Monográfico

Inventos de ‘Regreso al Futuro’ que casi fueron realidad

Cuando en 1985 se estrenó Regreso al Futuro, nadie imaginaba el impacto que tendría en la cultura popular. Pero fue la secuela, Regreso al Futuro II (1989), la que nos mostró un 2015 lleno de tecnologías sorprendentes. Muchos espectadores creyeron que esos inventos serían parte de su futuro cotidiano, aunque la realidad terminó siendo un poco diferente. Veamos algunos de los más emblemáticos y su estado actual.

1. El Aeropatín

Uno de los objetos más icónicos de la película es el aeropatín (o hoverboard). Marty McFly lo usa para escapar de Griff y su pandilla, dejándonos con la esperanza de que en 2015 podríamos desplazarnos sin ruedas.

Si bien algunas empresas han desarrollado prototipos funcionales que utilizan levitación magnética, estos dispositivos requieren superficies metálicas especiales para funcionar. Empresas como Lexus y Hendo han presentado modelos experimentales, pero el sueño de un aeropatín que pueda usarse en cualquier tipo de terreno sigue sin hacerse realidad.

2. Las zapatillas autoajustables

Las Nike Mag, con su sistema de ajuste automático, fueron otro sueño tecnológico. En 2016, Nike lanzó una versión real con esta función, aunque su precio elevado las hizo poco accesibles para el público general. Sin embargo, este concepto ha inspirado tecnologías como el sistema Nike Adapt, que permite a los usuarios ajustar la tensión de las zapatillas a través de una aplicación móvil.

3. La ropa autoajustable y secante

Marty también usa una chaqueta que se ajusta a su talla y se seca sola tras mojarse. Aunque aún no existen prendas exactamente como las de la película, hay avances en textiles inteligentes y ropa con tecnologías de regulación térmica. Algunas chaquetas modernas incluyen sistemas de calefacción integrados y materiales repelentes al agua que podrían ser los primeros pasos hacia una prenda como la de Regreso al Futuro II.

4. Los coches voladores

Uno de los mayores mitos del futuro según Regreso al Futuro II eran los coches voladores. Aunque aún no son parte de la vida cotidiana, existen desarrollos en este campo. Empresas como Airbus, Terrafugia y PAL-V han trabajado en prototipos de coches voladores que combinan la funcionalidad de un automóvil y una aeronave. Sin embargo, los desafíos regulatorios y tecnológicos han impedido su implementación a gran escala.

5. La pizza deshidratada

La familia McFly cena una pequeña pizza que, al ser introducida en un «hidrador», se convierte en una pizza de tamaño normal lista para comer. Aún no hemos llegado a ese nivel de tecnología culinaria, aunque los avances en alimentos liofilizados y cocina molecular podrían acercarnos en el futuro. Empresas de exploración espacial, como la NASA, han trabajado en la impresión 3D de alimentos, lo que podría ser un precursor de la comida instantánea futurista.

6. Las videollamadas

Aquí la película acertó de lleno. Marty se comunica con su jefe mediante una videollamada en una pantalla gigante. Hoy en día, las videollamadas son una parte esencial de la vida diaria gracias a plataformas como Zoom, Skype y Google Meet. La pandemia de COVID-19 aceleró la adopción masiva de esta tecnología, convirtiéndola en un elemento fundamental de la comunicación moderna.

7. Las gafas inteligentes

En la película, se ven dispositivos similares a las Google Glass o las Oculus, que permiten interactuar con información en tiempo real. Aunque las Google Glass no tuvieron el éxito esperado, la realidad aumentada y la realidad virtual han avanzado considerablemente. Dispositivos como las Oculus Quest, las Microsoft HoloLens y las Apple Vision Pro están explorando nuevas formas de integrar la tecnología digital en la vida cotidiana.

8. El Sr. Fusión

El DeLorean del futuro funciona con basura gracias al «Mr. Fusion». Aunque el concepto de energía renovable ha avanzado, aún no tenemos dispositivos caseros capaces de transformar residuos en energía de forma instantánea. Sin embargo, el desarrollo de biocombustibles y tecnologías de conversión de residuos en energía sugiere que podríamos estar en camino hacia una solución similar en el futuro.

9. Las huellas táctiles

En Regreso al Futuro II, se muestra el uso de huellas dactilares para abrir puertas y realizar pagos, un concepto que parecía futurista en su momento. Hoy en día, esta tecnología es una realidad y se ha implementado en múltiples dispositivos, como teléfonos móviles, cerraduras inteligentes y sistemas de autenticación en bancos. Los sensores biométricos han evolucionado, permitiendo incluso el reconocimiento facial y el escaneo de iris para mayor seguridad y comodidad.

10. Robots sirvientes

En la película, se ven algunos robots realizando diversas tareas. Aunque aún no contamos con robots mayordomos en cada hogar, existen avances en robótica con dispositivos como los Roombas, los asistentes virtuales como Alexa y robots industriales que facilitan muchas tareas en distintas industrias.

Rulernakano

About Author

Amante de los juegos de Rol en general, crecí con un mando en la mano y desde entonces nunca lo he soltado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede que también te interese

Unpacking: Directo a la nostalgia
Monográfico

Unpacking: Directo a la nostalgia

En el Bajo el Radar de esta semana analizamos Unpacking, un indie perfecto para los fans del orden. ¿Quieres conocerlo?
La crisis del 83 que estuvo a punto de hacer desaparecer los videojuegos
Monográfico

La crisis del 83 que estuvo a punto de hacer desaparecer los videojuegos

La crisis del 83 estuvo a punto de hacer desaparecer los videojuegos por una serie de malas decisiones que llevaron