Análisis

DETECTIVE Collection: Tres misterios por el precio de uno

Si eres un amante declarado de los juegos policíacos y el suspense, tenemos la saga perfecta para ti. A lo largo de este análisis nos adentraremos en las historias recopiladas en DETECTIVE Collection, que reúne tres de los videojuegos de la franquicia. En estos títulos de investigación y narrativa en primera persona, nos pondremos en la piel de un agente de policía encargado de resolver distintos casos.

Fecha de salida: 27 de junio de 2025
Desarrolladora:
K148 Game Studio
, Jandusoft
Distribuidora:
Tesura Games
Plataformas disponibles:
PC, Nintendo Switch, PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series X|S
Textos: Español
Voces: Inglés
Plataforma analizada:
PlayStation 5

Historia: Tres en una

DETECTIVE Collection nos trae tres videojuegos distintos pero de la misma saga. Cada título nos situará en escenarios y sucesos distintos, con variaciones en el momento y los personajes implicados, lo que garantiza que cada investigación se sienta única en cada juego. Lo que sí podemos adelantar, antes de profundizar en cada título, es que nuestro personaje no cuenta con una identidad definida. Todo apunta a que esto fue diseñado para que seamos nosotros quienes nos sintamos el verdadero investigador de cada entrega. Además, cada una de ellas presenta un desenlace único e inesperado.

DETECTIVE: Stella Porta Case

En este primer título, trabajaremos en tres casos conectados, ambientados en una época actual. En cada uno de ellos, nos enfrentaremos a una desaparición vinculada a un crimen por resolver. Pronto descubriremos, gracias a unos contratos firmados por las personas desaparecidas en cada ubicación, que una organización llamada Stella Porta está involucrada en los tres. Esto hará que nuestro objetivo principal sea descubrir qué ha sucedido y localizar a los culpables.

DETECTIVE: Minerva Case

Esta aventura transcurre en un futuro distópico, en el año 2068. Nuestro trabajo nos guiará hasta unos casos relacionados con un asesino en común. Terminaremos descubriendo este suceso gracias a la primera víctima, un hacker buscado por la ley. Desde este momento, deberemos encontrar pistas que nos vayan llevando hasta nuestro objetivo, revelando así el porqué de sus acciones. Escucharemos hablar varias veces del proyecto Minerva, así como de su relación con la empresa LupaCorps.

DETECTIVE: The Motel

En esta última entrega de la colección, se nos presentará un único caso por resolver; no obstante, será el que más nos hará pensar. Tendremos entre manos un asesinato cometido en un motel, como el propio nombre del título indica. Investigaremos a todos los sospechosos que se alojaban en el momento del crimen para conocer información tan relevante como el nombre de la víctima o incluso los posibles motivos por los cuales el asesino acabó con su vida.

Jugabilidad: Es hora de investigar

Todas las entregas en DETECTIVE Collection están cohesionadas en su apartado jugable, con pequeñas variaciones. Nos encontraremos con una cámara en primera persona mientras investigamos las escenas de los crímenes, recopilando pruebas mediante la interacción con diferentes objetos y personas. Al manejar el cursor, si aparece un círculo blanco sobre algún objeto, significa que hemos encontrado una prueba para añadir, y aparecerá una línea blanca de tiza con un marcador amarillo, o bien una ventana de información sobre dicha evidencia. Esto nos indicará que la prueba ha sido guardada para usarla más adelante.

A veces, deberemos interrogar a posibles testigos o personas cercanas a los involucrados en el caso. Todo esto quedará reflejado en un cuaderno o una PDA que podremos consultar en cualquier momento. Incluso veremos esta información en el propio HUD mientras jugamos. Aquí se marcarán las pistas que tengamos, así como la cantidad que nos falta en cada escena del crimen. También se añadirá información básica que nos ayudará en la búsqueda por el escenario.

Estas diferencias mínimas que hemos nombrado dependerán del estilo de investigación y el año en el que sucedan los asesinatos. En cuanto tengamos todo listo, podremos abandonar el lugar para ir a la comisaria.

Unamos hilos

Al regresar de los distintos escenarios, apareceremos en una sala de investigación, donde dispondremos de todas las evidencias recolectadas en forma de documentos; podremos revisarlas sobre la mesa cuando nos haga falta. A la izquierda, tendremos toda la información de las personas desaparecidas y los sucesos del caso, incluyendo los asesinatos. A nuestra derecha, veremos una línea temporal donde deberemos ordenar las pruebas ilustradas en fotos, según los acontecimientos sucedidos.

En cuanto completemos de manera correcta esta última fase veremos por partes cómo han sucedido los sucesos, incluyendo la muerte de las víctimas. Al hacer esto, tan solo deberemos utilizar la puerta de la habitación para confirmar nuestra hipótesis. Si te has dejado alguna prueba no pasa nada, ya que podrás volver al escenario anterior; si ya lo has completado correctamente, podrás avanzar desde aquí al siguiente caso que resolver.

Apartado técnico

DETECTIVE Collection tiene un funcionamiento satisfactorio en cuanto a su rendimiento, manteniendo 60 FPS estables en las tres aventuras incluidas. La ejecución de los videojuegos es óptima, no hemos encontrado ningún bug ni error que entorpeciera nuestra partida. Afortunadamente, tampoco sufre de popping, incluso en los entornos más extensos, aunque sí encontramos pequeños errores en la traducción: a veces, leeremos textos en español y otras veces aparecerán en inglés.

Apartado gráfico y artístico

Las tres aventuras detectivescas están diseñadas en 3D con un alto nivel visual. Encontramos pequeños detalles con un gran modelaje y texturas en muchos objetos, incluso en aquellas con las que no se puede interactuar. Los tres estilos que encontramos en cada uno de estos títulos se sienten cuidados a pesar del pequeño tamaño que tienen la mayoría de sus escenarios.

El videojuego representa distintas líneas temporales —pasado, presente y futuro—, cada una con su propia paleta de colores para diferenciarlas visualmente, aunque todas. Sin embargo, todas comparten un estilo de sombreado coherente, ya sea con la luz entrando por las ventanas, al aire libre o mediante lámparas que iluminan parcialmente los espacios que recorreremos. Por ejemplo, en DETECTIVE: Minerva Case encontramos que predomina el color azulado, buscando reflejar la electricidad, las luces de neón y la estética de dispositivos electrónicos como los ordenadores. Estos crean líneas de sombras con la intensidad de su luz para hacer que cada escenario sea único artísticamente.

Apartado sonoro

La música en DETECTIVE Collection es sencilla y suele pasar muy desapercibida. Nos recuerda a las series televisivas de investigación típicas. Un ritmo suave que busca acunarnos entre el misterio y la intriga con un volumen tenue. Las canciones varían entre las tres entregas, pero se repiten en cada una de ellas, algo que resulta hasta cierto punto lógico debido a su duración.

Los efectos de sonido que han creado para los entornos son notables. Tampoco es que encontremos una amplia selección de estos, pero cumplen su función. El videojuego incluye voces en inglés en algunos momentos, pero no todos. Esto rompe un poco la experiencia en algunos momentos, incluido algún final. Este proyecto habría ganado mucho más si se hubieran incluido voces en todas las escenas o, al menos, un doblaje a otros idiomas como el español.

Edición física de DETECTIVE Collection

Es cierto que el pack con estos tres videojuegos no está unificado digitalmente, aunque los puedes conseguir por separado. No obstante, si juegas en PlayStation 5 con lector de discos, creemos que la mejor forma de que te adentres en la saga DETECTIVE es mediante la edición física que trae Tesura Games a territorio europeo.

Encontramos en un único disco estas entregas sin necesidad de descarga alguna. Esta edición mezcla en su portada el arte principal de los videojuegos: Stella Porta Case, Minerva Case y The Motel. ¿No estás deseando ya añadirlo a la colección física de tu estantería?

Conclusión

DETECTIVE Collection es un recopilatorio sencillo, pero con mucho que regalar. Cuenta con tres videojuegos de corta duración que nos harán pensar, unos escenarios únicos que serán perfectos para ponernos a investigar y un apartado sonoro que nos hará sumergirnos aún más en su narrativa detectivesca. Si eres un auténtico fan de los videojuegos de investigación, te instamos a darle una oportunidad a la saga aprovechando su nuevo recopilatorio en formato físico para PlayStation 5. ¿Has descubierto ya quién es el asesino?

Lo mejor

  • Variedad de casos
  • Jugabilidad simplificada y completa
  • Apartado gráfico trabajado

Lo peor

  • Una duración bastante corta
  • Errores en la traducción de algunos textos
  • Algún final no hace justicia al videojuego

Nuestra valoración de DETECTIVE Collection

Este análisis ha sido posible gracias a una clave cedida por Tesura Games.

Venomized

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede que también te interese

Bloodhunt: Un Battle Royale Sangriento
Análisis

Bloodhunt: Un Battle Royale Sangriento

Si quieres saber más a cerca del increíble battle royale Bloodhunt, en Punto de Respawn te lo contamos todo sobre
Intruder In Antiquonia: una aventura narrativa con sello nacional
Análisis

Intruder In Antiquonia: una aventura narrativa con sello nacional

Intruder In Antiquonia, desarrollado y publicado por Aruma Studios, es una aventura narrativa point and clic de misterio.