Ha llegado el día. Hoy, viernes 24 de marzo, sale el esperadísimo remake de Resident Evil 4, uno de los mejores de la saga. Una mezcla entre una acción más directa y la sensación de agobio que nos hacían sentir los primeros juegos de la saga. Para celebrarlo os traemos algunas curiosidades del mítico título de Capcom.
El único Resident Evil ambientado en España.
Como bien pone en el titulo, este juego se ambienta en alguna zona rural del norte de España. En ningún momento del juego dicen donde exactamente, pero solo tenemos que ver que la moneda del juego son las pesetas, los agentes de policía del inicio son del cuerpo de Policía Nacional y los lugareños hablan en «español». Aunque esto último es debatible, ya que tienen un acento que ha dejado frases muy icónicas en el mundo de los videojuegos. Podemos ver la idea que tenían los japoneses de España en el año 2005.

Cinemáticas secretas.
Resident Evil 4 esta repleto de estas cinemáticas. Solo salen en momentos concretos o si hacemos algo específico, pero esta es muy especial. En cierto punto del juego el Alcalde nos expulsa de su habitación, pero nos deja en paz porque tenemos por la sangre el virus del juego, no sin antes advertirnos que si somos una molestia habrá consecuencias graves. Pues si volvemos a insistir y entramos, estará esperando para matarnos y cuando esté a punto un personaje muy mítico de la saga nos salvara. Es una escena muy recomendable de ver.

«Uno para todos y todos para uno».
Este truco es muy bueno para poder organizar una estrategia de ataque o conseguir mucha munición, por eso no funciona siempre. Si entramos a una zona donde hay una campana y le disparamos, el sonido de esta atraerá a todos los aldeanos de la zona y los agrupara, haciendo mas fácil su eliminación.

Referencias.
El juego esta repleto de referencias a otras películas o series: Posesión Infernal, Alien, Kamen Rider Black, Night of the living dead, Harry el sucio, It, Star Wars, Viernes 13, Matanza de Texas, La cosa, Indiana Jones, La Mosca, El Profesional… Hay infinidad de referencias, pero la trama de un policía que busca a una niña mientras investiga y descubre los cultos de una religión pagana es también la trama de la película «The Wicker Man».

Los niños.
En el pueblo y si estamos atentos, podemos oír las voces de niños jugando y riéndose, pero en ningún momento del juego veremos ninguno, solo en los créditos. Esto puede ser debido a que los pequeños no aguantaran el efecto de las plagas en su cuerpo y murieran a causa de esto.
