Análisis

Circus of TimTim, un solo paso en falso y se acabó

Circus of TimTim es un escalofriante juego de terror y sigilo que nos lleva a explorar las decadentes estructuras de un circo abandonado. Debemos recorrer sus sombríos escenarios con cautela, resolver rompecabezas y descubrir zonas ocultas llenas de misterio.

Fecha de salida: 26 de julio de 2024
Desarrolladora:
Mascot Bro Studio
Distribuidora: Dolores Entertainment
Plataformas disponibles:
PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One y Xbox Series XlS
Textos: Español
Voces: Inglés
Plataforma analizada: PlayStation 5

Historia: Una buena hermana

Nos ponemos en la piel de una hermana que acude al circo TimTim con su hermano, un lugar que antaño fue un destino muy apreciado por los niños, pero que ahora se encuentra clausurado debido a una desaparición masiva de trabajadores. El circo era famoso por sus marionetas de tamaño natural, y algunos testigos afirmaban que estas marionetas eran seres vivos con sentimientos. Algo inquietante, ¿verdad? Suena demasiado increíble para ser cierto, pero nuestra valiente personaje accede al circo para encontrar el detector de metales de su hermano. Sin embargo, no todo sale como nos esperábamos y nos quedamos encerrados en el circo. Nuestra única salida es encontrar los billetes dorados que permiten abrir la entrada, esquivando a los perturbadores habitantes del circo. ¿Descubrirás lo que se esconde en el corazón de este circo?

Jugabilidad: Cada paso, susto asegurado

La jugabilidad de este juego se centra principalmente en el sigilo y la exploración, ofreciendo una experiencia llena de tensión y sustos. Desde el primer momento, el ambiente nos deja claro que vamos a recibir más de un sobresalto, lo que incrementa la sensación de peligro constante. Nuestro principal objetivo es conseguir los billetes dorados necesarios para poder escapar del circo, pero esta tarea está lejos de ser sencilla. Estaremos siendo perseguidos constantemente y no tendremos ni un segundo de tranquilidad.

El juego está diseñado para mantener a los jugadores al borde de sus asientos con sustos repentinos y encuentros inesperados. Mientras exploramos el circo, diversas marionetas aparecerán de repente frente a nosotros, haciéndonos saltar del susto. Estas apariciones inesperadas aumentan la tensión y nos obligan a estar siempre alertas. A lo que se suma la escasa visión que tendremos delante de nuestras narices.

¡Ay que te pillo!

A lo largo del circo, encontraremos taquillas donde podremos escondernos para evitar a nuestros perseguidores. Además, habrá diversos objetos que podremos utilizar como distracciones, como pelotas o peluches, que podemos lanzar para desviar la atención de las marionetas que nos siguen. Estas herramientas de distracción serán esenciales para sobrevivir y progresar en el juego.

Sin embargo, no todo será tan sencillo. Habrá un enemigo especialmente peligroso al que debemos evitar a toda costa: un bebé grandullón. Este enemigo es implacable y si nos atrapa, estaremos acabados. La presencia del bebé grandullón añade una capa adicional de dificultad y estrés al juego, ya que tendremos que planificar cuidadosamente nuestros movimientos para evitar ser atrapados.

Shh…

Además de ese aterrador bebé, debemos tener cuidado con el entorno y evitar hacer excesivo ruido, como correr, pisar patitos de goma e incluso el ruido del detector cuando estamos cerca de un billete dorado, ya que esto puede ponernos en grave peligro si nos acaban escuchando. La atención al detalle y el sigilo serán nuestra mejor baza para nuestra supervivencia.

Tendremos cierto nivel de vida que debemos cuidar también, ya que si nos atrapan, iremos desangrándonos. Pero no te preocupes, ya que puedes encontrar kits de primeros auxilios repartidos por el circo que te pueden salvar la vida. Estos kits serán esenciales para mantenernos en pie y continuar nuestra búsqueda de los billetes dorados.

Modo pesadilla

Para finalizar, es importante mencionar que el juego también ofrece un modo Pesadilla, que intensifica aún más el ambiente aterrador. En este modo, la visibilidad se reduce considerablemente, lo que incrementa la tensión y el peligro con cada paso que des. La dificultad se eleva aún más, obligándote a manejar la ansiedad y el sigilo con mayor precisión mientras enfrentas los mismos desafíos en un entorno mucho más sombrío y escalofriante

Apartado técnico

No todo es oro lo que reluce; aunque la temática y las ideas planteadas son interesantes, hay ciertos puntos que reducen la experiencia de juego. Uno de los principales problemas es la traducción, que deja mucho que desear. La ausencia de la ñ en el texto y la presencia de partes sin traducir pueden resultar molestas y dificultar la inmersión. Además, la legibilidad de las letras es bastante baja, ya que no se ofrece la opción de añadir subtítulos ni de aumentar el tamaño de los textos explicativos, lo que puede complicar la comprensión del contenido.

Otro aspecto que afecta negativamente a la experiencia es el sistema de guardado. El autoguardado es bastante escaso, y si salimos del juego sin haber guardado en algún punto, podemos perder todo el avance que hemos realizado. Esta limitación puede frustrar bastante al usuario, especialmente en un juego como este y sin una opción clara para recuperar el progreso.

Apartado gráfico y artístico

El apartado gráfico del juego es uno de sus aspectos más destacables. Consigue crear una atmósfera de tensión y terror que es claramente indispensable en este tipo de títulos. Los entornos están diseñados con buen nivel de detalle, logrando una sensación opresiva y escalofriante que intensifica la experiencia de juego.

Los efectos visuales juegan un papel crucial en la creación de esta tensión. La iluminación, las sombras y los detalles de los escenarios contribuyen a una atmósfera inquietante que te obliga a estar constantemente alerta. Cada paso que damos se siente cargado de peligro, y la necesidad de echar una mirada hacia atrás en cada esquina se convierte en una parte integral de la jugabilidad.

Apartado sonoro

Por supuesto, la banda sonora no se queda atrás y complementa perfectamente la atmósfera del juego. Las melodías están diseñadas para erizarte el pelo y mantenerte en constante tensión. La música, cargada de acordes inquietantes y sonidos envolventes, acentúa cada momento de peligro, contribuyendo a la inmersión y al suspense general.

Los efectos sonoros también juegan un papel crucial en la experiencia. Cada crujido, susurro y paso resuena con una intensidad que te pone nervioso, especialmente cuando escuchas los pasos del bebé gigante o los inquietantes ruidos del entorno. Estos efectos sonoros no solo enriquecen la atmósfera, sino que también te mantienen en un estado constante de alerta, ya que cada sonido puede ser una advertencia de peligro inminente.

Conclusión

Circus of TimTim funciona bien como un escape room gracias a su sólida base y a una idea realmente atractiva. El juego tiene una jugabilidad interesante por su tensión y una atmósfera que puede captar la atención de los jugadores que buscan una experiencia de terror inmersiva y desafiante.

Sin embargo, los varios fallos mencionados anteriormente pueden afectar negativamente la inmersión y la satisfacción del jugador. A pesar de estos inconvenientes, Circus of TimTim tiene un margen de mejora increíble. Con ajustes en la traducción, mejoras en la accesibilidad, el menú y un sistema de guardado más robusto, el juego ganaría bastante.

Lo mejor

  • El diseño gráfico y la atmósfera crean una experiencia de terror efectiva.
  • Este modo aumenta la dificultad reduciendo la visibilidad y elevando el nivel de tensión.
  • La música inquietante y los efectos sonoros intensifican el suspense y la inmersión.

Lo peor

  • La falta de una traducción adecuada.
  • El autoguardado es limitado.
  • Problemas de legibilidad junto a un menú algo confuso por los colores.

Nuestra valoración de Circus of TimTim

Este análisis ha sido posible gracias a una clave cedida por Dolores Entertainment.

Rulernakano

About Author

Amante de los juegos de Rol en general, crecí con un mando en la mano y desde entonces nunca lo he soltado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede que también te interese

Bloodhunt: Un Battle Royale Sangriento
Análisis

Bloodhunt: Un Battle Royale Sangriento

Si quieres saber más a cerca del increíble battle royale Bloodhunt, en Punto de Respawn te lo contamos todo sobre
What Comes After: Una experiencia narrativa
Análisis

What Comes After: Una experiencia narrativa

What Comes After es una experiencia narrativa que nos lleva a vivir junto a Vivi (la protagonista) un hecho que