Quizá los juegos de Assassin’s Creed (franquicia de la que ya hablamos en nuestro primer artículo) sean de los títulos más famosos en cuanto a la mezcla de hechos históricos y ficción, pero no son los únicos de la compañía francesa. Y es que hoy hablaremos de una franquicia no tan conocida (y por ahora en letargo) de Ubisoft. Si sois aficionados a los vaqueros, los bandidos y los duelos al mediodía, el artículo de hoy os gustará. Así que hoy, en Jugando con la historia, hablaremos del Call Of Juarez: Gunslinger de Techland y Ubisoft.

Recordando (malamente) el viejo oeste
La franquicia de Call of Juarez es de género shooter en primera persona y se ambienta en el viejo oeste. Bueno, no todos; el tercero (The Cartel) está ambientado en una época más moderna. Esta fue una de las razones (aunque no la única) por la que el juego no fue del todo bien recibido. Decididos a corregir el curso y volver a algo más familiar, para Gunslinger se decidieron a volver a la época de los otros juegos.

Así, el juego empieza en el 1910 con el protagonista (Silas) llegando a un salón donde uno de los clientes le reconoce como un cazarrecompensas legendario. Cuando le pregunta si las historias que cuentan sobre él en los libros son ciertas, Silas decide contar algunas de sus aventuras… a cambio de bebidas gratis, por supuesto. Aunque tarde o temprano averiguaremos que no es casualidad que Silas haya acabado ahí, sino que ha venido buscando a alguien.
La historia se desarrollará mediante flashbacks, donde reviviremos las aventuras de Silas. Por supuesto, durante todo el juego tanto el protagonista como su «público» discutirán constantemente los distintos eventos de la historia. A veces, hasta el punto de que cambiarán cosas de golpe, como la aparición y desaparición de un ejército apache. Incluso en algunos puntos retrocederemos a un momento anterior del nivel para luego seguir otra ruta.
Por supuesto, el juego no estaría aquí de no mezclar eventos reales, y es que por casualidades de la vida, Silas se encontrara con bastantes personalidades notables de la época.

El amanecer de la historia
Billy el Niño es quizá uno de los nombres más famosos del viejo oeste, por ello es bastante apropiado el que sea uno de los primeros personajes con los que trataremos en la historia. Antes de ser cazarrecompensas, Silas estaba con la banda de los «Regulators» (en la que estaba también Billy), ya que estos tenían un enemigo en común. Y es que Silas va en busca de Roscoe «Bob» Bryant, que formaba parte de la banda de «John Kinney«. Aun así, es conveniente para él colaborar con los «Regulators», y eso hace.

El juego empieza con la banda defendiéndose de un asalto liderado por Patt Garret. El asalto acaba con la banda muerta o capturada (incluido el propio Silas). El siguiente nivel es precisamente un par de meses después, con la huida de Billy y Silas de la prisión de Lincoln. Esta huida ocurrió en la vida real, con Billy matando a dos representantes de la ley. En el juego, será Silas quien matará a esas dos personas (y a unas cuantas más por el camino), explicando que la disparidad entre los eventos que él vivió y los reales fue causada por su parecido con Billy, diciendo que la gente lo confundió con él. Al completar la huida, el camino de los dos se separó con Silas yendo a México.
La caza de Bob y la banda de John Kinney
Roscoe «Bob» Bryant es el hombre al que Silas quiere dar caza. La razón por la que quiere cazarlo (a él y a otros dos) no la destriparemos, pero hay que añadir que Roscoe es también una persona real, aunque tampoco hay mucha información sobre él. Como hemos dicho antes, sabemos que formó parte de la banda de John Kinney, y esta se dedicaba al abigeato (robo de ganado) y robos varios. Esto cambió en 1877, cuando los contrataron para combatir en la guerra de Sal del Paso. Después de eso fueron a luchar en la Guerra del Condado de Lincoln, donde el Sheriff George Peppin los contrató para contraatacar a la banda de Billy el Niño, los «Regulators».

Seguramente por eso, es precisamente ahí donde el juego se desvía más de lo que sabemos. Así que no morirá el 1878, aunque como es de esperar a estas alturas, el juego trata de explicar esa contradicción entre lo que sabemos y lo que Silas ha vivido.
Últimos detalles
Por supuesto, hay muchas más personas reales que hacen su aparición aquí, como los Dalton (que son más conocidos por su papel como antagonistas principales de Lucky Luke), e incluso uno de los clientes del salón donde la historia empieza resulta ser un joven Dwight D. Eisenhower.
Por supuesto, hablar de todo ello con detalle supondría destripar un título no muy largo ni caro, pero tremendamente divertido, así que mejor dejar cosas al aire para que las descubráis vosotros al jugar a Call of Juarez: Gunslinger.