Capcom Fighting Collection 2 aterriza en su segundo round
Nos llega el segundo título de Capcom que recopila diferentes videojuegos de combate, Capcom Fighting Collection 2. Encontraremos videojuegos de lucha con estilos 2D, 3D e incluso fusionando ambos en un punto intermedio con sus planteles completos e incluso personajes adicionales. Fecha de salida: 16 de mayo de 2025Desarrolladora: CAPCOM Co., Ltd.Distribuidora: CAPCOM Co., Ltd., PLAIONPlataformas disponibles: PC, Nintendo Switch, PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series X|STextos: Español, InglésVoces: Inglés, JaponésPlataforma analizada: PlayStation 4 Historia: Toda una historia en cada luchador En este recopilatorio, como en el anterior, encontramos diversos videojuegos con una trama concreta. En cambio, otros son simplemente la continuación que busca una excusa para incluir más personajes. Tenemos la suerte de contar con 8 videojuegos de la franquicia en esta segunda tanda. Y es que cada personaje tendrá una introducción especial y comentarios incluso con otros combatientes en sus respectivos modos arcade. Es de imaginar que es imposible hablar de todos ellos, incluyendo entregas como Capcom vs SNK 2 y su amplio plantel de luchadores. De estos podemos destacar, por ejemplo, la trama de los Power Stone 2, que trata de cómo un castillo volador aparece de la nada al amanecer. De repente, con este suceso, los protagonistas son encarcelados en contra de su voluntad. Desde aquí, tenemos que abrirnos a golpe limpio atravesando portales para acabar con este mal y escapar. Otro videojuego con una historia interesante sería Plasma Sword: Nightmare of Bilstein, donde tras una guerra galactica recibimos informes sospechosos. Un enemigo mortal que fue derrotado ha vuelto a la vida y habrá que investigar cómo y porqué. Tendremos que acabar con las fuerzas restantes del bando rival e impedir que vuelva a surgir otro suceso bélico a gran escala. Jugabilidad: ¿Hadōken con Ryu o Power Geyser con Terry? Antes de entrar con el contenido interior de cada uno de los Fighting nos encontramos con un menú para elegir qué queremos hacer. Tenemos los modos offline y online. Aquí decidiremos si preferimos luchar contra la máquina o con otros jugadores desde casa. También podremos acceder al apartado de entrenamiento, que nos llevará directamente al menú de selección de personajes para entrar en combate directo. Tendremos en pantalla los combos, ataques especiales y combinaciones estrella para ayudarnos a ser todo un luchador. Encontraremos otras opciones que investigar en el videojuego en estos menús, que se irán activando según juguemos. EX Settings El recopilatorio tendrá un menú bastante atractivo a la hora de elegir qué juego empezar. Podremos seleccionar también si jugaremos con alguien más, así como la versión que prefiramos, a elegir entre la inglesa o japonesa, antes de iniciar. Con un solo botón en este menú podremos también acceder a un modo entrenamiento para practicar el combate. Pero antes de ir a darnos de golpes o entrenar tendremos la posibilidad de acceder a los EX settings. Se trata de unos ajustes que ayudarán a nuestra adaptabilidad en los diferentes entornos jugables. Encontraremos diversas opciones: Hora de elegir En Capcom Fighting Collection 2 tendremos a mano un total de 8 videojuegos de pelea. Incluyendo alguno con su siguiente entrega incluso. Entre ellos encontramos algunos muy conocidos y otros que pasaron desapercibidos, tales como: Todos estos títulos coinciden en los movimientos básicos, como golpes altos/bajos y débiles/fuertes. Contaremos con el clásico agarre, adaptado a cada entrega sin que se considere un abuso, además del salto, el bloqueo y agacharse. Todos utilizarán el uso de una barra especial para un ataque poderoso, exceptuando 3 videojuegos que varían en su forma de jugar. Power Stone 1 & 2 se centrará en obtener unas gemas, además de objetos utilizables para combatir, y liberar una forma poderosa para ganar más fácilmente. En cuanto a Street Fighter Alpha 3 Upper, podremos elegir entre varias barras de habilidad, como la hipervelocidad, con repetición de acciones o un ataque especial más fuerte que el natural. Apartado técnico En su lanzamiento encontramos solucionados diversos fallos. El funcionamiento de los EX settings ahora es correcto, pues tenía errores que no activaban las opciones que decidíamos utilizar en algunos títulos. El rendimiento es perfecto. Los títulos contenían incluso en sus versiones originales cortes sonoros repentinos. En Capcom Fighting Collection 2 han logrado ir mas allá con esto. Además de una tasa de 60 FPS estables y la configuración posible de los controles. Apartado gráfico y artístico Esta entrega es lo que vemos: una suma de títulos con pequeñas mejoras. En el apartado gráfico encontramos una pequeña mejora en la pixelado de los escenarios. Los sprites de los personajes también tienen una acentuación entre los colores y la calidad visual. Encontramos un equilibrio entre lo clásico y la actualidad. En las entregas 3D han dando un gran paso en el renderizado de las texturas. Estos se fusionan mejor entre los diferentes aspectos del propio luchador o el escenario que nos rodea. El arte visual sigue estando en alza en todos los videojuegos de lucha de Capcom. Se demuestra también con su menú donde encontramos bocetos de los diseños, escenarios y personajes que encontraremos en todo momento. Pese a todos estos avances, notamos que ya pasan los años para estas entregas, pero han logrado adaptarse lo mejor posible sin duda. Apartado sonoro Aun con todo el repertorio reunido, parece sorprendente que aún descubramos más canciones de los diferentes títulos disponibles. Han remasterizado los tonos sonoros en todos los videojuegos e incluso han añadido algunas que no estaban disponibles en su momento. Un punto positivo se encuentra en los EX Settings, donde podremos elegir para la música del nivel las versiones originales o el remix nostálgico. Los efectos de sonido no tienen ninguna diferencia a los de antaño, aunque sí han nivelado el volumen de estos para que no «rompan» como si superaran el límite sonoro. Las voces se separan entre las dos versiones, a elegir en cada entrega, entre inglés y japonés. Con todo esto, los combates estarán creando el ambiente perfecto, haciendo sumamente refrescante dicho apartado. Conclusión Capcom Fighting Collection 2 es otra carta de