Damos la bienvenida a un personaje más a la sección Personajes con Orgullo. Y es que, para sorpresa de muchos (o quizá no tantos), Digimon tiene mucho que decir aquí. Pero entremos en detalle: ¿estamos hablando de la saga de videojuegos, del anime, de algún Digimon o de un humano?
Bien, partiendo de la premisa de que un Digimon que reúna los requisitos suficientes puede digievolucionar en casi cualquier Digimon, esto nos da total libertad respecto al sexo y al género. Existen Digimon que son percibidos como femeninos y que digievolucionan en figuras claramente masculinas. ¿Ejemplos? Biyomon y Garudamon, o Gatomon y Silphymon. Aquí la lista podría ser inmensa, y aunque podamos decir que, en ese aspecto, Digimon siempre ha roto las normas preestablecidas de sexo y género, no, no hablamos de estos monstruos digitales.
Cody Hida, «niño» elegido de la segunda temporada
Y lo ponemos entre comillas: Cody Hida es, oficialmente, un niño de nueve años. El menor de su grupo en la segunda temporada de la aclamada serie de televisión es «realmente» un chico cis (otra vez, entre comillas). Y es que, como ya nos pasó con Quina en su momento, hubo motivos extraoficiales que nos llevaron a adoptar a Cody como un personaje del colectivo LGTBIQ+.
Cody se caracteriza por ser alguien inflexible, con una madurez y un sentido de la justicia mucho mayor de lo que cabría esperar para alguien de su edad. Sin embargo, esto sólo le lleva a replantearse sus valores cuando no todo es blanco o negro. ¿Acaso alguien malvado merece la redención? ¿Dónde están los límites del perdón? Nuestro pequeño protagonista evolucionará a lo largo de la historia gracias a los distintos enfoques aportados por el equipo que le acompaña en su travesía.
Una traducción que digievoluciona
En el mundo del doblaje, es común contar con voces femeninas para interpretar a personajes más infantiles, y este caso no fue la excepción. Cody es interpretado por una actriz, y el personaje cuenta con una apariencia que podría considerarse andrógina. Pero… ¿cuál es el motivo por el que Cody se puede considerar bigénero?
En España, en concreto, la historia de Digimon 02 tiene un problema de traducción que confundió a muchos cuando éramos pequeños (aunque ahora es algo que celebramos). Durante la trama, y dependiendo del capítulo, los personajes se refieren a Cody con género tanto femenino como masculino. Esto puede haberse debido a problemas de traducción o a la percepción de cómo luce el personaje, algo que luego intentaron corregir, pero ya era demasiado tarde.
En varias ocasiones, algunos personajes se refieren a Cody con pronombres femeninos. Además, el personaje cuenta con una voz aguda que puede acentuar la ambigüedad en la edad y el momento de la historia. Este detalle se hace aún más evidente en un capítulo donde aparece su abuelo, su entrenador de kendo, quien le pregunta algo que despeja cualquier duda: «¿Qué te pasa? Parece que hoy no estás muy concentrada (…) ¿Es que te gusta algún chico?».
Estos elementos, aunque no fueran digitales como los datos que los Digimon necesitan, fueron suficientes para que la percepción del personaje evolucionara hasta lo que hoy interpretamos.
¿Trans, Bigénero, Género Fluido? ¡Más datos!
Al ser un error de traducción que la comunidad ha acogido con cariño sobre el personaje, esta pregunta puede tener muchas respuestas basadas en preferencias personales. Sí, entendemos que no es nuestro rol decidir sobre la realidad de Cody, pero, como ya hemos mencionado, se trata de algo no oficial que se debe, literalmente, a un error de traducción. Por ello, no podemos contar con una respuesta definitiva.
En los capítulos, especialmente en la primera parte de la serie, se fluctúa entre pronombres femeninos y masculinos, probablemente debido a dudas no resueltas sobre el personaje. A partir de cierto punto en la serie, sin embargo, los pronombres masculinos pasan a ser los predominantes al referirse a Cody.
Al final de la serie, vemos a un Cody adulto que ejerce como abogado. En esta escena también aparece su hija, con quien guarda un parecido innegable. Entonces, surge la pregunta: ¿cuál es el pronombre final de Cody? ¿Podemos seguir usando pronombres femeninos cuando la serie deja de hacerlo?
La respuesta depende de cada persona. Podríamos considerar a Cody como un chico trans por pasar del uso de ambos pronombres a quedarse exclusivamente con el masculino. De la misma manera, también podríamos denominarle género fluido o bigénero. La razón es sencilla: en España, fue el único lugar donde se usaron ambos pronombres de manera intermitente, dotando al personaje de una identidad única que nadie puede ignorar.
Por un motivo u otro, Cody Hida pertenece al colectivo trans en España. Así que, si aún no has visto la segunda temporada del anime, ¡ya sabes lo que tienes que hacer!