Fecha de salida | 14 de abril de 2001 |
Plataformas de lanzamiento | Nintendo 64 |
Plataformas totales | Nintendo 64, Nintendo GameCube |
Desarrolladora | Nintendo EAD |
Distribuidora | Nintendo |
Tiempo de juego | – |
El fenómeno Animal Crossing se ha convertido en la seña de identidad para la empresa de Nintendo. Desde su primera entrega, de la cual hablaremos ahora, ha sabido captar la atención de todo tipo de jugadores. Su ambiente calmado, su banda sonora y sus carismáticos aldeanos nos han acompañado durante años en los que construimos nuestra casa ideal. ¿Jugaste a la primera entrega? ¿Conoces todos los juegos? Sigue leyendo, que te lo contamos en Analizando el Pasado, ¡y gratis! Aquí no te cobramos ni una baya.
Llegando a nuestra nueva vida – [Historia]
La famosa saga comenzó su trayectoria para la Nintendo 64 bajo el nombre de Animal Forest. Siendo lanzado únicamente en Japón, durante la última etapa de la consola, la compañía lanzó otra versión mejorada y a nivel mundial para la Nintendo GameCube. En este primer juego se nos presentaba como un aldeano que debía adaptarse a su nueva vida en un lugar nuevo. Lleno de animales antropomórficos como vecinos, exploramos nuestro nuevo hogar, comprando muebles, cazando bichos, peces, y haciendo nuevas amistades.
Este primer juego tuvo un total de tres adaptaciones con diversas mejoras que se amoldaban a las necesidades de los jugadores. Una de estas mejoras fue un catálogo de juegos NES que se podían jugar desde el hogar de nuestro aldeano a través de dicha consola.
¿Aplicaciones de Animal Crossing? ¡Cuéntame más!
Durante todo el recorrido de la saga hemos podido disfrutar con una serie de aplicaciones con la temática del juego oficial de Nintendo.
Reloj Animal Crossing | Nintendo DSi, Nintendo 3DS |
Calculadora Animal Crossing | Nintendo DSi, Nintendo 3DS |
Animal Crossing: Endulzando el día | Wii U (Nintendo Land) |
Plaza Animal Crossing | Wii U |
Photos with Animal Crossing | Nintendo 3DS |
Conociendo nuestros vecinos – [Jugabilidad]
Existen muchos elementos en común que se comparten dentro de esta saga, entre los que destacan pagar la hipoteca, entablar relaciones con nuestros vecinos, cazar bichos y pescar peces (entre otros). Desde esta primera entrega ya contábamos con elementos así. Animal Forest nos presentó la premisa con un ritmo de juego pausado, explorando lo que nuestra pequeña aldea nos podía aportar. Empuñando utensilios para hacernos a la exploración, podremos llevar a cabo acciones como excavar, cortar árboles, plantar flores, pescar, cazar bichos y usar los beneficios para pagar la deuda de nuestro hogar y decorarlo a nuestro gusto.
El juego transcurre pasando entre distintas estaciones y momentos del día, adaptándose la fauna ante ello para así coleccionar los ejemplares que se nos ofrecen. Recogiendo fruta, haciendo recados y vendiendo lo que no nos haga falta, conseguiremos las bayas necesarias para pagar nuestra deuda a Tom Nook, además de obtener nuevos muebles. Aunque Animal Forest carecía de objetivo final, ha creado un eco que ha resonado hasta el día de hoy, con una comunidad de jugadores masiva a nivel mundial.
¡Agarra esas bayas! – [Apartado técnico]
Gráficos y ambientación
En Animal Forest ya contábamos con unos gráficos envidiables para la época. Teniendo en cuenta que su lanzamiento fue casi al final de la vida de la Nintendo 64, los gráficos supieron aprovechar el máximo de la consola. Su adaptación para la Nintendo GameCube contaba con el mismo apartado visual. Los vivos colores, el carisma de los vecinos y empleados de la aldea y la gama de muebles y demás elementos daban mucha vida a la entrega.
Música y sonido
Este apartado es uno de los principales y más característicos. La banda sonora de cualquier juego de la entrega es una de sus señas de identidad. El «idioma» con el que escuchamos los diálogos de los vecinos, los sonidos de la naturaleza y el resto de elementos auditivos que recibimos elevan a un nivel superior la experiencia de Animal Forest y las siguientes entregas de la saga.
¿Deuda pagada? ¡Yupi! – [Conclusión de Animal Crossing]
Pese a que la primera entrega de esta saga no tuvo una gran acogida por el público (quizá por ser solo lanzada en Japón o por la fecha donde se lanzó), supo abrirse paso con su encantadora magia. A lo largo del tiempo hemos tenido entregas en casi cada consola de la compañía, contando incluso con aplicaciones. El cariño con el que los jugadores han cuidado sus aldeas y entablado amistad con sus vecinos ha sabido trascender de juego en juego, acogiendo con cariño a cada nuevo integrante de la saga.
¿Y tú? ¿Conocías este primer juego? ¿Llegaste a jugar a la versión que recibimos en Nintendo GameCube? A continuación te hacemos una lista sobre cada entrega que hemos recibido de dicha saga para que completes tu colección.
Otros juegos de la saga Animal Crossing
Títulos de la saga | Plataformas |
Animal Forest | Nintendo 64 (Japón) |
Animal Crossing Población: ¡en aumento! | Nintendo GameCube |
Animal Forest e+ | Nintendo GameCube (Japón) |
Animal Crossing: Wild World | Nintendo DS |
Animal Crossing: Let’s Go to the City | Wii |
Animal Crossing: New Leaf | Nintendo 3DS |
Animal Crossing: New Leaf – Welcome Amiibo | Nintendo 3DS |
Animal Crossing: Happy Home Designer | Nintendo 3DS |
Animal Crossing: Amiibo Festival | Wii U |
Animal Crossing: Pocket Camp | Android, iOS |
Animal Crossing: New Horizons | Nintendo Switch |
Animal Crossing: New Horizons – Happy Home Paradise | Nintendo Switch (suscripción online + pase de expansión) |