Análisis

Black Desert aterriza de forma nativa en videoconsolas

Black Desert es un MMORPG que combina toda clase de actividades con un nivel visual y jugable únicos. Por fin, podemos decir que llega de forma nativa a PlayStation 5 y Xbox Series.

Fecha de salida: 26 de junio de 2025
Desarrolladora:
Pearl Abyss
Distribuidora:
Pearl Abyss
Plataformas disponibles:
PC, PlayStation 5, Xbox Series X|S
Textos: Español
Voces: Inglés, Japonés
Plataforma analizada:
PlayStation 5

Historia: El fuego de la guerra

En un mundo de fantasía, no podrían faltar la guerra y el conflicto. Nuestra historia en Black Desert girará alrededor de un enfrentamiento entre las naciones de la República de Calpheon y el Reino de Valencia. Un país es de una civilización espiritual y otra mas bien materialista. Esta situación nace cuando la Muerte Negra empieza a propagarse entre las gentes de uno de los reinos, provocando la muerte de su portador en la mayoría de los casos. Estos sucesos también provocan la expulsión de los supervivientes a causa del terror del reino. Con ello, las otras tres naciones acuerdan un pacto y entran en una guerra que dura 30 años.

Poco a poco, se vuelve a comerciar con Valencia. No obstante, encontraremos discrepancias al conocer la importancia de las piedras negras, un material de gran riqueza. Esto llevará a que otros reinos delincan, alargando una guerra que nunca parece acabar. Desde el tutorial incluso, nos informan sobre esto poco a poco. La densidad de la narrativa del título es muy amplia y cada cierto tiempo se expande. Inicialmente, nos centraremos en la trama de una civilización antigua que está resurgiendo. Una amenaza que deberemos detener mientras nos introducen en lo que sucede realmente en este basto mundo.

Jugabilidad: Un universo de posibilidades

Black Desert es un MMORPG, como ya hemos comentado. Entonces os imaginaréis la cantidad de actividades que podremos realizar, aparte de las acciones principales. Por ello, iremos por partes, poco a poco para que no sea un caos. Comenzando por los controles, el videojuego cuenta con una cámara en tercera persona, a la espalda de nuestro personaje. Podremos Configurar el ángulo y distancia a nuestro gusto. Tendremos la posibilidad de interactuar con toda clase de personajes, situaciones y objetos o enemigos de los escenarios.

Un plantel de clases único

Al comenzar partida, tendremos que enfrentarnos a la primera gran elección de nuestra extensa aventura: la elección de personaje. Black Desert nos ofrecerá diversas opciones para que personalicemos nuestra experiencia desde el minuto uno, haciéndola idónea para nuestro estilo de juego. Entre ellas, encontramos algunos como:

  • Drakania: Una guerrera con un tipo de espada denominada «destructora». Utiliza voluntad para lanzar poderosos ataques físicos acompañados de un rango elemental.
  • Berserker: Un combatiente de hachas y borlas. Tiene la habilidad de combatir mientras hace temblar el suelo, llegando a provocar incluso seísmos.
  • Montaraz: Usando el maná como recurso, combate con arcos y ballestas como arma principal. Encontramos afinidad con ataques mágicos, tanto en las flechas como en sus ataque secundarios cuerpo a cuerpo.
  • Nova: La templaria por excelencia en esta entrega. Lucha con Fe, priorizando la defensa con un escudo inmenso mientras golpea con ataques de armas como Luceros del alba y afinidades elementales.

Encontramos por ahora un total de 28 personajes distintos. Algunos tienen afinidad con algunas armas idénticas, pero ya os adelanto que sus movimientos y habilidades no. Cada uno difiere totalmente de los demás; un punto positivo a la hora de elegir, pero que puede ser excesivo para jugadores indecisos.

Un primer paso para el jugador

Una vez tengamos claro qué personaje queremos, el juego nos preguntará si deseamos iniciar un tutorial o saltarlo. Recomiendo encarecidamente completarlo si no estáis familiarizados con este género, ya que además ofrece información útil sobre el mundo que nos rodea.

Al terminar el tutorial —o al omitirlo— podremos elegir entre tres ubicaciones distintas para comenzar nuestra aventura. El juego nos indicará claramente cuáles son más adecuadas para jugadores principiantes y cuáles para veteranos. Cabe destacar que esta elección no afectará a la dinámica de la historia ni a su narrativa, solo determinará nuestra ubicación inicial.

Al avanzar un poco, descubriremos que hay mucho más que simples bosques o desiertos inhóspitos. Tendremos que viajar por tierra y mar explorando cada rincón de este universo. Nos enfrentaremos a criaturas marinas, monstruos en cavernas, aves legendarias en altas montañas y muchos más peligros ocultos. Cada paso que demos nos hará descubrir detalles del lore que oculta este mundo y como llegó a ser como lo que vemos hoy. No todo iba a ser guerra y conflictos comerciales, aunque sean los temas principales de la historia.

Es hora de luchar

Black Desert no solo tiene diversidad de personajes, sino también de movimientos únicos. Comenzaremos en el nivel 1 teniendo unos 3 movimientos, además de los golpes básicos. Según obtengamos experiencia, completando objetivos o derrotando enemigos, obtendremos otros movimientos para nuestro personaje además de habilidades pasivas. No os preocupéis si es un caos aprenderos los botones o teclas que pulsar; podremos activar en pantalla una interfaz traslúcida que enseñará todos los ataques disponibles en los encuentros.

Desafía a un desconocido o a un amigo

No podía faltar la posibilidad de combatir contra otros jugadores y poner a prueba nuestra fuerza. Estos enfrentamientos pueden producirse, siempre que ambas partes lo acepten, en pleno mundo abierto. Además, encontraremos zonas especiales donde hacerlo aún más interesante con modos únicos.

Entre ellos se incluyen el asedio de castillos, duelos formales, combates en la arena y opciones más desenfadadas como la guerra de nodos. Estos últimos ofrecen recompensas y experiencia en función del puesto que consigamos. Es recomendable ir bien equipado en la mayoría de estos modos, ya que en algunos no se ajusta el nivel de nuestro personaje al de los demás jugadores.

También tendremos la posibilidad de participar en las clásicas incursiones que todo buen título de rol debe ofrecer. Junto a un grupo de jugadores, deberemos adentrarnos en zonas inexploradas y peligrosas, con el objetivo de derrotar a jefes de invocación o a poderosos jefes mundiales, mucho más desafiantes que cualquier enemigo que encontremos durante un simple paseo.

Black Desert también busca fomentar la creación de clanes y grupos de aventureros, ofreciendo un contenido cooperativo casi infinito.

Mucho más que un MMORPG de combate

Es cierto que Black Desert centra su contenido inicial en avanzar, explorar, combatir y repetir, pero eso no es todo. El videojuego busca ir más allá de lo que ya hemos nombrado, dando la posibilidad a los jugadores de generar profesiones. Contaremos con diversas actividades con toda clase de acciones, mejoras y usos para progresar en cada apartado:

  • Pesca
  • Caza
  • Cocina
  • Alquimia
  • Agricultura
  • Comercio
  • Cría de caballos
  • Navegación (incluyendo pesca en el mar)
  • Entrenamiento (a nivel personaje y monturas)

Las acciones de las profesiones y su preparación pueden ser algo caóticas y tener mucha información al comienzo, pero poco a poco comprenderemos que son necesarias y sin prisa alguna podremos controlarlas perfectamente. Subir de nivel en estos apartados nos ayudará a obtener dinero, mejorar cualidades de nuestro personaje e incluso hacernos mas conocidos por el mundo del videojuego.

Gestiona con cabeza y llegarás lejos

Podremos contratar trabajadores para que recojan ciertos recursos por nosotros o construir una sólida red económica para nuestro personaje. Entre las opciones disponibles, podremos comprar edificios para convertirlos en nuestra casa, en talleres de profesión o en almacenes personales. Es recomendable ubicar estos inmuebles en zonas comerciales clave, ya que allí podremos comprar y vender bienes al precio que determinen todos los jugadores en sus propios establecimientos.

De esta forma, Black Desert ofrece un sistema económico dinámico, dando al jugador el control de un mundo que se adapta a sus gustos y necesidades.

Apartado técnico

Black Desert ha logrado llegar en buenas condiciones a las videoconsolas de sobremesa de la actual generación. Tiene un buen funcionamiento a rasgos generales, exceptuando situaciones bastante caóticas. Por ejemplo, la tasa de frames cae en batallas masivas entre los demás jugadores y los enemigos del entorno. Esto no entorpece la jugabilidad porque no sucede con mucha frecuencia, aunque a veces puede molestar.

La interfaz es lo más limpia posible, pero el menú de acciones es tan amplio que a veces puede ser un quebradero de cabeza para los jugadores. Después de varias actualizaciones se hace notar que han aplicado facilidades a la hora de acceder a todas las opciones, aunque es cierto que para un jugador nuevo puede continuar siendo demasiado abrumador.

Apartado gráfico y artístico

Han conseguido traernos una versión con un apartado visual bastante positivo. Sin duda, la generación actual supera con creces las posibilidades gráficas que existían en el momento de lanzarse la versión original del título. He podido comprobar en la versión nativa de PlayStation 5 que se ha hecho todo lo posible por acercar el juego a su máximo potencial, lo que es un punto muy favorable para disfrutar de este MMORPG sin necesidad de un ordenador.

El arte de este videojuego es tan variado que resulta casi imposible describirlo en su totalidad. Cada reino se distingue por una paleta de colores basada en uno de los tres tonos principales (rojo, azul y amarillo). Podríamos pasar de un desierto abrasador a un templo de estilo japonés rodeado de peces que vuelan bajo un cielo azul. La imaginación plasmada en esta obra parece no tener límites, y con cada actualización siguen ampliando un mundo que sorprende continuamente.

Apartado sonoro

La música se centra en un estilo occidental medieval, buscando crear un entorno de fantasía clásica. Los bosques, mares y ciudades tienen sus canciones únicas para ayudarnos a diferenciar cada lugar que visitemos. Los encuentros con enemigos principales suelen ir acompañadas de canciones agresivas, ensalzando el valor de la situación y la importancia de nuestra victoria. Además, cabe destacar que cada zona añadida tras el lanzamiento del juego incluye nuevas melodías que aguardan nuestra llegada.

Los sonidos son variados, acompañados de las voces de las criaturas o razas que combatan o dialoguen. Ogros, elfos, bestias y muchos más seres tendrán su propio sello en un amplio plantel de efectos que podremos escuchar. Encontramos las voces en varios idiomas, incluidos los principales como el inglés y, por supuesto, el japonés original. Una lástima no poder disfrutar este título con las voces en español, pero con la cantidad de contenido que van añadiendo parece a día de hoy una locura.

Conclusión

Black Desert es un MMORPG tan profundo y pulido que ningún jugador debería perdérselo. Se trata de una aventura narrativa con un lore que iremos descubriendo a medida que mejoramos a nuestro personaje. Ofrece un amplio plantel de clases, una cantidad casi infinita de destinos por explorar y un nivel de opciones digno de destacar.

Su funcionamiento es prácticamente impecable, aunque pueden surgir pequeños errores cuando el caos se apodera de la pantalla. El apartado gráfico ha sido porteado con acierto a la generación actual de consolas, y el nivel musical es encantador, con melodías que rara vez resultan repetitivas. Con el paso del tiempo, el juego sigue creciendo y sumando contenido, consolidándose como uno de los mejores MMORPG expansivos disponibles.

Lo mejor

  • Versión nativa mejorada
  • Un nivel de contenido inigualable
  • Apartado musical logrado
  • Jugabilidad cooperativa única
  • Sistema de profesiones mejorado

Lo peor

  • El nivel de contenido puede abrumar
  • Los menús siguen siendo caóticos
  • Las caídas de frames pueden empeorar en posibles batallas masivas

Nuestra valoración de Black Desert

Este análisis ha sido posible gracias a una clave cedida por Best Vision PR.

Venomized

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede que también te interese

Bloodhunt: Un Battle Royale Sangriento
Análisis

Bloodhunt: Un Battle Royale Sangriento

Si quieres saber más a cerca del increíble battle royale Bloodhunt, en Punto de Respawn te lo contamos todo sobre
What Comes After: Una experiencia narrativa
Análisis

What Comes After: Una experiencia narrativa

What Comes After es una experiencia narrativa que nos lleva a vivir junto a Vivi (la protagonista) un hecho que