Roman Triumph: Survival City Builder es un juego de construcción y estrategia ambientado en la antigua Roma, en el que tu objetivo será crear una ciudad que se convierta en el orgullo de todo el Imperio Romano. En este juego, no solo tendrás que gestionar los recursos y la mano de obra, sino que también deberás enfrentarte a amenazas mitológicas y desafíos que pondrán a prueba tu capacidad de liderazgo y estrategia.

Fecha de salida: 3 de abril de 2025
Desarrolladora: Coreffect Interactive
Distribuidora: Forklift Interactive
Plataformas disponibles: PC
Textos: Español
Voces: Inglés
Plataforma analizada: PC (Steam)
Historia: Por el emperador
Como leal siervo de tu emperador, te ha sido encomendada una misión que, aunque llena de honor, no está exenta de dificultades. El emperador ha decidido expandir los gloriosos dominios del Imperio Romano y te ha asignado la responsabilidad de establecer un asentamiento en las tierras del norte, una región salvaje y desconocida para la civilización romana. Tu tarea no solo consiste en construir y liderar el asentamiento, sino también en garantizar la seguridad de los ciudadanos que irán llegando, ya que esta nueva frontera está lejos de ser pacífica.
El territorio es virgen y, aunque lleno de oportunidades, está también plagado de peligros. Los bárbaros nómadas merodean por la región, siempre listos para atacar y poner en riesgo el crecimiento de tu ciudad. A esto se suman las criaturas mitológicas y legendarias que habitan las tierras, seres de leyenda que no dudarán en arrasar con tu asentamiento si no eres capaz de proteger a tu gente.
Como líder de este asentamiento, tendrás que tomar decisiones difíciles y gestionar los recursos con inteligencia, desde la construcción de fortificaciones para proteger a los ciudadanos, hasta la organización de patrullas y la contratación de soldados experimentados que defiendan las murallas. La paz será algo efímero y, en muchos momentos, deberás estar listo para enfrentarte a amenazas tanto humanas como sobrenaturales.

Jugabilidad: Un clásico City Builder
Si ya eres un habitual de los videojuegos del género City Builder, encontrarás la jugabilidad de Roman Triumph: Survival City Builder bastante familiar, pero no por ello carente de personalidad. El juego logra combinar mecánicas clásicas de este tipo de títulos con algunas de su propia cosecha, creando una experiencia fluida y cómoda.
Primeros pasos…
Antes de comenzar a fundar nuestra propia metrópolis, Roman Triumph: Survival City Builder nos da la posibilidad de generar el mundo a nuestra medida. Podremos adaptar el escenario según nuestras preferencias, ajustando aspectos como la geografía del terreno, la fertilidad del suelo, la cantidad de recursos y riquezas disponibles, entre otros. Esto nos permitirá crear un entorno que se ajuste a nuestro estilo de juego, ya sea más desafiante o más relajado.
Además, antes de lanzarnos a la construcción, debemos elegir el nivel de dificultad que más nos convenga, lo que afectará no solo la cantidad de recursos disponibles, sino también la intensidad de las amenazas y los retos a los que nos enfrentaremos. Por último, no puede faltar un toque personal: escogeremos el nombre de nuestro asentamiento, dándole vida y personalidad a nuestra nueva ciudad que, con esfuerzo, podría llegar a ser el orgullo de Roma.


El inicio del asentamiento
Una vez estemos en el mundo generado, lo primero que tendremos que hacer es situar nuestro Castro, que será el núcleo de nuestro asentamiento y la base desde la cual podremos gestionar todo lo relacionado con la ciudad, como la inmigración y la defensa contra posibles amenazas. El Castro es el primer paso para garantizar la supervivencia de nuestro pueblo, ya que será el centro desde donde se expandirá todo lo demás.
A partir de aquí, tendremos total libertad para gestionar el asentamiento a nuestro antojo. Cada mes, nuevos ciudadanos romanos llegarán a nuestra ciudad, pero la cantidad que se establezca variará en función del atractivo de nuestro asentamiento. Cuanto más próspera y establezca nuestra ciudad, más ciudadanos se sentirán atraídos por mudarse. Sin embargo, debemos tener en cuenta que para que nuestros nuevos habitantes puedan asentarse, necesitamos tener casas disponibles. Sin un hogar, no podrán sobrevivir ni contribuir a la construcción de la ciudad.

Asegúrate que los ciudadanos estén bien atendidos
La felicidad de los habitantes influye mucho en cómo funciona la ciudad. Si no están contentos, su trabajo se verá afectado. Para que todo funcione bien, tendremos que hacer que se sientan cómodos y seguros, además de ofrecerles opciones de entretenimiento, salud y cultura.
Los principales recursos con los que trabajaremos son la piedra, el ladrillo y la madera. Estos serán los primeros que necesitemos para construir. También hay otros recursos, como la comida y el oro, que serán muy importantes para seguir adelante.
En cuanto al trabajo, no tendremos edificios específicos como una cabaña de leñadores. Los ciudadanos tendrán que recoger recursos por su cuenta. Si ya están haciendo otro trabajo, lo dejarán para ocuparse de lo que les hemos pedido. Los trabajos se asignan automáticamente cuando construimos un edificio, pero podemos priorizar ciertos trabajos para que algunos ciudadanos se encarguen de ellos antes que otros. Así, podemos asegurarnos de que se haga lo más urgente primero.
Todos los caminos llegan al asentamiento
Los caminos romanos eran fundamentales para el funcionamiento del imperio, ya que permitían la circulación de personas y mercancías de manera rápida y eficiente. En Roman Triumph: Survival City Builder esto es igual de importante. Todo lo que construyamos debe estar conectado por caminos. Los ciudadanos no pueden simplemente caminar por cualquier parte, necesitan seguir rutas bien definidas para poder moverse entre los edificios.
Los caminos permitirán que los habitantes lleguen a su trabajo, vayan a recoger los recursos que les pidamos o se desplacen a otros puntos clave de la ciudad. Si no conectamos bien nuestras construcciones, la ciudad no funcionará correctamente. La eficiencia de tus ciudadanos depende de tener caminos bien organizados para que puedan desplazarse con facilidad. Al igual que en la Roma antigua, un buen sistema de carreteras es vital para que todo funcione como debe.

Diversidad de edificaciones e investigación
En Roman Triumph: Survival City Builder, tendrás a tu disposición un árbol de habilidades que te permitirá desbloquear una variedad de edificaciones, unidades y recursos esenciales para hacer crecer y fortalecer tu asentamiento. Cada tipo de edificio que desees construir requerirá una serie de recursos específicos, por lo que tendrás que gestionar bien tus materiales.
- Edificios alimentarios: Son esenciales para mantener a tus ciudadanos alimentados y en buen estado de salud. Aquí podrás construir granjas, cabañas de caza, pesca y otras estructuras para asegurar que haya suficiente comida para todos.
- Edificaciones civiles: En esta categoría entran las casas para tus ciudadanos, monumentos y decoraciones que no solo embellecerán tu asentamiento, sino que también contribuirán a la felicidad y bienestar general de la población.
- Industria: Son los edificios que permitirán a tu asentamiento producir recursos como arcilla, ladrillos, almacenes y otros estructuras vitales para la expansión.
- Servicios: Todo lo que haga que tus ciudadanos se sientan más cómodos y felices entra en esta categoría. Desde lugares de ocio como teatros y baños, hasta templos y otros edificios religiosos que ayudarán a mantener la moral alta.
- Edificaciones de defensa: La seguridad es fundamental, especialmente en un territorio lleno de amenazas. Aquí podrás construir murallas, torres de vigilancia y otras estructuras defensivas para proteger a tu asentamiento de los ataques de bárbaros o criaturas mitológicas.

El ejército y el comercio
En Roman Triumph: Survival City Builder, el comercio es una parte importante de la gestión de tu asentamiento. Podrás interactuar con otros asentamientos dentro del imperio romano para obtener recursos que tal vez no tengas disponibles en ese momento. Esto lo lograrás a través de intercambios de bienes o utilizando oro, lo que te permitirá asegurar que tu ciudad se mantenga abastecida, especialmente en tiempos de necesidad.
Además, tendrás la oportunidad de crear tu propio ejército. Podrás entrenar una variedad de unidades inspiradas en las fuerzas militares de la antigua Roma, como legiones, arqueros y más. Este entrenamiento no será gratuito, ya que necesitarás invertir en comida para mantener y entrenar a tus tropas. Una vez que hayas completado el adiestramiento de tus unidades, aparecerán en tu Castro, listos para ser desplegados en defensa de tu ciudad.
A lo largo del juego, te enfrentarás a ataques periódicos, ya sean de bárbaros sanguinarios o incluso criaturas mitológicas que amenazan tu asentamiento. Para protegerte, además de tus tropas, podrás construir murallas y torres de arqueros que te permitirán defenderte con mayor eficacia. Mantener un ejército bien entrenado y unas buenas defensas será esencial para la supervivencia de tu asentamiento, especialmente en las tierras fronterizas, donde los peligros son constantes.



Apartado técnico
El juego funciona bastante bien en general. Aunque hemos notado algunos textos que aún no están traducidos, no hemos tenido problemas graves como bugs o fallos que arruinen la experiencia. Se espera que para la versión final todo esté corregido, por lo que el juego tiene un gran potencial para ofrecer una experiencia más pulida y fluida.
Apartado gráfico y artístico
En Roman Triumph: Survival City Builder, los gráficos no son lo que más destaca, pero cumplen bien su función. No esperes gráficos de última generación, ya que el enfoque está más en la jugabilidad que en deslumbrar visualmente. A pesar de eso, el diseño de las edificaciones y las tropas está bastante bien logrado, con un buen nivel de detalle que hace que el mundo del juego se vea coherente y agradable. Además, las imágenes ilustradas de los dioses son realmente de muy buena calidad
Las animaciones son algo simples y un poco rígidas, pero funcionan perfectamente para el tipo de juego. Aquí lo importante es poder gestionar y construir tu ciudad sin que los gráficos te distraigan de la experiencia, y en eso el juego lo hace bien. No tiene efectos espectaculares, pero lo que ofrece es suficiente para disfrutar de la jugabilidad y el mundo del imperio romano.
Apartado sonoro
La banda sonora está muy bien lograda y se adapta perfectamente al tono del juego. Sus melodías bien compuestas nos transportan a la época romana, ayudando a crear una atmósfera inmersiva. Los efectos de sonido también cumplen su función, sintiéndose naturales cada vez que interactuamos con algún edificio o movilizamos a nuestras tropas al combate. Todo se siente coherente y ayuda a hacer la experiencia más envolvente.
Conclusión
Probablemente pensarás que Roman Triumph: Survival City Builder es solo otro juego más del género, pero en realidad tiene su propio encanto. La jugabilidad es entretenida y fluida, lo que hace que sea una experiencia bastante amena. Para los fanáticos de los juegos de construcción y estrategia, este título ofrece algo único y vale la pena tenerlo en cuenta. Sin duda, es un juego que puede atraparte y mantenerte entretenido durante horas.
Lo mejor
- El juego ofrece una experiencia completa de construcción y gestión
- La ambientación en la antigua Roma se refleja en la arquitectura, estructuras y nombres de edificios
- Con más de 60 edificios romanos únicos, criaturas mitológicas y una variedad de amenazas, el juego promete una experiencia rica y variada
- La generación procedural de mapas y enemigos garantiza que cada partida sea única, aumentando el valor de rejugabilidad
Lo peor
- Gráficamente, el juego podría haber destacado algo más
Nuestra valoración de Roman Triumph: Survival City Builder



- Citadelum: Consigue la grandeza en la Antigua Roma [Análisis]
- Máximo Décimo Meridio, leal general hispano del Imperio romano [Monográfico]
- Industry Giant 4.0: Una industria que progresa en la palma de tu mano [Primeras impresiones]
- Let’s School: La vuelta al cole más emocionante [Análisis]
- Imperivm: Jugando con la historia militar de Roma [Monográfico]