Suikoden I & II HD Remaster: Gate Rune & Dunan Unification Wars es el regreso de dos entregas continuas del género RPG por turnos, con un estilo visual en 2D y con pequeños detalles en 3D.

Fecha de salida: 6 de marzo de 2025
Desarrolladora: Konami, Konami Digital Entertainment
Distribuidora: Konami, Konami Digital Entertainment, Meridiem (Edición física)
Plataformas disponibles: PC, Nintendo Switch, PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series X|S
Textos: Español
Voces: –
Plataforma analizada: PlayStation 5
Historia: Lucha por los tuyos, cronológicamente
En esta edición remasterizada nos encontramos con dos entregas. Estas suceden en el mismo universo, pero en diferentes años. Siendo una continuación la una de la otra, solo os contaremos la trama inicial sin incurrir en posibles spoilers entre los personajes de ambos títulos.
Suikoden I: Gate Rune
La historia dará comienzo con nuestro personaje protagonista, Tir Mc Dohl. Estaremos en el palacio del rey regente, esperando nuestro momento para unirnos al ejército real. Nuestro padre es una figura bélica bastante importante, y este se ausentará por una misión durante mucho tiempo. Bajo las órdenes de nuestro comandante, realizaremos diversas misiones junto a los amigos y protectores de la casa Mc Dohl. Durante este periplo, sucederán unas situaciones que nos harán abrir los ojos en vista de un gobierno corrupto y peligroso. En esta aventura, buscaremos la forma de detener dichos planes junto al ejército de liberación, los cuales luchan por y para el pueblo.
Suikoden II: Dunan Unification Wars
Habremos vivido mucho en el anterior juego, pero aún queda bastante por hacer. En esta segunda entrega manejaremos a Riou, un chico que forma parte de una brigada de combate junior. Los sucesos continuarán 3 años después de lo sucedido en Gate Rune. Estaremos junto a nuestro leal amigo Jowy, a quien conoceremos desde nuestra infancia. Todo es celebración, pues se ha logrado el alto el fuego en una guerra entre reinos. Todo está bien… hasta que sufrimos un traicionero ataque en esta situación. Nuestra misión será sobrevivir y descubrir por qué se está intentando romper la tregua y qué bando está tratando de hacer esto posible. Esta aventura nos hará conocer a muchos personajes de la primera entrega, dando sentido a cómo acabó la anterior trama.

Jugabilidad: Vuelta a lo clásico
El mundo es nuestro, casi
La exploración de Suikoden I & II HD Remaster nos da una pista del año de lanzamiento de ambos títulos. Respecto al entorno de mundo abierto nos encontraremos con nuestro personaje pixelado con un diseño enano, al igual que los entornos accesibles a nuestro alrededor. En esta pantalla podremos acceder a pueblos, mazmorras, montañas y mucho más, aunque es cierto que los bosques aquí serán un obstáculo; no podremos atravesarlos, pero sí rodearlos. Aquí tendremos encuentros aleatorios con enemigos de toda clase, dependiendo del lugar.
En cuanto accedamos por alguna zona de las nombradas anteriormente, nos encontraremos con nuestro personaje a un tamaño natural. Estos entornos son más directos y tendrán un recorrido mas lineal, aunque con diferentes bifurcaciones. Cada zona será importante a su manera, e incluso algunas tendrán diversas funciones.

Pueblos y ciudades
Estos lugares serán importantes en varios sentidos. Pasaremos por todos ellos siguiendo la trama principal. Estas zonas traen una gran cantidad de opciones que tener en cuenta a la hora de avanzar. Tendremos a nuestra disposición diferentes edificios para mejorar a nuestros héroes o pertrecharnos bien. Esto será posible a cambio del Potch, la moneda del videojuego. Encontramos:
- Posada. Aquí podremos descansar para recuperarnos, siendo esta la mejor forma de estar en forma en unos segundos. Este también será el punto de guardado principal; tendremos en recepción la posibilidad de salvar nuestro progreso hasta ese momento. Aquí también podremos obtener información de toda clase de los NPCs que encontramos dentro.
- Tienda de objetos. Encontraremos diferentes objetos utilizables en dicho establecimiento, para curarnos la vida o los estados alterados, por ejemplo; también hay otros útiles como orbes de un solo uso para abandonar mazmorras. Es importante saber qué objetos adquirir porque tendremos un límite por personaje. Esto sucede en la primera entrega, pero en el segundo videojuego tendremos disponible una bolsa para tener más ítems que equipar o utilizar.
- Tienda de equipamiento. Aquí obtendremos diferentes tipos de prendas o armaduras para mejorar nuestra defensa o habilidades concretas, como la evasión. Tendremos la posibilidad de equiparnos tanto en la cabeza como en el pecho dos accesorios a la vez (calzado, cintas, etc.). Estas tiendas tendrán diferentes productos en cada pueblo o ciudad, dando una amplia diversidad a la hora de comprar para nuestros personajes.
- Forjas. Estos serán menos frecuentes, pero de lo más importantes. Nuestros guerreros tendrán un arma fija. Esta no podrá cambiarse bajo ningún concepto ni podremos adquirir otras mejores. Lo que sí podremos hacer es mejorarla a cambio de dinero. Con ello, mejoraremos el daño que realizan nuestros personajes de manera fija, sin importar el resto del equipo.
- Tienda de runas. En estos edificios encontraremos a hechiceros que nos ayudarán equipándonos runas. Las runas son un tipo de equipamiento que estarán disponibles para la mayoría de combatientes jugables. Las tendremos de diferentes tipos, ya sean de carácter mágico o de carácter físico, contando con un uso limitado hasta descansar en alguna posada.
Las mazmorras
Encontraremos estos lugares camuflados como bosques, cuevas, montañas e incluso alguna base de soldados, por ejemplo. La finalidad es la clásica: recorrer unos caminos hasta vencer a un enemigo poderoso y continuar al siguiente punto. Cada mazmorra tendrá características únicas. Encontraremos desde robots que deberemos esquivar hasta ruletas aleatorias que nos sacarán de quicio por diferentes caminos posibles.
Estas zonas tendrán una buena cantidad de cofres, los cuales contendrán toda clase de objetos necesarios para seguir nuestro camino. También tendremos la suerte de contar con la aparición de una columna cargando una esfera. Esta será un punto de guardado, y suelen estar en zonas que antes se dedicaron a combates importantes.

Hogar dulce hogar
Nuestros queridos protagonistas no podrán realizar grandes hazañas bélicas si no tiene un lugar para planificarlo todo, y sí que lo tienen. En cada uno de los videojuegos nos encontraremos con una base principal que se desbloqueará en cuanto avancemos un poco en la trama. Aquí nos guiarán al siguiente objetivo, además de tener muchas funciones según los compañeros que logremos reclutar. Encontraremos aquí diferentes salas que se irán llenando según nuestro ejercito aumente, y tendremos la posibilidad de interactuar y conocer más a cada uno de ellos entre otras opciones.
Las 108 estrellas del destino
Ambas entregas tienen algo que los diferencia de otros videojuegos: el número de personajes jugables. Encontramos 108 luchadores, incluyendo al personaje protagonista. No todos son obligatorios, pero sí viene bien intentar reclutar la mayor cantidad de guerreros. Algunos afectarán a nuestra base e incluso a la propia historia; otros son fuertes con la magia, personajes altamente defensivos e incluso diestros a producir altas cantidades de daño.
Empezaremos siendo alguien pequeño, pero iremos aumentando nuestras filas más y mas. Muchos personajes se unirán a nosotros como parte de la historia, mientras que otros medirán nuestra fuerza basándose en nuestro nivel. Incluso algunos solo nos seguirán si tenemos en nuestro equipo activo a alguien en concreto que buscan o tiene conexión con ellos. Las posibilidades en batalla con esta opción hace que cada alineación sea una experiencia totalmente distinta.

¡En guardia, soldados!
Suikoden I & II HD Remaster incluye un sistema de combate clásico al estilo RPG por turnos. Tendremos diversas acciones a nuestro alcance. Podremos elegir la opción de luchar para elegir por cada tipo de ataque. Podremos usar un ataque físico que escalará con las mejoras de arma que realizamos en la forja. Otra habilidad será Defensa. Dicho personaje se quedará en una postura que resistirá la mayoría del daño que fuera a recibir al final del turno. El uso de runas está limitado a un número de usos hasta descansar en una posada. Algunas runas pueden provocar que nuestros personajes queden confusos, llegando a no poder interactuar unos turnos en combate.
Una opción importante será la de «Objetos», pues tendremos que curarnos o utilizar objetos concretos en muchas situaciones. También tendremos la posibilidad de activar las uniones. Estos ataques tratan de unir a dos o más personajes activos en combate para realizar un poderoso movimiento conjunto. Este consumirá el turno de todos los aliados que se sumen a él. En cuanto decidamos qué hacer, se realizarán todas las acciones elegidas en este turno, desenvolviéndose tanto nuestro bando como los enemigos.
En los combates también tendremos opciones actualizadas a esta versión remasterizada. Por ejemplo, podremos automatizar el combate con solo pulsar un botón. Así, podremos manejar los encuentros sin tener que pulsar muchas acciones, eso si tenemos claro que podemos vencer de esta forma, por supuesto. Además, contaremos con una opción para aumentar la velocidad del combate. Estos añadidos son perfectos para poder obtener mucha experiencia y/o dinero de manera rápida. Al terminar cada encuentro obtendremos objetos, dinero y experiencia, subiendo así de nivel además de aumentar nuestras estadísticas.


¡En formación!
Encontramos una mecánica bastante atractiva en su momento, las batallas masivas. Se trata de combates a gran escala que simulan encuentros bélicos entre dos potencias, la nuestra y aquella a la que nos enfrentemos. En este apartado sí encontramos diferencias entre las dos entregas. En Gate Rune los combates se basarán en el azar al estilo piedra, papel o tijeras, pero con otros símbolos. Tras cada intento, recibiremos en un encuentro directo puntos de combate o los perderemos. En cambio, en Dunan Unification Wars sí encontramos estos encuentros mas estratégicos; podremos avanzar y movilizarnos por diferentes casillas para vencer por nuestra astucia.

El último tipo de encuentros son los duelos. Estas batallas se basarán en el 1 contra 1. El rival entablará unos comentarios concretos, dando pistas sobre el tipo de ataque o defensa que realizará. Desde ese punto, deberemos aprender cómo responderle con las 3 opciones posibles como si volviéramos a utilizar el piedra, papel o tijeras. Estos encuentros suelen ser contra personas importantes de ambas entregas, priorizando así su narrativa en esos encuentros.

Apartado técnico
Suikoden I & II HD Remaster va como la seda. Tiene una tasa estable de FPS en todos los momentos y encuentros. No sufre de errores como el popping ni bugs jugables o visuales. Las opciones de accesibilidad como la dificultad, la velocidad de combate o su automatizado están perfectamente implementadas sin fallo alguno. También nos gustaría añadir que han realizado un gran trabajo en la traducción al español, algo que sus primeras versiones no tenían.
Apartado gráfico y artístico
Los años no hubieran pasado en balde para estas dos entregas, si no hubieran traído las pequeñas mejoras que habían pensado. La saga Suikoden se compone de videojuegos pixel art en 2 dimensiones. En sus lanzamientos (Suikoden I en PSX y Suikoden 2 en PS2) encontramos un buen nivel visual, pero ahora han querido darnos más. Han mejorado los sprites de los personajes dándoles mayor personalidad.
Los entornos ahora están más detallados o cuentan con pequeños añadidos que logran darle un gran cambio a los escenarios. Encontramos una paleta de colores tenue o apagada en la mayoría del mundo. Esto, unido a unos personajes con unos colores fuertes y vívidos logra crear un contraste llamativo y exótico. Artísticamente, disfrutaremos de toda clase de entornos por las diferentes razas, pueblos o zonas, creando una gran diversidad en cada entorno.

Apartado sonoro
La banda sonora tiene todo lo que un fan del género desea. Tiene su toque medieval fantástico y sabe sumergirnos en ambos juegos. Exceptuando alguna canción en concreto, notamos que el repertorio se nos ha vuelto bastante básico a día de hoy. Esto sucede por la cantidad de títulos que se le acercan en cuanto al estilo musical, aunque es innegable que Suikoden I & II HD Remaster no carece de la belleza que una buena OST ofrece.
Análisis en video
Edición física de Suikoden I & II HD Remaster: Gate Rune & Dunan Unification Wars
Todo videojuego clásico es perfecto para nuestra colección, y qué mejor que tenerlo en una increíble edición física. Meridiem nos brinda la oportunidad de añadir a nuestros videojuegos en casa este recopilatorio. Tendremos la posibilidad de adquirirlo tanto en Nintendo Switch como en PlayStation 5 o Xbox Series en su día de lanzamiento.
La portada mostrará el arte principal de ambas entregas, uniendo sus nombres en el título. Contaremos con una Day One Edition que traerá unos extras para los jugadores:
- Orbe de Riquezas: duplica el «potch» que obtiene el jugador que lo lleve al ganar una batalla.
- Orbe de Suerte: duplica la experiencia que obtiene el jugador que lo lleve.
- 57.300 potch (moneda del juego para comprar objetos dentro del juego).

Conclusión
Suikoden I & II HD Remaster es el regreso perfecto para la generación actual. Dos títulos de RPG que fueron eclipsados por otros títulos en sus lanzamientos, con unas historias simples pero con una narrativa evolutiva que puede variar por los miembros reclutados. Con un sistema de combate mejorado por añadidos que logra quitarle años de edad. Vuelve mejorado a nivel gráfico con nuevos detalles o que antes eran imperceptibles, acompañando nuestro viaje con una banda sonora que no deja que desear pero tampoco escasea en su calidad.
Lo mejor
- Ambas entregas traducidas al español
- Amplio plantel de personajes
- Narrativa evolutiva
- Un mundo enorme por explorar
- Combates clásicos mejorados
Lo peor
- Algunos tramos se vuelven monótonos
- Algunos jefes finales siguen sin estar equilibrados
- Sigue con diversos errores de su versión original
Nuestra valoración de Suikoden I & II HD Remaster: Gate Rune & Dunan Unification Wars
