Queda un mes para el lanzamiento de Capcom Fighting Collection 2 y hoy os traemos un avance para ir calentando los puños. Se trata del segundo recopilatorio de títulos de lucha de la marca Capcom. Pon a prueba tu fuerza, resistencia y conocimientos en una amplia variedad de videojuegos de combate de toda clase.

Fecha de salida: 16 de mayo de 2025
Desarrolladora: CAPCOM Co., Ltd.
Distribuidora: CAPCOM Co., Ltd., PLAION
Plataformas disponibles: PC, Nintendo Switch, PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series X|S
Textos: Español, Inglés
Voces: Inglés, Japonés
Plataforma analizada: PlayStation 4
¿Qué contendrá Capcom Fighting Collection 2?
Capcom vuelve a traernos esta segunda tanda de títulos de combate, entre los cuales podemos encontrar varios grandes del género. Algunos de estos títulos no tienen un objetivo clave en cuanto a historia, exceptuando varios finales de los personajes. Pero sí es cierto que algunos tienen una trama narrativa promedio. Entre ellos, encontramos:
- Capcom vs SNK. Saga crossover entre ambas compañías. Los personajes de ambos universos se unen mediante un agujero temporal, presentando conflictos por diversos motivos.
- Capcom vs SNK 2. Continuación del título anterior. Esta entrega varía en sus mecánicas y cantidad de personajes respecto a su predecesor. La trama girará más en torno a Bison y Howard, villanos de ambos mundos. Cooperarán para crear unos poderosos clones de grandes guerreros que deberemos derrotar.
- Project Justice. También conocido como Rival Schools 2. Unos estudiantes expertos en el combate se verán de nuevo envueltos en un conflicto que influirá a todo el país.
- Street Fighter Alpha 3. Entrega de la famosa franquicia de lucha. Conocida por tener una variación de tres estilos de lucha para cada personaje.
- Power Stone 2. Videojuego de peleas que dejó lo convencional atrás cambiando su estilo. Un castillo flotante aparece en el cielo y encarcela a los guerreros protagonistas en contra de su voluntad.
- Plasma Sword: Nightmare of Bilstein. El «qué pasaría si Star Wars se fusionara con Tekken«. Tras los sucesos bélicos en la primera parte, nos informan de que el villano sigue con vida y deberemos descubrirlo luchando contra los líderes enemigos restantes.
Como ya se conoce de estos videojuegos, la historia también se centrará en cada personaje. Todos tienen su narrativa dentro de las posibilidades según el título.


Jugabilidad: Diversos títulos, mismo objetivo
Podría parecer sencillo hablar de este apartado por el género, pero no es así. Cada título «Fighting game» es una odisea en los estilos de batalla e incluso en sus controles. Pero algo podemos dejar claro: tenemos una buena variedad en este recopilatorio. Tendremos la posibilidad de acceder a distintas modalidades dentro de cada videojuego. Podremos acceder, por ejemplo, a:
- Training Mode. Podremos practicar diferentes movimientos y combos con los personajes que más nos gusten sin problemas.
- Single Player. El modo arcade por excelencia. Completar un número de combates hasta un final personal.
- Online Play. Se ha añadido soporte a todos los títulos en el recopilatorio para poder combatir contra otros jugadores incluso al otro extremo del globo.

También tendremos la posibilidad de utilizar las llamadas «EX settings«. Aquí podremos ajustar los filtros gráficos, reconfigurar botones y utilizar los guardados. Así es, respawners, podremos guardar y cargar nuestro progreso en este recopilatorio. Tendremos esta posibilidad en cualquier momento jugable. Aunque, por desgracia, solo tendremos un espacio para hacerlo y no varios como hubiera sido óptimo. Con esto, podremos centrarnos en un título y poder dejar la partida en todo momento si necesitamos ausentarnos, en vez de tener que completar de nuevo algunos combates.

Apartado técnico
Encontramos una fluidez perfecta, no hay caídas de frames y tiene un rendimiento óptimo. Los controles tienen diversas configuraciones base además de la que el jugador vea conveniente con las «EX settings«. La dificultad, las rondas y otros apartados son adaptables para cada estilo personal.
Apartado gráfico y artístico
La fidelidad visual a estas entregas es un punto positivo. Para adaptar el tamaño de la pantalla encontramos los bordes de la pantalla con un relleno del arte de dicho título al que juguemos. Los diferentes estilos artísticos dan una variedad increíble.
Podemos encontrarnos con una entrega 3D con cámara cenital y una diversidad de colores vívidos, para pasar luego a un píxel 2D con colores apagados pero llamativos. Cada escenario demuestra ser distinto al resto en cada uno de los juegos de lucha que incluye esta entrega.

Apartado sonoro
La música de estos videojuegos tiene una pequeña mejora que no se aleja de la versión original. No es algo destacable, pero sí es cierto que se agradece el cariño depositado en ella. Por otro lado, los sonidos de las habilidades, los golpes y las animaciones en pantalla no han recibido ningún cambio. Sin ninguna duda, se trata de algo muy positivo para los fans más veteranos y nostálgicos.
Conclusión
Capcom Fighting Collection 2 busca y logra traernos una selección de videojuegos de lucha bastante distintos entre ellos, con diferentes estilos visuales, musicales y jugables que los hacen únicos. Nos encontramos en cada título un amplio plantel de luchadores esperando su turno, con unas opciones por explorar que se adaptarán a toda clase de jugador. Recuerda que, si te ha llamado la atención este recopilatorio, tendrás la suerte de disfrutar pronto de él, pudiendo añadirlo a tu biblioteca junto a su primera entrega, que tampoco se quedaba atrás.
Este primeras impresiones ha sido posible gracias a una clave cedida por PLAION.
©CAPCOM ©︎SNK CORPORATION ALL RIGHTS RESERVED