Análisis

Elrentaros Wanderings, el RPG de acción que te enamorará

Elrentaros Wanderings mezcla fantasía, acción en tiempo real, rpg, simulador de citas e isekai en un mismo juego y logra que tenga sentido. Con una jugabilidad más centrada en la acción, combina adorables escenarios con batallas dinámicas y estrategia.

Fecha de salida: 22 de agosto de 2024 (digital)
6 de diciembre de 2024 (físico)
Desarrolladora:
HAKAMA Inc.
Distribuidora:
Red Art Games y Meridiem (Físico)
Plataformas disponibles:
PC, Nintendo Switch
Textos: Inglés
Voces: Japonés
Plataforma analizada:
Nintendo Switch

Historia: Tengo preguntas y pocas respuestas

La amnesia no solo ha hecho que nuestro personaje olvide si corría de o hacia algo, sino también su nombre. Poco a poco recordaremos que estamos de viaje por el continente de Melvania y hemos hecho una parada en el pueblo Elrentaros. En este lugar, donde se rigen por la convivencia y la ayuda mutua, encontraremos personajes amigables o reservados. Precisamente, ayudando a la comunidad, estos vecinos se abrirán a nosotros y nos harán un lugar entre ellos.

Pero no todo será un paseo agradable por el pueblo; tenemos en nuestro poder un misterioso espejo. Descubrir su origen, por qué le faltan joyas y cómo puede ayudarnos a desbloquear las mazmorras alrededor de Elrentaros será crucial en la aventura. Otro misterio por resolver será a qué mundo pertenecemos, pues parte de la historia ocurrirá en Elrentaros y otra parte en nuestro mundo real. ¿De dónde venimos? ¿A cuál pertenecemos? Son algunas de las preguntas que plantea la trama y que el jugador deberá responder a través de esta historia original y enrevesada.

Jugabilidad: Tan sencillo y tan completo

Elrentaros Wanderings se centra en la relación con los NPC y tiene varias mecánicas para ayudarnos en esta tarea. En el menú Character Details podremos ver una lista de todos los NPC con sus sprites en 2D y una breve descripción. También veremos el nivel de relación que tenemos con ellos, diferenciando entre corazones naranjas para amistad y corazones rosas para romance. Otra diferenciación entre amistad y romance es que estos últimos, en su ficha, cuentan con una lista de gustos para que sepamos qué regalarles.

Todos los días podremos hablar, regalar o ayudar a todos los vecinos. Estas acciones subirán nuestro nivel de relación e irán desbloqueando eventos donde descubriremos más sobre ellos. La opción de ayudar o «assist» serán las misiones que nos propongan los NPC y que deberemos realizar completando las mazmorras. En el menú de Character Details también podemos ver la misión pendiente de estos NPC.

Para cambiar de día, volveremos a nuestra tienda de acampada a dormir y, a veces, nos llamarán los vecinos para hablar. Estos serán eventos que ocurrirán cuando tengamos cierto nivel de relación y podremos usarlos para conocerlos aún más. Después de completar las mazmorras, encontraremos semillas que podremos usar para hacer crecer nuestra propia cosecha a las afueras de Elrentaros. La cosecha nos aportará dinero que podremos invertir en comprar regalos para nuestro vecino favorito.

Mazmorras

La mecánica y acción principal del juego será a través de las mazmorras. Deberemos ir derrotando a sus jefes para avanzar en la trama, así como completar las misiones de los NPC. Habrá que diferenciar entre dos tipos de mazmorras: Lost Dungeon y Arc Dungeon. Las primeras serán las mazmorras básicas, mientras que las segundas serán mazmorras especiales que habrá que desbloquear avanzando en la trama.

Cada mazmorra tendrá hasta 6 niveles de dificultad, variando con ello los enemigos y las recompensas. Incluso, para completar mazmorras más difíciles, deberemos repetir las anteriores para reunir equipamiento mejor que nos ayude a avanzar. Antes de entrar a cada mazmorra, encontraremos una descripción detallada con iconos de las recompensas, los niveles del equipamiento que encontraremos y las misiones que podremos cumplir.

Sistema de pelea

El combate será bastante básico, pero dinámico e intuitivo, con acción en tiempo real. Solo podemos equiparnos una vez antes de empezar la mazmora, así que elige bien tus recursos. Con un ataque básico, usaremos el arma de nuestra elección contra los enemigos, que realizarán una animación antes de contraatacar, lo que nos dará tiempo para esquivar. Podemos esquivar simplemente moviendo a nuestro personaje o usando la voltereta, pero esta tendrá un tiempo de espera antes de poder usarla nuevamente. Esto ocurrirá también con el resto de objetos que podamos equiparnos y las habilidades que desbloqueemos.

La mazmora en sí se dividirá en escenarios por los que deberemos avanzar, acabando con los enemigos. Estos enemigos soltarán equipamiento u objetos que nos darán un buff temporal. Efectos como invisibilidad, mayor defensa, mayor velocidad de movimiento o de ataque, entre otros, durarán algunos segundos, pero se mantendrán si cambiamos de escenario. También encontraremos cofres a lo largo de las salas, que tendrán más probabilidad de darnos mejor equipamiento.

Equipamiento

Tenemos diferentes tipos de equipamiento, y estos contarán con diferentes estados de rareza: normal, raro, especial y legendario. A mayor rareza, más habilidades tendrá el equipo y mayor será su precio de venta. Desde este mismo menú, podremos tanto evolucionar el equipo como venderlo, y tenemos un espacio de 999 objetos que podemos llevar. El número de estrellas del equipamiento definirá tanto su rareza como el número de veces que podremos evolucionarlo. Las mismas habilidades del equipo tendrán hasta 3 niveles de rareza, lo que aumentará la efectividad y durabilidad de este.

  • Armas: Como en todo RPG, contamos con diferentes tipos de armas: katanas, espadas, grandes espadas, hachas, lanzas o guanteletes. Algunas de estas, además de las habilidades que pueden obtener, también tendrán efectos directos, como la Katana Venenosa.
  • Armadura: Su influencia afecta sobre todo a la vida de nuestro personaje, en función del nivel de este equipo. Al igual que anteriormente, algunas armaduras tendrán efectos adicionales, como acortar el tiempo de espera de las habilidades.
  • Objetos: Podemos equiparnos hasta 4 objetos extra o Magic Items. Estos tendrán varios usos, como curación, aumentar nuestro ataque y/o defensa cuando los activemos. Muchos de estos objetos los obtendremos completando las misiones de los vecinos.

Apartado técnico

En la versión de Nintendo Switch que hemos probado, encontramos una buena optimización con una rápida respuesta de los controles, lo cual es de agradecer, ya que a mayor dificultad de las mazmorras, mayor rapidez necesitarás para esquivar. Tampoco detectamos caídas de rendimiento, y la tasa de FPS se mantiene estable. No hemos encontrado errores graves ni problemas que interfieran en la jugabilidad, lo que nos ha permitido disfrutar de una experiencia agradable y fluida.

Apartado gráfico y artístico

Elrentaros Wanderings juega entre el 3D para su gameplay y el 2D para sus sprites, que podremos disfrutar durante las conversaciones. Tiene un estilo gráfico animado y colorido, mezclando la ambientación europea medieval del pueblo con la estética fantástica japonesa en los personajes. Se nota muchísimo la influencia del anime en el estilo chibi que tenemos en el gameplay y en los sprites ya mencionados. Notamos esta influencia desde el vídeo de presentación, que podemos ver antes de empezar la partida en el menú principal. Incluso los monstruos del juego siguen la estética adorable que se refleja en toda la partida, pero no por ello baja su dificultad.

Apartado sonoro

La ambientación sonora del juego es disfrutable en todos sus aspectos. Por una parte, la melodía que nos acompaña mientras exploramos la ciudad, aunque repetitiva, es amena y tranquila. En contraposición, durante las mazmorras, tenemos una BSO que nos pone en alerta y nos anima a la batalla.

Los personajes hablarán en japonés, pero no durante todo su diálogo. En una conversación, solo hablarán en frases importantes o en la primera interacción. Podemos oír la voz de nuestro personaje también en las mazmorras, quejándose al recibir daño, esforzándose en atacar o celebrando la recompensa obtenida. Durante estas peleas, los enemigos emitirán sonidos para marcar sus ataques y movimientos; en los jefes finales de la mazmora, esto se hará más notorio.

Edición física de Elrentaros Wanderings

De la mano de Meridiem Games, podemos disfrutar de este juego en formato físico para Nintendo Switch. Seguro que en nuestra estantería de juegos adorables hay sitio para uno más. La edición estándar de este juego cuenta con regalos exclusivos, los cuales son:

  • Copia física del juego
  • Una funda especial de cartón
  • Un llavero
  • Una hoja de pegatinas

Conclusión

Elrentaros Wanderings es un juego que, a simple vista, podría parecer otro adorable RPG casual, pero esconde una historia mucho más profunda y sorprendente. Aunque empezamos con la trama repetitiva del protagonista amnésico, el aspecto de viajar entre dos mundos y movernos entre sus diferencias es innovador y atractivo. Su jugabilidad es sencilla pero muy completa y detallada, tanto en el distinto equipamiento que podemos tener como en el sistema de relación. Se podría haber beneficiado de tener sus textos en español, ya que la barrera del idioma todavía está bastante presente en estos juegos. Igualmente, es un juego muy disfrutable que ofrece varias mecánicas perfectamente entrelazadas y que no se hace repetitivo farmear las mazmorras.

Lo mejor

  • Posibilidad de llevar a tu vecino favorito en tus aventuras
  • Los efectos del equipamiento son fácilmente entendibles en el menú
  • Vender objetos desde el mismo inventario

Lo peor

  • No tiene textos en español
  • Incluso en fácil, algunos jugadores casuales podrían tener dificultades en las mazmorras más difíciles

Nuestra valoración de Elrentaros Wanderings

Este análisis ha sido posible gracias a una clave cedida por Meridiem Games.

Repair

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede que también te interese

Bloodhunt: Un Battle Royale Sangriento
Análisis

Bloodhunt: Un Battle Royale Sangriento

Si quieres saber más a cerca del increíble battle royale Bloodhunt, en Punto de Respawn te lo contamos todo sobre
What Comes After: Una experiencia narrativa
Análisis

What Comes After: Una experiencia narrativa

What Comes After es una experiencia narrativa que nos lleva a vivir junto a Vivi (la protagonista) un hecho que