Análisis

Galactic Glitch no es un juego de naves cualquiera

Tras nada menos que diez años de desarrollo —y cumpliendo casi un año entero en acceso anticipado—, llega la versión 1.0 de este divertidísimo shooter roguelite. Galactic Glitch nos regala una historia con una jugabilidad que roza lo arcade, una temática espacial y una estética futurista de lo más colorida.

Fecha de salida: 15 de julio de 2024 (Acceso anticipado) | 3 de junio de 2025 (v1.0)
Desarrolladora:

Crunchy Leaf Games
Distribuidora:

Crunchy Leaf Games
Plataformas disponibles:
PC
Textos: Español
Voces:
Plataforma analizada:
PC (Steam)

Propuesta

Comenzamos la aventura en el preciso instante de nuestra creación. Nos pondremos al mando de una nave construida por una tal Siren, quien nos da la bienvenida para informarnos de la misión que nos ha traído a la vida: ayudarla a escapar de la simulación en la que ambos estamos atrapados.

¿De qué se trata exactamente esta simulación? ¿Por qué está Siren confinada en ella? ¿Es realmente quien dice ser? ¿Qué más se oculta tras todo esto? Son preguntas que irán surgiendo a medida que avancemos… y que, nos tememos, tendréis que descubrir por vosotros mismos. Y es que Galactic Glitch es uno de esos títulos donde el misterio impulsa la exploración. Por eso, queremos que seáis vosotros quienes experimentéis su historia en primera persona.

Jugabilidad

Galactic Glitch es un shooter roguelite con temática galáctica (para sorpresa de nadie, pues su propio nombre lo dice). En él, iremos avanzando por un mapa generado de forma procedimental, lo cual ya de por sí favorece su rejugabilidad. Como es habitual en el género, tendremos que sobrevivir a las oleadas de enemigos que aparezcan en cada sala, no pudiendo avanzar a la siguiente hasta que todos hayan sido derrotados. Si caemos en combate, vuelta a empezar. Y es que ya sabéis lo que dicen: la práctica hace al maestro, y esta no será la excepción.

No dejes a nadie en pie

En cada sala nos encontraremos diversos enemigos con sus propios patrones de ataque. Cuando se combinan, pueden llegar a ser realmente demoledores en zonas de mayor dificultad. Por si esto fuese poco, en el escenario también tendremos que ser cuidadosos con elementos como ciertos explosivos que se activarán si reciben daño o si simplemente detectan nuestra presencia. Afortunadamente, también podrán utilizarse contra nuestros atacantes, que en ocasiones podrían llegar incluso a eliminarse entre sí.

Durante nuestra travesía, nos enfrentaremos a jefes y a mini bosses, así como a oleadas en forma de desafío que pondrán a prueba nuestras habilidades. Por otro lado, nuestra movilidad será considerable, favorecida además por el clásico dash, que nos salvará de muchos ataques difíciles de esquivar. Es muy gratificante moverse por las distintas salas.

En cuanto a nuestra forma de atacar, dispondremos tanto de armas como de habilidades, así como una mecánica que nos ha gustado especialmente: la de agarrar y lanzar. Esto nos permitirá realizar potentes ataques que, combinados con ciertas habilidades, podrían aturdir al enemigo o incluso dispararle letales misiles. Además podremos lanzar todo tipo de elementos, como rocas, objetos espaciales, misiles enemigos ¡o incluso a los enemigos propiamente dichos!

Enriquece tu arsenal

Una de las mejores cosas de Galactic Glitch es la variedad que comprende su arsenal. Durante las raids, podremos encontrar planos de armas, habilidades y mejoras, así como naves que utilizar en siguientes partidas. Además, en la versión 1.0, que sale hoy mismo, han añadido mucha más variedad de todos estos elementos.

En nuestro Santuario, que hará las veces de base o lobby, podremos personalizar nuestra experiencia, eligiendo y desbloqueando las armas cuyos planos de fabricación hayamos encontrado, entre otras opciones que tendremos que construir según vayamos avanzando en la historia.

¿A qué tipo de jugador le gustaría Galactic Glitch?

Desde Punto de Respawn, estamos seguros de que Galactic Glitch es un título perfecto principalmente para los aficionados al género roguelike y para aquellos que disfrutan de una buena jugabilidad arcade espacial. Esta entrega del estudio alemán está francamente bien construida. Inspirada, según han desvelado, en Dead Cells y Nova Drift, han realizado un trabajo que muestra el cariño y respeto con el que han tomado ciertos elementos de los mismos, pero con un resultado totalmente distinto y que habla por sí solo. Si te gustan los juegos frenéticos, rejugables y con un amplio abanico de builds o configuraciones disponibles, te instamos a que le des un tiento, te relajes (pero no demasiado) y trates de romper la simulación por ti mismo.

Puesta en escena

Irónicamente, Galactic Glitch carece de glitches, o al menos desde nuestra experiencia. Si bien ha habido algún punto en el que ciertas acciones o diálogos han tardado un poco más de lo debido en ejecutarse, el juego ha corrido en todo momento a pleno rendimiento, incluso en niveles en los que el movimiento frenético y los elementos en pantalla se hacen con todo el protagonismo. No hemos sufrido caídas de FPS ni ningún error a destacar, aunque todo hay que decirlo: no se trata de un juego con unos requerimientos exagerados ni mucho menos, por suerte para todos aquellos que no dispongan de un PC digno de la NASA y quieran disfrutar de un muy buen rato a los mandos de una nave letal.

Visualmente, es muy llamativo, con efectos de neón por doquier, fondos más bien oscuros que hacen resaltar la acción y unos diseños de naves, ataques y enemigos (entre otros) que hacen muy agradable la experiencia de juego. Los gráficos son sencillos, sí, pero ¿qué hay de malo en ello? Tiene el detalle justo para que no se sobrecargue, pero resulte atractivo.

El sonido es el acompañante perfecto para una acción que no parece detenerse. Sus melodías son pegadizas, con ritmos animados y unas vibes que huelen a arcade en el mejor de los sentidos. Por otro lado, en cuanto a los efectos, el juego solventa con maestría el problema que muchos shooters del estilo suelen tener: que los disparos suenen repetitivos y te hagan terminar bajando el volumen. No es el caso de Galactic Glitch; no solo no resultan molestos, sino que son agradables, tanto los propios como el fuego enemigo. Prepárate para subir el volumen y hacer polvo a tus adversarios.

¿Qué nos ha parecido Galactic Glitch?

Nuestra valoración de Galactic Glitch

Este análisis ha sido posible gracias a una clave cedida por JF Games.

RedPunkda

About Author

Descubrió un mundo colosal a través del Dualshock de la PS1, del que nunca pudo salir. Desde ese momento, vive con los dedos sobre las teclas WASD, los joysticks y cualquier otro control que se le ponga por delante. Se dice que a veces suelta el mando para escribir.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede que también te interese

Bloodhunt: Un Battle Royale Sangriento
Análisis

Bloodhunt: Un Battle Royale Sangriento

Si quieres saber más a cerca del increíble battle royale Bloodhunt, en Punto de Respawn te lo contamos todo sobre
What Comes After: Una experiencia narrativa
Análisis

What Comes After: Una experiencia narrativa

What Comes After es una experiencia narrativa que nos lleva a vivir junto a Vivi (la protagonista) un hecho que