Inspirado en Studios Ghibli, Sky Oceans: Wings For Hire nos propone un RPG con un sistema de combate por turnos. Asume el papel de capitán con Glenn y guía a tu equipo pilotando aeronaves a través de esta conmovedora historia.

Fecha de salida: 10 de Octubre de 2024
Desarrolladora: Octeto Studios
Distribuidora: Meridiem (Físico) PQube (Digital)
Plataformas disponibles: Nintendo Switch, PlayStation 5, Xbox Series y PC.
Textos: Español
Voces: Inglés
Plataforma analizada: PlayStation 5
Sky Oceans, impúlsate para volar
Sky Oceans Wings For Hire nos presenta una historia bastante prometedora con drama, aventura, el peso de la responsabilidad y el valor de la amistad. Tenemos a nuestro protagonista, Glenn, que desciende de una importante familia de pilotos de aeronaves. Un día, su madre vuelve de una expedición con una noticia que sacudirá su vida y su aldea. La muerte de su padre no pone fin al sueño de Glenn de convertirse en piloto y se encuentra rodeado de amigos que tienen el mismo objetivo que él. Pero el examen de piloto de aeronave y la ceremonia de mayoría de edad son sólo el principio de la aventura.
Las festividades se ven interrumpidas por Magnus y su tripulación cuando atacan la ciudad de nuestro protagonista y obliga a sus habitantes a refugiarse lejos. Glenn acaba separándose de su madre y enfrentando el papel de líder de un grupo de pilotos jóvenes que quieren acabar con las fechorías de Magnus. El viaje de Glenn lo obligará a crecer, tomar decisiones como líder y aceptar sus consecuencias. Por supuesto, no estará solo ya que sus amigos estarán ahí para apoyarlo y nuevos personajes se unirán a la trama según avancemos.
¿Qué les deparará a Glenn y su equipo en este viaje por cielos desconocidos? ¿Por qué Magnus y su tripulación ha atacado su ciudad natal? ¿Qué hay tras la muerte de su padre y por qué su madre guarda el secreto?

Jugabilidad
Combate
El sistema de combate por turnos es muy tradicional y estratégico. Contamos con ataques básicos, artes que vienen a ser habilidades especiales, podemos evadir o utilizar objetos. En el mismo menú se nos mostrará a quién apunta el enemigo, por lo que deberás ajustar tu estrategias en función de la ventaja o desventaja que tenga nuestro personaje con el enemigo. Contaremos con varios personajes jugables pero sólo podemos tener un equipo de cuatro pilotos con nosotros, así que elige bien. Cada uno tendrá un elemento asignado y sus artes irán en función a este elemento. A medida que subamos de nivel, desbloquearemos mejores ataques especiales para todos los componentes del equipo así como mejorar las estadísticas de estos.
Exploración
Durante los momentos de vuelo, podremos explorar el mapa libremente para descubrir cofres que nos recompensarán con útiles para la batalla.
También podremos disfrutar de la exploración fuera de la nave en las ciudades que visitemos, con sus respectivos cofres escondidos. Habla con los habitantes de estos nuevos lugares y decide el tipo de capitán que quieres ser para ganarte la confianza de posibles aliados. En estas localizaciones encontraremos misiones de historia que nos ayudarán a conocer mejor a estos personajes secundarios o que permitirán que los miembros de nuestra tripulación crezcan.
El resto del juego pasaremos nuestro tiempo en la Nimbus, la nave que nos servirá de base y refugio. Aquí podremos hablar con nuestra tripulación y editar nuestro equipo. A medida que avancemos en la historia y más miembros se unan a nuestra misión, las aeronaves también irán apareciendo en la estación de carga.


Apartado técnico
En la versión que hemos podido probar de PS5, hemos experimentado varios bugs sobre todo en los textos. Estos no aparecían centrados en el cuadro de texto o aparecían incompletos, dificultando así la lectura de los tutoriales.
Encontramos unos controles algo torpes y desequilibrados en lo que respecta a la cámara y al vuelo. Incluso si en la configuración hay opción de ralentizar la velocidad de la cámara, esta sigue siendo incómoda de controlar. En el vuelo es donde peor lo puedes pasar y, desgraciadamente, es donde más tiempo vas a invertir. La animación de entrar en combate puede marear cuando llevas un rato encadenando peleas.
También hay que mencionar el pop-in que, teniendo en cuenta que estamos jugando en PS5, nos ha sorprendido bastante. Este se hace presente tanto en la ciudad como en el terreno de vuelo; personajes y enemigos van apareciendo en el mapa según te acercas a ellos.

Apartado gráfico y artístico
El apartado gráfico apuesta por un aspecto retro 3D, quizás queriendo hacer homenaje a juegos RPG antiguos. Sus desarrolladores se han inspirado en Studios Ghibli y se nota muchísimo en la elección de colores y diseño de personajes. Priorizando los colores llamativos y vibrantes, el juego muestra cierto encanto que podría haberse pulido un poco más antes de su lanzamiento.
Las animaciones se han centrado en lucir los movimientos de las aeronaves, dejando ilustraciones 2D para remarcar momentos importantes de la historia. Las emociones durante los diálogos son claramente expresadas por sus Sprites 2D, dejando de fondo los gráficos propios del juego que pueden parecer un poco anticlimáticos. Es decir, mientras en el Sprite Glenn aparece preocupado, triste o enfadado, la cara de su contraparte 3D es totalmente plana.
Apartado sonoro
La banda sonora es lo más destacable del juego. Apostando por una introducción animada con promesas de aventura y nuevos descubrimientos. Han sabido acompasarla bien para acompañarnos a lo largo del viaje de forma amena y disfrutable durante la historia. Por supuesto, tenemos una música que refleja la aventura y la importancia en los momentos de vuelo o en batalla.
Si bien el juego tiene voces, estas sólo se hacen presentes en las batallas para remarcar los ataques que van a hacer. Estas voces están bien seleccionadas para cada personaje y hubiera sido muy interesante escucharlas más a lo largo de la historia.
No tenemos muchos sonidos ambientales que nos permitan meternos más en la aventura. El sonido de los pasos de Glenn nos acompañará allá donde podamos explorar a pie. En contraposición, en el modo vuelo tendremos mucha más variedad de sonidos ambientales. Podremos oír los motores de las aeronaves acelerar o frenar según nos movemos, también nuestros disparos o recursos que encontremos tendrán un sonido característico.
Edición física de Sky Oceans: Wings for Hire
El 10 de octubre, la edición física de Sky Oceans: Wings for Hire llegó oficialmente a las tiendas, gracias a la distribución de Meridiem Games para Nintendo Switch y PlayStation. Este lanzamiento es especialmente relevante para los aficionados que valoran el formato físico, ya que les permite añadir a sus colecciones un juego que destaca por su original propuesta.

Conclusión
Sky Oceans: Wings for Hire es un juego entretenido que presenta una trama interesante. Si bien no ofrece nada especialmente novedoso, destaca enormemente gracias a la personalidad de su amplio elenco de personajes. Al final, sigue una fórmula que funciona: un poco de drama, crisis existenciales, la importancia de crecer y el valor de contar con tus amigos. Podría haber sido un título muy disfrutable de no ser por los problemas con el control de la cámara y las animaciones en combate. Aunque su introducción, música y apartado gráfico están bien logrados, la experiencia de juego se ve empañada por diversos bugs. Es un título en el que todo el cariño y cuidado parecen haberse concentrado en el diseño de personajes y la trama, dejando de lado sus mecánicas de juego y accesibilidad.
Lo mejor
- Variedad de personajes
- Historia interesante
Lo peor
- El control de la cámara puede dar cinetosis
- Los apartados gráfico y técnico necesitan una revisión
- Combate monótono y aburrido
Nuestra valoración de Sky Oceans: wings for hire
