Guías

Death Stranding: ¿Qué tan asequible es su platino?

Cuando hablamos de Death Stranding, hablamos de algo más que un simple videojuego. La obra de Hideo Kojima se adentra en el terreno de las emociones, de la conexión entre las personas, de la paciencia y la constancia. Y si ya de por sí completar la historia es una experiencia inolvidable, buscar el platino lleva todo eso un paso más allá. ¿Es viable conseguirlo? Vamos a verlo en detalle.

Tiempo estimado y dificultad

Conseguir el platino de Death Stranding te llevará entre 90 y 120 horas, dependiendo de tu enfoque y tu ritmo de juego. No es un camino corto, pero tampoco llega a sentirse eterno gracias a lo variado de sus actividades y a lo absorbente de su mundo.
En cuanto a la dificultad, estamos ante un 5/10, lo que significa que no tendrás que enfrentarte a desafíos imposibles, pero sí necesitarás tiempo, organización y cierta dedicación para completar todas las tareas necesarias.

¿Qué implica conseguir el platino?

Una de las mejores noticias es que no hay trofeos perdibles. Puedes disfrutar de la historia a tu ritmo y, una vez terminada, volver para recoger todo lo que falte. Además, aunque hay seis trofeos que requieren conexión online, no necesitas una suscripción a PlayStation Plus para conseguirlos.

Veamos cómo se reparten los objetivos:

Historia (14 trofeos)

Completar la historia principal te irá desbloqueando trofeos de manera natural. La narrativa de Death Stranding es densa, emotiva y cargada de momentos inolvidables, así que no es un simple trámite: es parte esencial del viaje hacia el platino.

Coleccionables y exploración (5 trofeos)

Aquí empieza el verdadero trabajo. Entre las tareas más importantes están:

  • Encontrar los 56 chips de memoria repartidos por el extenso mapa.
  • Conectar todas las instalaciones a la Red Quiral.
  • Mejorar todas las estructuras construidas.
  • Leer todas las entrevistas y correos que profundizan en el lore del juego.
  • Alcanzar la máxima conexión con cada instalación.

Aunque suena a mucho, no se siente repetitivo si planificas bien tus rutas y vas combinando objetivos mientras avanzas.

Trofeos online (6 trofeos)

La parte online de Death Stranding es discreta pero muy importante. Para conseguir estos trofeos deberás:

  • Dar y recibir “me gusta” usando las construcciones de otros jugadores.
  • Colaborar en estructuras comunitarias.
  • Donar equipamiento en buzones compartidos.
  • Alcanzar el rango 60 en los «vínculos de puente».

No son trofeos complicados y, de hecho, enriquecen la experiencia gracias a la sensación de estar colaborando, incluso de manera indirecta, con otros jugadores.

Mejoras y equipo (3 trofeos)

También tendrás que:

  • Construir todos los tipos de estructuras disponibles.
  • Fabricar todo tipo de equipamiento.
  • Conducir todos los vehículos del juego.

Estos trofeos suelen caer de forma natural si exploras con calma y experimentas con las herramientas que el juego te ofrece.

Combate y supervivencia (4 trofeos)

Aunque Death Stranding no es un juego que esté centrado en el combate, hay situaciones en las que tendrás que:

  • Derrotar a un EV y a una Entidad Gigante.
  • Neutralizar MULEs usando armas no letales.
  • Escapar de un grupo de MULEs tras ser detectado.

Son desafíos puntuales, nada frustrantes, y añaden un toque de acción al conjunto.

Trofeos misceláneos (5 trofeos)

Aquí encontramos algunos de los objetivos más simpáticos:

  • Alcanzar el rango “Gran Mensajero”.
  • Completar todas las entregas premium con la mejor calificación («Leyenda de Leyendas»).
  • Mejorar las estadísticas físicas de Sam.
  • Fortalecer el vínculo con BB cuidándolo de manera especial.
  • Relajarte en las aguas termales y cantar para desestresarte.

Este tipo de trofeos ayuda a que la experiencia sea más personal y a que disfrutes aún más del vínculo entre Sam, BB y el mundo que los rodea.

¿Cómo plantear el platino?

Lo ideal es disfrutar la historia sin presiones, explorando y conectando instalaciones mientras avanzas.
Cuando termines el modo historia, el juego te permitirá seguir libremente para completar los chips de memoria y alcanzar el máximo nivel con todas las bases.
A partir de ahí, será cuestión de centrarte en las entregas premium, las estructuras y las interacciones online, mientras mejoras poco a poco todas las estadísticas de Sam. No hay cronómetro apretándote: puedes hacerlo a tu ritmo, disfrutando de cada tramo.

¿Vale la pena?

Muchísimo. Death Stranding es un juego que te recompensa cuanto más tiempo le dedicas. La narrativa profunda, el sistema de exploración único, la belleza del mundo abierto y la conexión emocional que vas creando con los personajes y los otros jugadores hacen que buscar el platino no se sienta como un trabajo pesado, sino como una extensión natural de la experiencia.

Además:

  • El apartado visual y la dirección artística son simplemente impresionantes.
  • La música y los efectos sonoros están cuidadosamente integrados en cada momento del juego.
  • El sistema online asíncrono es una de las mejores ideas que ha visto el medio en los últimos años.
  • La progresión tanto de Sam como del mundo que te rodea genera una sensación constante de avance y mejora.

Y por si fuera poco, el final es absolutamente inolvidable, cerrando con broche de oro uno de los viajes más emotivos de toda la historia del videojuego.

Si te animas, prepárate para caminar, construir, conectar y emocionarte en uno de los platinos más especiales que puedes conseguir en PlayStation.

kike.games

About Author

Amante de los videojuegos desde que tengo memoria, coleccionista de platinos y trofeos. Amor incondicional por los JRPGs, Assassins Creed Y Pokemon.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede que también te interese

Indiana Jones: ¿Qué tan asequible es su platino?
Guías

Indiana Jones: ¿Qué tan asequible es su platino?

Si eres fanático de Indiana Jones y la aventura, Indiana Jones y el Gran Círculo te va a atrapar. El
Pirate Yakuza in Hawaii: ¿Qué tan asequible es su platino?
Guías

Pirate Yakuza in Hawaii: ¿Qué tan asequible es su platino?

Si eres fan de la saga, con Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii, ya sabes lo que puedes esperar: