TRON: Catalyst es un título de acción con toques hack and slash centrado en vista cenital. Un título que nos hará profundizar en una trama narrativa junto a Exo, nuestra eléctrica protagonista.

Fecha de salida: 17 de junio de 2025
Desarrolladora: Bithell Games
Distribuidora: Devolver Digital, Big Fan Games
Plataformas disponibles: PC, Nintendo Switch, PlayStation 5, Xbox Series X|S
Textos: Español
Voces: Inglés
Plataforma analizada: PlayStation 5
Historia: Un destino sin codificar
La trama de TRON: Catalyst girará en torno al programa repartidor, Exo, que un día se verá envuelta en un conflicto de dimensiones inimaginables. Todo cambiará cuando un paquete a entregar explota en nuestras manos. Tras esto, despertaremos en una prisión donde nos retienen por culpa del artefacto detonante. En cuanto nos demos cuenta, descubriremos que aquel suceso nos ha proporcionado un poder sensacional: reiniciar el ciclo temporal cuando veamos oportuno. Desde este momento aprenderemos sobre la verdad que oculta la ciudad, qué sucede en ella y qué queremos hacer. Es hora de repetir bucles para cambiar el futuro y escapar del aciago destino de nuestra querida Exo.

El videojuego conecta temporalmente las películas TRON: Legacy y TRON: Ares. Además, actúa como secuela de TRON: Identity, una novela visual de aventuras protagonizada por un programa que conoceremos en esta entrega. TRON: Catalyst enlaza de manera canónica con su universo. Busca conectarnos con personajes del universo cinematográfico e incluso otras aventuras interactivas. ¿Cuántos bucles necesitarás para completar tus objetivos?
Jugabilidad: Hora de actuar
Tenemos un control directo de nuestro personaje con una cámara cenital permanente. Contaremos con dos niveles de velocidad en lo que respecta a la movilidad: una marcha normal y ligera, y la opción de realizar un sprint que no consumirá resistencia. En algunas situaciones con el entorno, podremos utilizar un botón de acción para saltar pequeños obstáculos, utilizar unas escaleras o activar algún ordenador.
En cuanto al combate, encontramos unos controles sencillos, pero que hay que utilizar con rapidez. Dispondremos de golpes básicos, con los cuales podemos realizar combos, aunque no tendremos la posibilidad de utilizar movimientos pesados, algo que compensa el hecho de poder contraatacar. En cuanto brille el arma de nuestros oponente, pulsaremos dicho botón y podremos sumarlo al combo de movimientos, además de detener su ataque. También podremos evitar a los enemigos y sus movimientos con un botón de esquiva. Lanzar nuestro disco de datos para atacarles en la distancia no podía faltar en un videojuego de la saga TRON, por supuesto. Al realizar el lanzamiento deberemos planear el rebote en paredes y otros objetos para alcanzar a los rivales por la espalda o completar puzles.

El mundo de TRON: Catalyst
En cuanto superemos el tutorial tendremos acceso a una ciudad donde ocurrirá la mayor parte de la trama. Estaremos buscando la forma de ir a otra ubicación y, para ello, deberemos hacer unos cuantos favores. Habrá diversos puntos que iremos desbloqueando según avancemos en la trama, e incluso misiones secundarias. Tendremos a nuestra disposición más zonas explorables y diversidad de secretos que obtener.
El acceso a las puertas, edificios y otras ubicaciones se verán de color rojo mientras no las desbloqueemos. Esto será posible tanto con terminales cerca de dichas entradas o mediante encargos que nos solicitarán realizar. Otro punto positivo es el uso de la moto de luz; la ciudad y otros lugares están diseñados para su uso, sin duda. Nos terminaremos viendo envueltos en persecuciones, carreras y otros tantos momentos épicos gracias a su uso. Y no olvidemos que podremos activar su haz de luz para dañar a nuestros perseguidores o detener a otros objetivos.



Actualízate, amigo
Según completemos misiones, o destrocemos elementos del escenario, recibiremos puntos de mejora. También podremos obtenerlos mediante desafíos que nos aparecerán en la esquina superior derecha de la pantalla. Estos últimos sucederán en enfrentamientos o teniendo que realizar diversos objetivos. Por ejemplo, llegar a una zona antes de un tiempo o completar un encuentro sin recibir daño.
Estos puntos se utilizarán en un árbol de mejoras de habilidad, el cual irá en aumento cuanto más lejos lleguemos en este mundo cibernético. La diversidad de habilidades es algo pobre al inicio, pero al avanzar descubriremos más alternativas. Tendremos que elegir entre habilidades de combate, movilidad y mucho más. Así que decidid con cabeza, porque algunas habilidades son bastante caras.

Si te perdiste, rebobina; esto es TRON: Catalyst
Reiniciar ciclo será la acción más importante en TRON: Catalyst, tanto a nivel narrativo como jugable. En cuanto descubra Exo que porta dicha habilidad, deberá buscarle un buen uso. Algunas veces nos percataremos de que un personaje importante de la historia no está en una zona concreta, cuando antes sí lo estuvo. Esto nos lleva a realizar un reinicio del ciclo para ir cuanto antes a su encuentro. Otras veces seremos atrapados por nuestros enemigos o estaremos a microsegundos de perder la vida. Estas situaciones y muchas más nos obligarán a volver atrás para que nuestra protagonista tenga alguna oportunidad de sobrevivir, y más aún conociendo lo que va a suceder. También podemos utilizarlo si por error golpeamos a un guardia o agente del orden estando de incógnito (como me ocurrió a mí).

Apartado técnico
TRON: Catalyst rinde a la perfección. El videojuego funciona a una tasa de frames estables sin sufrir caída alguna ni en los momentos más cargados. La cámara ayuda a que el videojuego pueda cargar los entornos antes de movernos por ellos, logrando de esta forma que no podamos encontrar popping alguno.
Aunque sí he sufrido un error varias veces en el título: cuando reiniciaba ciclo, por cualquier circunstancia, me encontraba con Exo paralizada en medio de la pantalla sin poder hacer nada. La solución era simple, cerrar y abrir el videojuego. Esto no afectó a mi experiencia jugable, puesto que el autoguardado me devolvió a los momentos en los que sufrí dicho bug y pude seguir la aventura.
Apartado gráfico y artístico
Esta entrega tiene un modelaje 3D con mucha iluminación. La paleta de colores brillantes variará, demostrando que tiene su propia personalidad. Agentes del orden, programas de trabajos básicos, equipos de recuperación de datos (médicos) y muchos más. TRON: Catalyst tiene su propio ecosistema. Encontraremos cómo varía presentando en las conversaciones importante a los personajes en 2D. Esto busca dar más personalidad a cada uno de ellos en vez de simplemente verlos con la cámara desde el aire.

Los productos del universo TRON suelen tener una fidelidad original que nunca falta a la cita. Los escenarios nos enseñan cómo se vive en un lugar ciberdistópico donde colisionan diferentes diseños según el entorno y sus personajes. Los detalles son mínimos a simple vista, pero al fijarnos en ello veremos un orden propio. Desde controles de seguridad policial a colas de discotecas; monumentos erigidos a programas importantes e incluso escondites de bandidos. El mundo físico que a un parpadeo cambia al mundo de los datos con su propia fidelidad.
Apartado sonoro
La música tecno y eléctrica es una seña de identidad de la saga, incluido TRON: Catalyst. Cuenta con un amplio repertorio que recordará a las películas. Algunas de estas tendrán un toque orquestal para hacerlas más emblemáticas. En los combates y momentos de tensión veremos cómo la música se vuelve agresiva y acelerada. En cambio, a la hora de explorar, tendremos melodías apaciguadas envueltas con tonos suaves que aportan misterio. Sin duda, notamos que hasta en su apartado sonoro nos invita a explorar y descubrir más sobre el mundo que nos rodea.
Los efectos de sonido están muy cuidados, como en toda la franquicia de esta saga. El lanzamiento de disco, el sonido de los golpes, el borrado y un largo etcétera. No encontramos acción alguna que no se escuche al realizarse, siendo de los más satisfactorios el de las motos de luz. Da personalidad propia a la música de exploración que antes nombré y hace que los fans adoren pasearse dentro de este mundo. Las voces están en inglés, pero cuentan con gran calidad y variedad, aportando el tono adecuado a cada conversación del juego.
Conclusión
TRON: Catalyst es una obra que expande su universo con total respeto y fidelidad, dando por resultado un videojuego narrativo con un nivel de exploración y combate más que suficiente. Con una historia simple, pero que encierra cientos de secretos vinculados a obras anteriores, regala un apartado visual continuista, pero que cohesiona con la jugabilidad. Su repertorio musical no sorprende ni innova, pero sí mantiene su nivel de calidad habitual. En definitiva, nos encontramos ante una aventura que logra su objetivo de atraer a los fans más acérrimos y generar curiosidad a los nuevos jugadores.
Lo mejor
- Una narrativa evolutiva
- Sistema de avance por reinicios de tiempo
- Apartado visual inmejorable
- Fidelidad a su universo
Lo peor
- Sistema de combate y encuentros repetitivos
- Algunas misiones complican su avance por falta de información
- El nivel narrativo a veces puede abrumar
Nuestra valoración de TRON: Catalyst
