Primeras impresiones

Shin chan: Nevado en Carbónpolis, un vistazo a su relajante propuesta

Ya hemos podido jugar las primeras horas de Shin chan: Nevado en Carbónpolis y os traemos nuestras primeras impresiones. Las aventuras de Shinnosuke te esperan en un viaje cargado de misterio, pero también de la tranquilidad de los campos de Akita, donde comienza el relato de esta historia.

Fecha de salida: 24 de octubre de 2024
Desarrolladora:
h.a.n.d., Inc.
Distribuidora:
Neos Corporation
Plataformas disponibles:
PC, Nintendo Switch
Textos: Español
Voces: Japonés
Plataforma analizada:
PC (Steam)

¿De qué trata Shin chan: Nevado en Carbónpolis?

Conservando el humor y carisma típicos de la serie original, nos aventuraremos al pueblo de Akita, donde Hiroshi se crio, a causa de un viaje de negocios que este debe hacer. Shinnosuke, tan inquieto y activo como siempre, disfrutará del entorno rural mientras pasa tiempo con su abuelo, Ginnosuke, quien le introducirá en ese modo de vida, mucho más tranquilo y relajado que el de la ciudad. Nuestro protagonista aprenderá a pescar, capturar insectos y recolectar, entre otras cosas, mientras se relaciona con la gente del pueblo con su extroversión natural. No obstante, Nevado un día se escapa por la noche, volviendo cubierto de carbón; no contento con eso, insta a Shin chan a que lo siga, y será entonces cuando comience el misterio que envuelve a Carbónpolis, destino que alcanzarán mediante una especie de tren de un solo vagón.

Jugabilidad: La tranquila vida de campo

En Shin chan: Nevado en Carbónpolis se nos plantea un mundo cerrado, pero bastante generoso. Recuerda un poco al género point & click en cuanto al salto entre las diferentes zonas, pero nos permitirá movernos con libertad. En toda su extensión encontraremos numerosos NPC con los que hablar y muchos elementos con los que interactuar, algo que nos ha gustado mucho y que, nuevamente, nos ha dado ciertas vibes a los clásicos juegos de aventura antes mencionados.

Dos escenarios, mucho por hacer

Como os habréis imaginado, en Shin chan: Nevado en Carbónpolis jugaremos en dos escenarios generales: Akita (el pueblo de los padres de Hiroshi) y Carbónpolis. En cada uno de ellos podremos llevar a cabo diferentes acciones, lo cual aporta un toque distintivo adicional a ambos lugares, aparte del evidente estilo de vida de sus habitantes, así como sus entornos, muy diferentes entre sí.

Akita

En Akita disfrutaremos de unas actividades mucho más rurales. Se trata de un pueblo, con sus campos, sus insectos y demás elementos ligados más a la naturaleza y la vida sencilla y autosostenible. En este lugar, podremos pescar, cazar insectos, recolectar plantas y cultivar. Dispondremos, además, de un cuaderno en el que se irán actualizando los peces, insectos y plantas que hayamos encontrado, un factor ligado en cierto modo al coleccionismo, que nos animará a ir sumando páginas a nuestro modesto cuaderno de campo (¡y además seremos recompensados por ello con un poco de dinero!).

Carbónpolis

En segundo lugar, tendremos acceso a Carbónpolis, un pueblo minero con un aspecto muchísimo más industrial que el anterior. La recolección en este caso se centra en los minerales (los cuales también se registrarán en nuestro álbum), como no podía ser de otro modo. En Carbónpolis podremos cocinar (o pedir que nos cocinen a cambio de los ingredientes, mejor dicho), así como craftear mediante una extraña máquina (mismo procedimiento que en la cocina: proveeremos el material necesario para obtener el objeto que deseamos).

Misiones

Como complemento y motor para la historia, los distintos NPC nos encomendarán una serie de misiones. Unas serán principales y necesarias para el avance de la historia, mientras que otras serán secundarias. Sea cual sea, podremos hacerlas con toda la calma que queramos, sin ninguna prisa. Por otro lado, se encuentran los objetivos, que son unos desafíos adicionales en los que poder centrarnos a la hora de realizar todas esas tareas más calmadas que dan más versatilidad y color a la jugabilidad de Shin-Chan: Nevado en Carbónpolis.

Apartado técnico

En cuanto a los controles, nosotros hemos jugado con mando, por recomendación del propio Steam. Además, el propio juego te ofrece configuraciones predefinidas para el mismo, a saber: Xbox, PlayStation, Switch y genérico. No obstante, la jugabilidad con teclado y ratón también es una buena opción. Si bien Shin chan: Nevado en Carbónpolis no es un título que precise de una configuración potente en cuanto al hardware, no hemos sufrido bugs, glitches, caídas de FPS ni largas pantallas de carga que mermasen la experiencia, un punto muy a favor.

Apartado gráfico y artístico

La animación 3D sobre escenarios 2D hermosamente dibujados crea un contraste llamativo, pero que al principio puede resultar incluso un poco extraño. Sin embargo, todo está muy bien integrado, por lo que será solo cuestión de acostumbrarse a esta aparente disparidad que, dicho sea, no le sienta nada mal. El diseño de personajes tiene por bandera el estilo sketch o boceto, con un aspecto a veces descuidado y de línea gruesa, casi como la línea de la pluma típica japonesa, algo que le da personalidad a la obra en su conjunto.

Los colores del título son vivos y llamativos, cartoon en estado puro, manteniendo las paletas comunes de las obras de la franquicia, con tonos vibrantes, figuras sencillas y claras y una sensación general alegre y animada.

Apartado sonoro

El apartado sonoro nos ha gustado bastante, con unos efectos sonoros dentro y fuera del menú bastante correctos. Las pisadas, por ejemplo, cambian según el tipo de superficie donde caminemos, y los sonidos ambiente nos sumergen en sus distintas ubicaciones. Escuchar pájaros o incluso ciertos insectos mientras paseas por los campos de arroz siempre es un buen añadido para la inmersión.

En cuanto a la música, cuenta con temas animados y tranquilos que ilustran la sencillez y paz de la vida en el campo, siempre con un tono alegre y al más puro estilo japonés. Aparecen en momentos clave y no se abusa de ellos, una decisión acertada, pues a menudo en este tipo de juegos la música se termina volviendo repetitiva. A veces, menos es más, y este es uno de esos casos.

Las voces, entre otros idiomas, se encuentran en japonés. Desconocemos si se trata de las voces originales de la serie, acostumbrados a escuchar a su carismático protagonista en nuestro idioma, pero sin duda estamos ante un doblaje de categoría, tanto el de la familia Nohara como el del resto de personajes. Es todo un lujo poder disfrutar de los ya célebres chascarrillos del infante nipón, sea en el lenguaje que sea. ¡Uuuuoooh!

Conclusión

En definitiva, Shin chan: Nevado en Carbónpolis es un título que ningún fan de la serie se puede perder. Con su humor fiel —lleno de juegos de palabras y malentendidos varios—, su estilo artístico acogedor en sus fondos y fresco en sus modelos 3D, y su multitud de actividades complementando la trama principal, dan como resultado un producto perfecto para esas tardes en las que el estrés no es una opción. Recordad que el 24 de este mes se estrena, con textos completamente en español, para Steam y Nintendo Switch, y que traeremos un análisis completo para contaros todos los detalles de su propuesta. ¡Culito, culito!

Este primeras impresiones ha sido posible gracias a una clave cedida por JF Games.

RedPunkda

About Author

Descubrió un mundo colosal a través del Dualshock de la PS1, del que nunca pudo salir. Desde ese momento, vive con los dedos sobre las teclas WASD, los joysticks y cualquier otro control que se le ponga por delante. Se dice que a veces suelta el mando para escribir.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede que también te interese

Primeras impresiones

Stars in the Trash, un entrañable juego de plataformas narrativo

Cuando un juego te saca una sonrisa nada más abrirlo, sabes que va a desembocar en una experiencia maravillosa. Hoy
Primeras impresiones

Primeras impresiones de Shadows of Doubt

Shadows of Doubt es un desafiante juego de investigación en primera persona ambientado en una ciudad neo-noir. Ha sido desarrollado