Goosebumps: Terror in Little Creek nos propone una aventura de terror con elementos de exploración y resolución de acertijos, inspirada en la serie de libros Goosebumps de R. L. Stine y, en menor medida, en la serie de televisión de los años 90.

Fecha de salida: 29 de agosto de 2025
Desarrolladora: PHL Collective
Distribuidora: GameMill (digital) Meridiem (físico)
Plataformas disponibles: PC, Nintendo Switch, PlayStation 5, Xbox Series X|S
Textos: Español
Voces: Inglés
Plataforma analizada: PlayStation 5
Historia: Al más puro estilo R. L. Stine
Goosebumps: Terror in Little Creek no nos cuenta una historia que ya conozcamos de los clásicos libros de R. L. Stine ni de la serie de televisión de los 90. En su lugar, propone una aventura totalmente nueva con una historia original. Aun así, la esencia de Goosebumps está presente en cada rincón, con esa mezcla de misterio y terror ligero acompañado de humor, y criaturas que parecen sacadas directamente de las pesadillas de la infancia.
En esta entrega nos ponemos en la piel de Sloane Spencer, una adolescente atrapada en un pueblo llamado Little Creek junto a su grupo de amigos. Mientras exploramos este inquietante lugar, iremos descubriendo secretos que nos pondrán la piel de gallina, enfrentándonos a monstruos y resolviendo puzles en escenarios embrujados que mantienen el espíritu del mundo de R. L. Stine.

Jugabilidad: Vuelta a la infancia
La jugabilidad nos lleva de vuelta a la infancia, a esas noches de madrugada viendo la tele en los años 90, emocionados y con un poco de miedo por lo que iba a pasar. Pero esta vez no solo estás mirando, sino que eres parte de la historia. Es como si entraras dentro del libro o del episodio de la serie, viviendo todo en primera persona, enfrentándote a los monstruos y resolviendo los misterios por ti mismo.
Exploración a tu ritmo
El juego no tiene prisa por contarte la historia. Todo avanza a un ritmo pausado que te permite moverte a tu manera, explorando poco a poco y adentrándote en la pesadilla sin presión. Esto se nota especialmente en la exploración, donde no hay un tiempo límite y puedes dedicarte a investigar cada rincón, interactuar con el entorno, buscar pistas, leer notas y recoger objetos, todo para resolver los puzles que van apareciendo.

Disponemos de un inventario en el que podemos revisar tanto los objetos que tenemos como las notas que vamos encontrando. También contamos con un mapa de la zona que ayuda a orientarnos y entender mejor lo que ocurre. Además, nuestro personaje tiene un indicador parecido a un electrocardiograma que muestra su vida en forma de ritmo cardíaco. Este indicador cambia según si nos alcanza alguno de los monstruos.
Por el escenario también encontraremos lugares donde escondernos. Nunca se sabe qué puede acechar en las sombras, y estos escondites son útiles si algún monstruo decide atacarnos. También hay áreas que no podremos explorar hasta encontrar alguna llave o herramienta para acceder, lo que nos obliga a revisar todo y estar atentos a los pequeños detalles.
Por último, aunque el juego cuenta con autoguardado, este no siempre es confiable, ya que solo se activa en momentos concretos, normalmente al terminar ciertas partes de la historia. La otra opción para guardar son unas máquinas de escribir que encontraremos de vez en cuando mientras exploramos. Por eso es recomendable usarlas siempre que podamos, porque si no lo hacemos y no se ha activado un autoguardado, podríamos perder todo lo que hayamos avanzado.


Haz frente a las pesadillas
Aunque podemos huir y escondernos en ciertos elementos como cubos de basura o armarios, también contamos con un tirachinas para defendernos e incluso resolver puzles. Este utiliza diferentes tipos de balines que podemos encontrar en las máquinas expendedoras repartidas por las distintas zonas. Cada máquina ofrece un tipo distinto, como balines duros o balines que generan una cortina de humo. Además, disponemos de objetos para curarnos, como botiquines o barritas energéticas, que nos recuperan algo de vida si los monstruos nos alcanzan. A medida que avancemos en la historia, iremos consiguiendo nuevas herramientas, como una linterna, que nos permite ver en la oscuridad o hasta un libro embrujado que nos permite dibujar runas para resolver puzles.
Si te quedas atascado en algún puzle, no hay problema. El juego incluye una mecánica de ayuda que te orienta un poco sin resolverlo por completo. Si encuentras una bola de cristal e interactúas con ella, te dará pistas sobre lo que debes hacer a continuación para seguir avanzando en la historia.




Apartado técnico
Directos al grano, ¿está bien optimizado? Sí, en su versión de PlayStation 5 ofrece una experiencia muy sólida, fluida y estable, sin caídas de fps ni tiempos de carga excesivamente largos. Además, el control es preciso y cómodo, lo que hace que jugar sea realmente agradable desde el primer momento.
Apartado gráfico y artístico
Gráficamente, el juego apuesta por un enfoque más caricaturesco para darle un aire juvenil, que combina realmente bien con el tipo de terror que propone. Los escenarios han sido diseñados con bastante detalle y siguiendo siempre ese mismo estilo cartoon. Tenemos muchos rincones por explorar, y en todos ellos nos encontramos con diferentes puzles que resolver, los cuales se integran de manera natural en los entornos, obligándote a fijarte en los detalles para poder resolver ciertos acertijos.
Los diseños de los personajes, aunque mantengan un estilo caricaturesco, muestran expresiones sutiles, apoyándose más en la gesticulación con animaciones suaves, fluidas y algo exageradas. La iluminación, algo verdaderamente importante en este tipo de experiencias de terror, se usa de forma inteligente, jugando con luces y sombras para crear tensión cuando es necesario o un ambiente más tranquilo en otros momentos.

Apartado sonoro
Se le da más importancia al sonido ambiente y a los pequeños detalles sonoros que crean esa tensión en el jugador. La música no busca nunca robar protagonismo, únicamente aparece en momentos concretos. Por otro lado, el doblaje en inglés es de bastante buena calidad, consiguiendo reflejar la personalidad de cada personaje y sumando mucho a la experiencia. Por último, los efectos de sonido, como el murmullo de los monstruos o el crujir de las puertas al abrirse, se sienten muy naturales y están muy bien implementados, creando una cohesión que hace que te metas de lleno en el juego.
Edición física de Goosebumps: Terror in Little Creek
Si eres de aquellos jugadores que aún disfrutan tener los juegos en formato físico, te alegrará saber que Meridiem se ha encargado de la distribución en nuestro territorio de su edición física, ya disponible para las plataformas de PlayStation 5 y Nintendo Switch, permitiendo así disfrutar de la experiencia con ese extra de poder tenerla en tu estantería.

Conclusión
Goosebumps: Terror in Little Creek despierta mucha nostalgia para quienes crecimos en los años 90 y nos acercó por primera vez al universo de R. L. Stine. El juego funciona muy bien y te atrapa con su propuesta de sigilo y puzles, combinando justo la cantidad adecuada de terror y comedia. Tanto si conoces la franquicia como si no, es un título que te hace fácil el disfrutar y resulta ideal para todo tipo de jugadores que quieran entrar en este tipo de juegos.
Lo mejor
- Aunque no adapta ningún libro o capítulo de la serie, captura perfectamente el tono de misterio y terror ligero que caracteriza la saga
- El diseño de criaturas y los sustos inesperados logran ese efecto clásico de Goosebumps que mezcla miedo y diversión
- Los escenarios forman parte de la jugabilidad, lo que hace que recorrer el pueblo sea entretenido y emocionante
Lo peor
- La historia se termina rápido y deja ganas de más aventuras
- Los puzles, no siempre representan un gran desafío
Nuestra valoración de Goosebumps: Terror in Little Creek



- Karate Survivor: conviértete en el maestro de las artes marciales
- Shinobi: Art of Vengeance, el regreso de la leyenda que marca un nuevo hito
- Gaucho and the Grassland, el valor en las tradiciones
- Story of Seasons: Grand Bazaar, más allá de la vida en la granja
- Space Adventure Cobra: vuelve el famoso pirata en este videojuego de acción





