Opinión

The Wolf Among Us convirtió los cuentos en una emocionante novela negra

Si alguna vez te preguntaste cómo serían los cuentos de hadas si se mezclaran con un thriller noir lleno de crímenes, decadencia urbana y dilemas morales, The Wolf Among Us tiene la respuesta. Este videojuego, desarrollado por Telltale Games, no solo es una joya narrativa, sino también una experiencia que deja huella.

Una historia que atrapa desde el primer minuto

Imagina un mundo donde los personajes de cuentos clásicos viven en secreto entre nosotros. Están ocultos en una pequeña comunidad clandestina llamada Fabletown, ubicada en algún rincón sombrío de Nueva York. Muchos de ellos fueron exiliados de sus tierras mágicas y ahora sobreviven, a duras penas, en el mundo real. Algunos pueden mantener su forma humana gracias a hechizos caros, mientras que otros son marginados o viven escondidos, luchando por adaptarse.

El protagonista es Bigby Wolf, el Gran Lobo Feroz. Pero este no es el villano de las historias infantiles. Bigby ha cambiado. Ahora es el sheriff de Fabletown y se esfuerza por mantener el orden en una comunidad rota, llena de personajes con pasados oscuros, secretos enterrados y heridas sin cerrar. Desde el primer episodio, el juego te lanza a una investigación de asesinato que se complica cada vez más y que te arrastra a lo más profundo y sucio de ese mundo oculto.

Decisiones que pesan

Una de las grandes señas de identidad de Telltale era su sistema de decisiones, y en The Wolf Among Us está especialmente bien logrado. Las elecciones que haces afectan directamente cómo te ven los demás personajes, cómo se desarrolla la historia e incluso quién vive o muere. Pero lo más interesante es que a menudo no hay una opción correcta.

¿Debes actuar con violencia para proteger a alguien? ¿Callar una verdad por el bien mayor? ¿Traicionar a alguien para salvar a otro? Las decisiones que tomas no solo impactan la historia. Te hacen dudar, reflexionar y sentir el peso moral de cada acción. En más de una ocasión terminarás un capítulo con una sensación de incomodidad, preguntándote si hiciste lo correcto o si acabas de repetir los errores del pasado de Bigby.

Personajes con profundidad

Uno de los mayores logros del juego es su elenco de personajes. Blancanieves no es una princesa idealizada. Aquí es una funcionaria comprometida, sobrecargada por una responsabilidad que nadie más quiere. Bella y Bestia no viven en un castillo encantado, sino que tienen deudas, discusiones y sueños rotos. Personajes que crecieron con nosotros en los cuentos de hadas ahora son adultos cansados, luchando con la vida real.

Bigby: entre el hombre y la bestia

Bigby es un personaje fascinante. Su historia gira en torno a la redención, a la constante lucha interna entre el monstruo que fue y el hombre que intenta ser. La tensión entre el control y la furia, entre lo salvaje y lo justo, está siempre presente. A veces quieres que se contenga. Otras veces, deseas que pierda el control.

Más que un juego, una novela interactiva

The Wolf Among Us no es un juego de acción, ni de exploración abierta. Es, esencialmente, una novela gráfica en la que tú decides cómo se desarrolla la historia. Con cinco episodios de unas dos horas cada uno, puede completarse en menos de diez horas. Pero la intensidad emocional y narrativa que entrega lo convierte en una experiencia que se queda contigo por mucho tiempo.

Cada capítulo termina en un punto álgido, con giros que te dejan con ganas de más. Y cuando llegas al final, lo que encuentras no es un cierre cómodo. Es una invitación a la duda, a repensar lo que viviste. La historia no te lo da todo en bandeja. Te deja con preguntas. Y eso es parte de su magia.

¿Por qué sigue siendo especial?

Aunque se lanzó en 2013, The Wolf Among Us sigue siendo uno de los títulos más queridos de Telltale. Su secuela ha sido muy esperada por años, y no es para menos: pocas veces un juego logra crear una atmósfera tan densa, unos personajes tan vivos y una narrativa tan absorbente.

Es un recordatorio de que los videojuegos pueden contar historias adultas, emocionalmente complejas y moralmente ambiguas sin necesidad de explosiones cada cinco segundos. Y que incluso el Lobo Feroz puede tener un lado bueno… aunque no siempre sea el más bonito.

Rulernakano

About Author

Amante de los juegos de Rol en general, crecí con un mando en la mano y desde entonces nunca lo he soltado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede que también te interese

Mi experiencia en God of War Ragnarok
Artículos Opinión

Mi experiencia en God of War Ragnarok

Muy buenos días, tardes o noches dependiendo de cuándo leáis estas líneas. Hoy me dirijo a vosotros para explicaros cual
¿Qué es Boosteroid? La alternativa a Geforce Now o Game pass para jugar en la nube
Opinión

¿Qué es Boosteroid? La alternativa a Geforce Now o Game pass para jugar en la nube

Siempre hemos jugado a videojuegos de la misma manera: encendemos la consola u ordenador, introducimos un juego (esto ya no