Volvemos otra semana más, en Personajes con orgullo, para dar visibilidad a un personaje adoptado por la comunidad LGTBIQ+, y no es otro que Quina. Y es que aunque muchas veces estos personajes no estén confirmados por los diseñadores y desarrolladores, eso nunca ha parado a la comunidad para adoptar y acoger estos personajes que presentan realidades que salen de lo que la norma nos dicta.
Dicho esto, entramos en materia. ¿Hay un personaje del colectivo LGTBIQ+ en Final Fantasy IX? La respuesta corta sería «sí» (entre ciertas comillas), y la respuesta larga la explicamos a continuación. A fin de cuentas, poco a poco los videojuegos, las series y el anime han ido perdiendo el miedo de dar peso y voz a personajes que, en otra época, se habrían tachado con muchísimos prejuicios.
¿Quiénes son la raza de los Qu, ñam?
Final Fantasy IX es un juego donde existe una innumerable cantidad de razas y especies. Yendo desde humanos y magos negros hasta razas humanoides mezcladas con todo tipo de animales, encontramos un sinfín de llamativos personajes. Sin embargo, ahí no acaba todo, sino que también contamos con la raza de los Qu. Esta raza, que se caracteriza por tener cuerpos anchos con una larga lengua y piel totalmente blanca, es una raza experta en la cocina que busca la cocina trascendental a través de experimentar todo tipo de sabores mientras recorren el mundo.
Ahí será cuando en un pantano nos topamos con Quina, un personaje «femenino» (que explicaremos un poco más tarde) que se une a nuestro equipo para ayudarnos mientras derrota enemigos a base de hincarles el diente. El juego en ningún momento deja dudas al género de Quina, ya que todo el equipo se refiere a ella en femenino. ¿Entonces por qué es género fluido (o bigénero en este caso) y cómo es que la comunidad la ha adoptado como tal?
Habilidad enemiga: La magia de la traducción
El revuelo sobre el género de Quina parte de diversos factores, siendo específicamente dos de ellos los que han hecho saltar ciertas alarmas. Partamos de la base de que Squaresoft nunca aclaró el hecho del género de la raza (o más concretamente de Quina). Debido a esto, a día de hoy podemos comprobar que cada país se ha tomado la libertad de condimentar dicho personaje a su propio gusto.
En países como España o Francia conocemos Quina como un personaje femenino, estableciendo la balanza de cuatro personajes femeninos y cuatro masculinos en nuestro equipo. En otros países, como en Alemania o en el doblaje en inglés, se trata a Quina en masculino, teniendo también mucho sentido por un factor que trataremos a continuación. A día de hoy seguimos sin tener claro si esta decisión se debe a una confusión en la traducción, en preferencias en cuanto a roles de género y expresión o si es por otro motivo. Sea como fuere, esto ha convertido a este querido personaje en alguien de género fluido ya que se le atribuyen ambos géneros. Y sí, ya sabemos que esto depende de la copia a la que juguemos, ¡pero es un hecho innegable y nos encanta!
¿Mi… héroe? ¿Qué pasa con Yitán?
Otro de los motivos por los cuales el género de Quina es tema de conversación se debe a la habilidad de nuestro protagonista «Mi héroe«. Dicha habilidad, es una de las activables de Yitán, y dice así: El guerrero recibe ataques en lugar de una aliada. Esto se aplica con Garnet (o Daga), con Freija y con Eiko, pero no con Quina.
Los datos del juego bien podrían tener a nuestra compañera como alguien del género masculino, pero al contar con unos diálogos en femenino, ahí es cuando contamos con otra razón de peso para darle esa realidad a la maga azul del equipo. Y es que todavía contamos otro detalle extra, ¡y avisamos que aquí hay un pelín de spoiler si no habéis avanzado mucho en el juego!
Cuando Yitán y Daga deciden casarse para ir en busca de Eiko, Yitán propone que Vivi y Quina también lo hagan. Y es que o muy progresistas eran al darnos la libertad de casar a dos hombres en Final Fantasy IX, o es que el género de Quina siempre ha estado un poco en el aire. En cualquier caso, ¡es una situación que dependiendo de la traducción cambia mucho el contexto!
Adoptando a Quina, un personaje incomprendido
Como conclusión podemos afirmar que el colectivo LGTBIQ+ siempre ha adoptado a personajes rodeados por un aura de misterio y desinformación. En un campo donde el género y el sexo suelen estar bien definidos para que los jugadores puedan empatizar con lo que vemos en pantalla, contar con un personaje que crea tanta confusión y «conflicto» en cuanto al género, ya es motivo suficiente. Las contradicciones sobre el género de Quina no son demasiadas, pero sí de peso. Habilidades, traducciones y todo lo mencionado anteriormente ha hecho que la comunidad la haya adoptado como parte de su propio colectivo, dándole la visibilidad y peso que se merece.
De la misma forma que se puede definir el género de Yitán, Vivi, Freija y Daga, nos negamos a dejar a Quina a medio cocinar. Y es que cuando ya existen tantas opciones que son historia de Final Fantasy IX, sería injusto para nuestra maga azul dejarlo estar. Así que hala, ¡que aproveche, ñam!