Jin & Jan es una de esas propuestas divertidas y únicas que pone a prueba nuestras habilidades de coordinación. En este juego, controlamos a dos personajes simultáneamente, pero con un giro interesante: cada uno se mueve en dirección contraria.

Fecha de salida: 3 de abril de 2025
Desarrolladora: Reference Games
Distribuidora: Reference Games
Plataformas disponibles: PC
Textos: Español
Voces: –
Plataforma analizada: PC (Steam)
Historia: Yin y el Yang
La historia de Jin & Jan, aunque sencilla, funciona bien como hilo conductor de los acontecimientos. Nos presenta a nuestros dos protagonistas: Jin, más despreocupado y amante de la diversión, y Jan, quien es más responsable y siempre prioriza el deber.
Todo comienza cuando Jin encuentra un teléfono móvil y, emocionado, se lo muestra a Jan. Sin embargo, este último lo reprende, ya que han llegado tarde al ritual sagrado, un evento crucial para su papel como guardianes del equilibrio entre la luz y la oscuridad. Pero Jin, sin tomárselo demasiado en serio, decide que es un buen momento para sacarse un selfie en pleno ritual. Lo que parecía una simple broma termina teniendo consecuencias desastrosas, ya que el equilibrio se rompe y el mundo queda en peligro.
Ahora, Jin y Jan deberán trabajar juntos para corregir el caos que han provocado y restaurar el equilibrio del Yin y el Yang.

Jugabilidad: Tú por tu lado, yo por el mío
El juego está estructurado en tres mundos, con un total de 45 niveles que van aumentando de dificultad de forma progresiva. Los primeros niveles funcionan como tutoriales, permitiéndote familiarizarte con la mecánica principal: controlar a ambos personajes al mismo tiempo, pero con direcciones opuestas.

Cada personaje comienza en un extremo del mapa y el objetivo principal es lograr que Jin y Jan se reúnan en el sello central para restablecer el equilibrio. Sin embargo, esto no será tan fácil, ya que el juego nos pone varios desafíos por delante.
Para empezar, debemos acostumbrarnos a controlar a ambos personajes al mismo tiempo con movimientos invertidos, lo que requiere coordinación y reflejos. Además, nos encontraremos con obstáculos que impedirán que ambos se muevan en sincronía, así como enemigos patrullando el mapa y diversas trampas como pinchos, lo que nos obligará a estudiar sus patrones y planificar nuestros movimientos con precisión.
Otro factor a tener en cuenta es que no tenemos libertad de movimiento total. Dependiendo del nivel en el que estemos, tendremos un número limitado de espíritus, y cada movimiento que realicemos consumirá uno. Si nos quedamos sin espíritus antes de alcanzar el sello central, tendremos que reiniciar el nivel.
Como desafío adicional, cada escenario cuenta con los símbolos Yin y Yang que podemos recoger. No es obligatorio conseguirlos para completar el nivel, pero hacerlo añade un extra de dificultad y nos permitirá completarlo al 100%.


Apartado técnico
El rendimiento del juego es sólido y se nota el esfuerzo y el cuidado que han puesto en su desarrollo. Durante nuestra experiencia, no hemos encontrado errores ni fallos que afecten la jugabilidad, lo que demuestra una buena optimización.
Los controles responden con precisión, lo que es fundamental en un juego que requiere coordinación y reflejos. Además, no hemos notado input lag, lo que permite una experiencia fluida y sin frustraciones. Gracias a esto, la dificultad del juego se siente justa, ya que cualquier error que cometamos dependerá más de nuestra habilidad que de problemas técnicos.
Apartado gráfico y artístico
El apartado gráfico de Jin & Jan apuesta por un estilo minimalista pero vibrante, con un diseño en 3D en vista lateral que le da personalidad propia. Los escenarios están bien diferenciados y tematizados según el nivel en el que nos encontremos, ya sea en entornos de luz, oscuridad o cementerio. A medida que avanzamos, podemos notar cómo los escenarios evolucionan, lo que añade variedad y mantiene el interés visual.
Uno de los aspectos más llamativos es el uso de la iluminación, con transiciones entre niveles diurnos y nocturnos que contribuyen a la ambientación. Además, los detalles en los escenarios están bien trabajados, evitando que se sientan repetitivos o vacíos. Lo mismo ocurre con los personajes, enemigos y obstáculos, todos diseñados en 3D con un estilo coherente y llamativo, lo que ayuda a que la experiencia sea visualmente agradable sin perder su esencia minimalista.



Apartado sonoro
El apartado sonoro de Jin & Jan cumple su función de manera efectiva, complementando la jugabilidad sin ser demasiado intrusivo. La música, compuesta por Soundkreators, mantiene un tono adecuado para cada nivel, ajustándose al ritmo del juego sin intentar robar el protagonismo. Aunque no es una banda sonora épica, su presencia constante y sutil refuerza perfectamente la atmósfera del título.
Por otro lado, los efectos de sonido están bien integrados, brindando una retroalimentación clara sobre las acciones del jugador y los movimientos de los enemigos. Son lo suficientemente suaves para no distraer, pero eficaces a la hora de informar al jugador sobre lo que está sucediendo en el juego, lo que ayuda a mantener la inmersión sin sobrecargar la experiencia.
Conclusión
Jin & Jan es una excelente muestra de lo que el mercado indie puede ofrecer. Aunque su premisa es sencilla, está muy bien ejecutada y equilibrada, brindando una experiencia divertida que se adapta a jugadores de todas las edades. Su nivel de dificultad es progresivo y bien medido, lo que hace que el juego sea desafiante sin resultar frustrante.
Lo mejor
- El principal atractivo del juego es manejar simultáneamente a dos personajes con movimientos opuestos
- Su estilo visual es claro y accesible, con un diseño minimalista que refuerza la jugabilidad sin complicaciones innecesarias
- Los niveles están bien diseñados para desafiar a los jugadores a pensar y actuar rápidamente, manteniendo un buen balance entre dificultad y diversión
- La música y los efectos sonoros son simples pero eficaces, ayudando a crear una atmósfera envolvente que no distrae
Lo peor
- El juego no pone un énfasis considerable en la narrativa, por lo que si buscas una trama rica o personajes con mucha profundidad, podrías sentirte un poco desconectado
- Aunque el sistema de control es único, algunas personas podrían encontrar que los niveles se vuelven repetitivos
Nuestra valoración de Jin & Jan



- South of Midnight juega con tus emociones, y te encantará [Análisis]
- Elroy and the Aliens, una emocionante aventura Point & Click [Análisis]
- SCHIM: Un juego de plataformas y puzles con gran espíritu [Análisis]
- Kemono Heroes: Un emocionante viaje a la nostalgia en 16 bits [Análisis]
- Shadow of the Orient: El reino está en peligro [Análisis]