Análisis

FANTASIAN: Neo Dimension el JRPG que te va a sorprender

FANTASIAN: Neo Dimension es un RPG que añade dinamismo al estilo clásico, un título con un alto nivel estratégico. De los creadores y del compositor de Final Fantasy, presenta un sorprendente apartado sonoro y gráfico, creado con dioramas reales.

Fecha de salida: 05 de diciembre de 2024
Desarrolladora:
Mistwalker
Distribuidora:
Plaion España
Plataformas disponibles:
PC, Nintendo Switch, PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series X|S
Textos: Inglés
Voces: Inglés
Plataforma analizada: Nintendo Switch

Historia: El camino de un héroe entre dos mundos

El mundo de FANTASIAN: Neo Dimension presenta la dualidad entre el avance tecnológico y el mundo natural. Nuestra aventura comienza con Leo, el protagonista, quien ha perdido la memoria tras sufrir un accidente mientras exploraba una ciudad mecánica. Su objetivo será recuperar sus recuerdos y su vida, enfrentando numerosos obstáculos. Entre ellos, se enfrentará a una poderosa IA (Inteligencia Artificial) que lidera a las máquinas en este peligroso mundo. Descubriremos que la naturaleza y la magia están a punto de extinguirse para siempre, por lo que deberemos luchar para defenderlas.

Mientras más recuerdos recupere Leo, más evidente será su papel en todo este conflicto. Sorteando los peligros del camino, buscaremos la forma de salvar la magia que aún queda en el mundo. Kina, Cheryl y Ezra serán los compañeros de aventura de Leo y aportarán profundidad a la trama con sus propias historias. A medida que avancemos, desentrañaremos los secretos que guardan estos personajes, al mismo tiempo que Leo formará lazos cruciales para el desarrollo de este viaje.

¿Estás preparado para descubrir el pasado y el futuro de un mundo en desequilibrio y en guerra? Nuestros protagonistas tampoco lo están, pero deberán encontrar las fuerzas necesarias para seguir adelante. Después de todo, no están solos: se tienen los unos a los otros.

Jugabilidad: Un clásico renovado

La jugabilidad de FANTASIAN: Neo Dimension combina lo mejor de los RPG clásicos, manteniendo esa esencia nostálgica que tantos fans del género adoran. Al mismo tiempo, introduce innovaciones que enriquecen la experiencia y la hacen sentir fresca y dinámica.

Sistema de combate

Encontramos un combate por turnos pero buscando variar de una manera que a FANTASIAN: Neo Dimension le sienta como anillo al dedo. Los ataques a realizar, tanto mágicos como tecnológicos dependiendo del héroe, tendrán un alcance y rango de área. Esto hará posible buscar diferentes estrategias dependiendo de los enemigos de la zona o incluso de los jefazos y sus debilidades. Esto se aplica también a nuestros rivales, que pueden dañar a varios protagonistas a la vez. Algo que hubiera añadido sería la posibilidad de colocar a nuestros personajes en combate. Así tendríamos la oportunidad de defendernos de ciertos enemigos y sus ataques característicos.

En este aspecto, FANTASIAN: Neo Dimension innova al presentar una mecánica que permitirá seleccionar la trayectoria del ataque. Moviendo el cursor, se iluminarán los enemigos a los que alcanzará el movimiento, lo que animará al jugador a ser estratégico. Esto también aporta dinamismo a las batallas y distintas opciones de vencer al mismo enemigo, dependiendo del estilo de juego de cada uno. Deberemos tener en cuenta también que los ataques más potentes o que cubren una mayor zona de impacto consumirán un mayor maná. Esto jugará un papel importante de cara al desgaste en diferentes batallas y como afrontarlas.

Además, han implementado la «Dimengeon», que permite una exploración más dinámica para los jugadores. ¿Demasiados encuentros aleatorios consecutivos? Pues esta opción logra darle un toque diferente a este aspecto de RPG clásico. La «Dimengeon» almacenará a los enemigos encontrados en una dimensión paralela para enfrentarlos todos juntos más tarde. Ya que tenemos que meternos de porrazos que sea con todos los rivales al mismo tiempo. Como diría alguien no muy sabio: »Venid, venid a por mi con la cara destapada».

Es hora de explorar

Gracias a la Dimengeon, podremos centrarnos más en los entornos si así lo deseamos. Aunque el número de encuentros será elevado, también lo será la cantidad de cofres que podremos abrir durante el recorrido. Algunos de estos no estarán accesibles la primera vez que visitemos ciertas zonas, ya que necesitaremos llaves que se desbloquearán al avanzar en la trama.

Además, encontraremos pequeños puzles que deberemos resolver para abrir nuevos caminos. Explorar a fondo todas las áreas será fundamental, ya que en algunas ocasiones, al abrir un nuevo camino, podríamos bloquear uno anterior.

Personalización y Progresión

Aunque no podamos elegir las posiciones en combate, sí podremos personalizar la experiencia seleccionando las habilidades y mejoras de nuestros personajes. A medida que subamos de nivel, obtendremos nuevos ataques, incluso combinados, que crearán sinergias y nuevos efectos en batalla. Gracias a esta evolución, los combates no llegarán a ser repetitivos.

Podremos configurar diferentes estilos de lucha, adaptándolos a nuestro estilo de juego. Tendremos a nuestra disposición habilidades físicas con armas de filo, ataques mágicos, objetos tecnológicos y habilidades de sanación o apoyo.

FANTASIAN Neo Dimension

Apartado técnico

La versión en la que hemos completado FANTASIAN: Neo Dimension es la de Nintendo Switch. En esta edición no hemos encontrado ningún bug ni error visual que entorpezca la experiencia de juego. Hemos disfrutado de una tasa de FPS estable y un rendimiento bastante fluido, considerando que este videojuego ha sido adaptado de una versión para móviles a videoconsolas.

Sin embargo, hemos notado que los tiempos de carga, al menos en Nintendo Switch, son bastante elevados. Esto puede resultar molesto para el jugador, especialmente si no hace uso de la Dimengeon y se enfrenta a numerosos encuentros consecutivos.

Apartado gráfico y artístico

Nos encontramos con una mezcla inesperada pero bien elaborada. Los personajes están diseñados con modelos 3D y cuentan con un buen renderizado. Han utilizado una paleta de colores variada, con tonos apagados para añadir un toque de realismo que los integra mejor en los entornos.

El mayor logro de su desarrollo son, sin duda, los escenarios. Más de 150 dioramas, todos hechos a mano, dan vida al mundo de FANTASIAN: Neo Dimension. Estos escenarios varían desde ciudadelas futuristas mecanizadas hasta antiguas ruinas y bosques frondosos. En conjunto, encontramos un estilo artístico innovador que transmite la sensación de un mundo que parece a la vez pequeño e inmenso.

Estos entornos no solo aportan profundidad visual, sino que también sirven como telón de fondo para las batallas que enfrentamos. Como su título sugiere, las dimensiones son el verdadero protagonista del apartado gráfico de este juego. Además, la iluminación utilizada resulta crucial, ya que unifica todos los elementos para que encajen armoniosamente en el plano final.

FANTASIAN Neo Dimension

Apartado sonoro

¿Eres amante de Final Fantasy? Si la respuesta es sí, estás en el videojuego indicado. No solo rinde homenaje a este clásico en su jugabilidad, sino que además incluye la opción de activar canciones de esta famosa saga. No podíamos esperar menos de Nobuo Uematsu, compositor célebre por sus obras en la franquicia Final Fantasy.

Nos encontramos con voces tanto en inglés como en japonés. La calidad del doblaje en inglés es bastante aceptable, con un rendimiento lleno de alma que llega a la altura de las voces en japonés. Square Enix siempre busca una gran calidad en sus dobladores, logrando transmitir los sentimientos que quieren expresar en cada conversación.

Los efectos de sonido han sido elaborados al detalle, creando una ambientación sobresaliente que rebosa vida. Explosiones, máquinas en movimiento, magia activándose, etc. El título cuenta con una gran variedad de sonidos que se combinan a la perfección con el entorno que estemos visitando.

Edición física de FANTASIAN: Neo Dimension

Todo RPG merece una edición física, y con este título no podría ser menos. Disponible tanto en Nintendo Switch como en PlayStation 5, la edición física de FANTASIAN: Neo Dimension llega de la experta mano de Plaion España. El contenido incluirá un disco o cartucho con el juego completo, dentro de una funda con una portada sensacional que muestra a los protagonistas de esta aventura y un sospechoso vehículo que tendrá una gran importancia.

Esta edición está disponible desde el 5 de diciembre de 2024. Además, en diferentes tiendas se ofrece un objeto en formato DLC con la compra: la Vibrant Secret Stone, un objeto que incrementa la experiencia obtenida en combate al equiparla. Una excelente forma de comenzar nuestra aventura con un nivel extra.

FANTASIAN Neo Dimension

Conclusión

FANTASIAN: Neo Dimension juega con la nostalgia de los amantes de los RPG clásicos, mientras nos ofrece frescura a través de diferentes mecánicas. La historia sigue una estructura básica del «camino del héroe», pero evoluciona gracias a las relaciones entre los personajes, lo que enriquece la trama principal. Los combates, llenos de dinamismo, nunca resultan repetitivos gracias al sistema de la Dimengeon.

Acompañado de un apartado sonoro sobresaliente y una calidad gráfica sorprendente, el juego se ve empañado por la falta de textos en español, lo que representa una barrera para la mayoría de los jugadores casuales. A pesar de ello, es un título indispensable en este género que merece una oportunidad.

Lo mejor

  • Incluye BSO de Final Fantasy
  • Trama evolutiva
  • Desarrollo de relaciones entre personajes
  • Combates dinámicos y entretenidos

Lo peor

  • No dispone de textos en español
  • Si no se usa la Dimengeon tiene un alto nivel de encuentros de enemigos
  • Incluso en dificultad normal, puede ser un reto para los jugadores casuales

Nuestra valoración de FANTASIAN: Neo Dimension

Este análisis ha sido posible gracias a una clave cedida por Plaion España.

Repair

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede que también te interese

Bloodhunt: Un Battle Royale Sangriento
Análisis

Bloodhunt: Un Battle Royale Sangriento

Si quieres saber más a cerca del increíble battle royale Bloodhunt, en Punto de Respawn te lo contamos todo sobre
What Comes After: Una experiencia narrativa
Análisis

What Comes After: Una experiencia narrativa

What Comes After es una experiencia narrativa que nos lleva a vivir junto a Vivi (la protagonista) un hecho que