhunt: Un Battle Royale Sangriento

Si quieres saber más a cerca del increíble battle royale Bloodhunt, en Punto de Respawn te lo contamos todo sobre
What Comes After: Una experiencia narrativa
Análisis

What Comes After: Una experiencia narrativa

What Comes After es una experiencia narrativa que nos lleva a vivir junto a Vivi (la protagonista) un hecho que