De la mano de Rainy Games, viajaremos al Japón más rural para empezar una nueva vida en SunnySide, donde crearemos nuestra propia granja, conoceremos a nuevas amistades y sobre todo, trataremos de encontrar la felicidad.

Fecha de salida: 23 de Diciembre de 2022
Desarrolladora: Rainy Games
Distribuidora: Merge Games, Tesura Games
Plataformas disponibles: PC, PlayStation 5, Xbox Series X|S
Textos: Español
Voces: –
Plataforma analizada: PlayStation 5
Historia: Una nueva aventura
Todo empieza en una puja a la que acudimos gracias a un anuncio, la cual ganamos. Así, nos convertimos en los orgullosos propietarios de una pequeña parcela situada en SunnySide, un pequeño pueblo japonés. Al llegar a la localización, nos encontramos con un terreno completamente vacío y, para más inri, nos dicen que tendremos que dormir en una caseta de campaña. ¡Pero no te preocupes!, porque nuestro vecino acaba compadeciéndose de nosotros y nos enseña algunas técnicas de agricultura para sacarle provecho a nuestro terreno, además de dejarnos algunos utensilios básicos para ello. También nos presenta a varios de nuestros vecinos y nos anima a seguir formando relaciones y a buscarnos un poco el guiso.
Aunque no todo se acaba ahí, porque, aparte de todo esto, también conoceremos a Sparky, un dron volador de otra galaxia que nos pedirá que le ayudemos a recobrar sus recuerdos. Mientras tanto, exploraremos y reuniremos materiales en las cuevas de SunnySide, entre otras sorpresas que dejaremos que descubráis por vosotros mismos.


Jugabilidad: Muchas cosas que tener en cuenta
Como bien habréis adivinado, sí, en este simulador de vida y granjas tendremos que gestionar una granja (aplausos). Nos encargaremos de cultivar la tierra, delimitar las parcelas y conseguir las semillas o vegetal apropiado para plantar, cuidar y cosechar. Vamos, el pack completo de granjero, y todo esto mientras nos movemos libremente por su ciudad, forjamos nuevas amistades, les rogamos que nos echen un cable y conseguimos algunas herramientas por la cara (aprovecha, que solo pasa al principio). Con estas herramientas, tendremos que conseguir materiales para construir nuestra vivienda, ya que, por alguna razón, no se valora la opción de subcontratar a otra gente más cualificada para esta tarea. Todo esto tendremos que realizarlo en un intervalo de 18 minutos, que será lo que nos dure un día dentro del juego, aunque podemos cambiarlo si así lo deseamos.

Una construcción algo imaginativa
Para construir en SunnySide, nos valdremos de un dron que le habremos pedido a uno de los mozos caritativos de este pueblo. Si conseguimos el plano adecuado (que obtendremos de otra persona distinta), podremos construir en nuestra parcela diferentes estructuras, tanto para vivir como para otras aplicaciones a lo largo de nuestras aventuras granjeras.
Simulación no siempre es sinónimo de innovación
Si bien en lo que a la gestión de granjas se refiere SunnySide no supone la revolución del género, ajustándose bastante a lo que esperaríamos de una propuesta como esta, sí que le han querido dar una vuelta de tuerca, aunque no de manera positiva.
Por ejemplo, al principio podremos plantar patatas o fresas, entre otros vegetales; estos son bastante fáciles de cultivar, mantener y cosechar. También nos darán un buen rendimiento a la hora de venderlos, tanto en los diferentes puestos de la ciudad como en su mercadillo. No obstante, a medida que vas avanzando y queriendo evolucionar el cultivo, te pedirá más materiales para ello. Muchos de esos materiales solo se pueden conseguir a través de fórmulas que nos darán algunos vendedores de la ciudad, que a su vez nos pedirán materiales para su realización; esto nos obligará a esperar uno o más días para conseguirlas. Todo deriva en que al final valga más la pena quedarte con los más básicos y plantarlos en masa que seguir evolucionando por todo el esfuerzo que supone. Y lo que aquí expongo es aplicable a todo el juego, ya que se repite esta problemática con las diferentes estructuras, crianza de animales, etc.

Demasiadas cosas que hacer
Uno pensaría que el hecho de gestionar una granja, dedicarte a construir relaciones con los diferentes habitantes del pueblo, pasar tiempo con ellos, hablar, quedar y quizás hasta enamorarnos, mientras seguimos una historia bastante confusa y ambigua, ya debería ser suficiente, ¿no? Pues sus desarrolladores no lo creyeron así, y pensaron que lo que necesitaban para rematar era un componente RPG. Cuando nos obliguen a adentrarnos en las cuevas, más pronto que tarde, nos encontraremos con una especie de dron llamado Sparky, mencionado anteriormente. Este, aparte de salvarnos de un derrumbamiento, confiesa ser de otra galaxia, pero parece sufrir amnesia. Para recuperar sus recuerdos, deberemos acompañarlo en unas incursiones por estas cuevas. Allí nos encontraremos a otros compañeros suyos, que no solo no lo reconocen, sino que además intentarán eliminarnos. Para luchar contra estos, tendremos que usar unas cartas que podremos comprar previamente en el templo, dando lugar a unos combates por turnos bastante sencillos (tal vez demasiado).

«¿Y el componente RPG?», te preguntarás. Pues con todas nuestras acciones, ya sea combatiendo, gestionando la granja, socializando o simplemente desplazándonos por el juego, iremos subiendo poco a poco de experiencia. Esta nos otorgará unos puntos que podremos gastar en un árbol de habilidades en el templo anteriormente citado, siempre y cuando dejemos una ofrenda a cambio.

Apartado técnico
Teniendo en cuenta que la versión que he podido jugar es la de PlayStation 5, esperaba que la optimización de SunnySide hubiese sido algo mejor. Sin embargo, sufre de un popping algo agresivo a medida que nos desplazamos por el mapa, y unas caídas de FPS bastante notorias que, en su conjunto, lastran bastante la experiencia. Por otro lado, la traducción parece incompleta, con ciertas palabras o frases que se han mantenido en inglés y no se han pasado al castellano, en nuestro caso.

Apartado gráfico y artístico
El apartado gráfico de SunnySide, si bien es pintoresco, hay que admitir que es bastante pobre. Nos encontramos con una escasa calidad de texturas, junto a unos modelados de personajes que dejan que desear. Por otra parte, contrasta bastante con el mimo que denotan sus caricaturas usadas en diálogos, o en los diseños de sus menús y HUD. Por ello entenderéis que las sensaciones, por lo menos para nosotros, son algo agridulces.

Apartado sonoro
El soundtrack de SunnySide cuenta con pistas bastante relajadas, pero sabe subir la intensidad en sus combates. Y, si bien no es nada del otro mundo, acompaña perfectamente la propuesta en sus diferentes facetas. También debo advertir de que carece de cualquier doblaje, aunque desde Rainy Games han declarado que, de momento, no han descartado la posibilidad de incluirlo en un futuro.
Edición física de SunnySide
Y ahora, gracias a la distribuidora de videojuegos en formato físico Tesura Games, podremos añadir a nuestras estanterías este SunnySide. Si eres un amante de este tipo de ediciones, no dudes en entrar en la web oficial de Tesura para hacerte con tu propia copia, disponible únicamente para PlayStation 5.

Conclusión
SunnySide, aun no siendo un mal juego, intenta abarcar muchos frentes sin llegar a brillar en ninguno de ellos, algo que le pasa bastante factura. Y es que quien mucho abarca, poco aprieta, lo cual es una lástima, pero tan real como que las patatas pueden dar muuucho dinero. Esta sensación de no haber centrado en absoluto el tiro se va incrementando con el pasar de las horas, sumado a una historia, progresión y mecánicas bastante confusas, y un apartado técnico algo deficiente. Todo ello resulta en un coctel que nos cuesta recomendar a la ligera. Por ello, de momento, diremos que es café para muy cafeteros.
Lo mejor
- Posibilidad de socializar con los diferentes habitantes de la ciudad
- El humor irreverente de algunas situaciones
Lo peor
- Apartado grafico y técnico algo deficiente
- Historia algo confusa
- Gestión y economía bastante desbalanceada
Nuestra valoración de SunnySide
