Kaodi es un videojuego indie narrativo que trata sobre las consecuencias de la guerra y cómo afectan a las personas. Combina plataformas en 2D con una atmósfera tranquila y reflexiva, invitando a pensar sobre el impacto emocional y social que deja el conflicto bélico.

Fecha de salida: 3 de junio de 2025
Desarrolladora: Outlander Games
Distribuidora: Dojo System
Plataformas disponibles: PC
Textos: Español
Voces: –
Plataforma analizada: PC (Steam)
Historia: La cruda realidad
En Kaodi, encarnas a Barren, un soldado que fue clave para ganar la guerra contra la República de Shan. Ahora, después de todo lo vivido, emprende el regreso a su hogar. En el camino, no solo lidia con las heridas físicas que dejó el conflicto, sino también con las emociones y recuerdos difíciles que carga consigo. A lo largo del viaje, se cruza con distintos personajes que le muestran diferentes formas de entender la guerra y cómo esta ha afectado a cada uno a su manera. Así, el juego invita a reflexionar sobre el verdadero costo de la guerra, tanto para quienes la luchan como para quienes la sufren.

Jugabilidad: Simple pero efectiva
Los controles son bastante simples, pero eso no significa que el juego sea fácil. Nos moveremos de forma lateral por los escenarios, enfrentándonos a zonas con plataformas mientras avanzamos en el camino de regreso a nuestro hogar.
Durante la aventura, interactuaremos con varios objetos y conceptos que harán que Barren reflexione sobre ellos. Es una mecánica interesante porque nos ayuda a entender mejor la trama y el trasfondo del juego. Además, en este modo de reflexión, a veces podremos preguntarle a ciertos personajes sobre algunos objetos, lo que nos dará más contexto y detalles sobre la historia.


Sistema de combate
El combate en el juego es dinámico y se desarrolla en 2D. Algunos movimientos consumen resistencia, así que no podemos atacar sin parar. La clave está en ser pacientes y elegir bien el momento para actuar, porque si nos quedamos sin resistencia, no podremos usar ciertas habilidades.
Los enemigos siempre bloquean si atacamos de frente, por eso tendremos que usar el dash para aprovechar cuando bajan la guardia tras atacarnos. Podemos esquivar impulsándonos hacia adelante o hacia atrás, y es en esos instantes cuando podremos golpear. Si logramos hacer una esquiva perfecta con un dash hacia atrás, conseguiremos un ataque muy fuerte.
No hay pociones ni formas tradicionales de recuperar vida; la única manera es golpeando a los enemigos. Por eso, es importante planear bien cada enfrentamiento y aprovechar el momento justo para atacar.


Apartado técnico
Kaodi es un juego modesto técnicamente, pero muy bien ejecutado. Al basarse en pixel art, funciona de manera fluida en casi cualquier ordenador, incluso en aquellos con recursos limitados, por lo que es accesible para una gran cantidad de jugadores.
Su combinación de gráficos 2D con algunos efectos 3D sencillos le da profundidad visual sin afectar el rendimiento, logrando un estilo artístico atractivo y original sin complicaciones técnicas.
El sonido, aunque sencillo, está bien integrado y cumple su función para complementar la atmósfera del juego, sin utilizar tecnologías o efectos complejos.
La interfaz es clara y fácil de manejar, permitiendo que el jugador se concentre en la historia sin distracciones técnicas. En definitiva, Kaodi cumple con creces a nivel técnico, apoyando su estilo y narrativa sin complicar las cosas.
Apartado gráfico y artístico
Kaodi apuesta por un estilo visual que combina pixel art clásico con efectos de iluminación y profundidad que recuerdan al modelado 3D. Esta mezcla no solo aporta un acabado visual llamativo, sino que también construye una atmósfera muy especial: cercana, melancólica y con mucho simbolismo.
El resultado es una identidad visual muy cuidada, que transmite la sensación de estar ante una obra artesanal. Las texturas recuerdan a la tinta china, y eso le da un carácter único, casi como si estuviéramos viendo una pintura en movimiento. Cada escenario, personaje y fondo está pensado para acompañar las emociones del protagonista y del jugador, generando una conexión constante entre lo que vemos y lo que sentimos durante el viaje.
Apartado sonoro
El apartado sonoro de Kaodi no intenta robarse el foco, pero está siempre ahí, acompañando de forma sutil y profundamente intencionada. No es una banda sonora que busque destacar con grandes temas o melodías memorables, sino que actúa como un hilo invisible que envuelve cada escena con la emoción justa.
La música se construye a base de sonidos suaves, melódicos y pausados que reflejan el estado emocional del protagonista. En los momentos más personales, la composición se vuelve casi etérea, como si respirara con él. Y cuando el viaje se oscurece, los acordes se tornan tensos y casi silenciosos, generando una sensación de inquietud que se mete bajo la piel. No hay grandes orquestaciones ni leitmotivs pegajosos, pero sí una ambientación sonora que, sin darnos cuenta, moldea la forma en que sentimos cada paso de Barren en su camino de vuelta.
Conclusión
Kaodi no es una aventura extensa ni repleta de acción frenética, pero sí es una experiencia que deja huella. Es de esos juegos que, más que entretener por la vía tradicional, te invitan a hacer una pausa y pensar. No pretende alardear con grandes mecánicas ni giros espectaculares, sino que apuesta por el detalle, por el cuidado artesanal en cada escena, cada línea de diálogo, cada silencio.
Es breve, sí, pero no se siente incompleto. Al contrario, su duración está bien medida para lo que quiere contar. Si valoras los juegos que van más allá del reto y buscan tocar algo más humano en quien los juega, Kaodi merece que le des una oportunidad.
Lo mejor
- Combina pixel art con efectos modernos que crean una atmósfera muy especial y emotiva
- Cuenta una historia que invita a reflexionar sobre temas como la guerra y la culpa
- Música y efectos que acompañan las emociones sin ser invasivos
- Ideal para quienes buscan una historia breve pero con impacto emocional
Lo peor
- Puede quedarse corto para jugadores que prefieren experiencias más largas o con más acción
- No tiene mecánicas complejas, por lo que puede no atraer a quienes buscan un reto mayor
Nuestra valoración de Kaodi
