Portal Fantasy es un RPG online que nos invita a vivir aventuras mientras coleccionamos criaturas únicas y participamos en combates tácticos por turnos dentro de un mundo multijugador lleno de exploración con un enfoque social, permitiéndonos interactuar con otros jugadores mientras desarrollamos nuestro equipo de criaturas y descubrimos los secretos que esconde su universo.

Fecha de salida: 16 de abril de 2025
Desarrolladora: Portal Fantasy
Distribuidora: Portal Fantasy
Plataformas disponibles: PC
Textos: Español
Voces: –
Plataforma analizada: PC (Steam)
Historia: Mejor tarde que nunca
Han pasado mil años desde la Guerra de las Diosas. Ravenna, la deidad oscura, fue vencida y el Reino Pyli ha vivido en una aparente paz desde entonces. Pero esa calma no es tan real como parece. Los Porbles, criaturas mágicas que antes vivían en armonía con los humanos, están empezando a comportarse de forma extraña y agresiva, sin razón clara. Para empeorar las cosas, antiguos portales hacia la Tierra han comenzado a reabrirse y los rumores del regreso del Gran Mago Atlantes cada vez suenan con más fuerza.
En medio de este panorama incierto, tomas el rol de un novato recién llegado a la prestigiosa Academia Porble. Tu llegada a Valeria, la capital del reino, no es precisamente heroica: terminas perdido en un bosque lleno de criaturas raras y momentos absurdos antes de pisar la ciudad. Lo que empieza como una serie de encargos aburridos que te da un asistente algo torpe, se transforma en una cadena de descubrimientos que te llevarán directo al corazón de una conspiración. Criaturas corrompidas, secretos enterrados y un viejo enemigo que amenaza con volver pondrán a prueba todo lo que creías saber sobre Pyli… y sobre ti mismo.

Jugabilidad: Un clásico moderno
Si ya has jugado a otros títulos del mismo estilo, te sentirás bastante cómodo con la jugabilidad de Portal Fantasy. La base es familiar, pero el juego sabe cómo darle su propio giro, adaptando mecánicas conocidas para que encajen con su mundo y narrativa.
Crea a tu propio personaje
Antes de lanzarnos a explorar el Reino Pyli, lo primero que haremos será crear a nuestro personaje. El juego nos ofrece un editor sencillo pero funcional, donde podremos personalizar el aspecto de nuestro protagonista inicial con algunas opciones básicas junto a una habilidad. No es el editor más completo del mundo, pero sí lo suficiente para darle un toque propio a nuestro aventurero antes de comenzar la historia. El juego ofrece opciones de personalización para el personaje, permitiéndonos modificar su apariencia con trajes.

Hora de escoger a tu inicial
Al comenzar la aventura, el juego nos permite elegir entre tres tipos distintos de Porbles, cada uno alineado con uno de los elementos clásicos: agua, fuego y planta. Más allá de sus afinidades elementales, estos Porbles también tienen sus propias estadísticas y habilidades únicas, lo que influye en cómo te desenvolverás en combate y en qué tipo de estrategias podrás usar.
- Groobeet es una especie de tortuga muy sensible. Tiene una fuerte conexión con la justicia y reacciona con intensidad ante cualquier acto malicioso, por mínimo que sea.
- Axolil es más bien reservado. Disfruta de la soledad y la calma, y aunque pueda parecer distante, tiene un enorme potencial si sabes jugar con paciencia y precisión.
- Charpup, en cambio, es pura energía. Siempre dispuesto a hacer nuevos amigos y meterse en líos, combina un carácter alegre con habilidades bastante potentes.



Sistemas de captura
Los Porbles se encuentran ocultos entre la hierba alta, y los encuentros con ellos ocurren de forma aleatoria mientras exploras. Para capturarlos necesitarás usar pergaminos especiales, pero no bastará con lanzarlos sin más: lo ideal es reducir su vida lo máximo posible antes de intentarlo, ya que cuanto más debilitado esté el Porble, mayor será la probabilidad de éxito.
Una vez lo hayas capturado, podrás añadirlo a tu equipo, aunque tendrás que tener en cuenta que solo puedes llevar un máximo de tres Porbles activos al mismo tiempo. Esto te obliga a pensar bien tu estrategia y elegir a aquellos que mejor se adapten a tu estilo de juego o a los retos que te esperan.


Sistema de combate
Los combates son, sin duda, una de las partes más entretenidas del juego. Cada Porble tiene habilidades únicas, y durante la batalla podrás ejecutar dos acciones básicas: atacar o defender. Estas acciones no solo sirven para dañar o protegerte, sino que también llenan una barra especial llamada Momentum. Una vez esté llena, podrás desatar ataques especiales mucho más poderosos.
El sistema de elementos también añade profundidad a la estrategia. Cada Porble es fuerte o débil frente a un tipo específico: agua vence a fuego, fuego a planta, planta a eléctrico y eléctrico a agua. Elegir bien a quién enfrentas con qué Porble puede marcar la diferencia entre ganar o perder.
Además, tienes una barra de objetos que te permite usar consumibles durante el combate, como pociones para curar o pergaminos para intentar capturar a un Porble enemigo. Y para que puedas planificar tus acciones con antelación, cuentas con una línea de tiempo que muestra el orden de turnos, algo muy útil para decidir si te conviene atacar, defender o esperar.
Por si fuera poco, existe un modo especial llamado Temerario. Si logras encadenar cinco ataques seguidos, podrás activarlo: tu Porble golpeará más fuerte y se moverá más rápido, aunque sus defensas se reducirán. Eso sí, este modo solo se puede usar una vez por combate, así que conviene guardarlo para el momento justo.

Exploración
El Reino Pyli está dividido en distintas zonas, no muy extensas pero llenas de detalles, secretos y elementos con los que puedes interactuar. Para moverte entre ellas, necesitarás usar el portal mágico, el cual se va activando poco a poco conforme avanzas en la historia principal. Cada área tiene su propio encanto y actividades: desde combates, misiones secundarias, recolección de materiales, hasta resolución de pequeños puzles que te abren nuevos caminos o recompensas.
Algo importante a tener en cuenta es que solo podrás organizar o modificar tu equipo de Porbles cuando estés en la Ciudad de Valeria. Esta ciudad es como tu base principal, y ahí también encontrarás una fuente sanadora para recuperar a tus Porbles sin coste.
Dentro de la academia, que es uno de los puntos clave de la ciudad, no solo puedes comprar pergaminos para capturar nuevos Porbles, sino que también tendrás acceso a dos zonas importantes: la estación de alquimia y el altar. En la alquimia puedes fabricar distintos objetos útiles usando los materiales que hayas recolectado. Y en el altar podrás mejorar a tus Porbles, aplicar tintes para cambiar su apariencia o incluso descomponerlos si decides sacarle materiales en lugar de seguir usándolos.



Apartado técnico
El equipo sigue trabajando en solucionar algunos de los problemas reportados anteriormente. Uno de los principales inconvenientes que se ha identificado está relacionado con el uso de mandos, ya que no responden correctamente a los controles del menú.
Apartado gráfico y artístico
Portal Fantasy tiene un estilo pixel art que te recuerda a los RPGs clásicos de 16 bits, pero con un toque moderno que le da más detalle y profundidad. Los escenarios están muy bien hechos, tanto para verse bien como para ser prácticos, lo que hace que el mundo se sienta auténtico y lleno de vida. Aunque tiene ese toque retro, también usa efectos visuales actuales para darle más vida al juego.
Los efectos de partículas se usan para las habilidades mágicas, las interacciones con el entorno y para hacer que el mundo cambie. Esto hace que el juego se vea más dinámico y entretenido.
La iluminación también juega un papel importante. Se usa para resaltar los detalles importantes, crear sombras y dar diferentes ambientes a los escenarios. Esto ayuda a que te sientas más inmerso en el mundo de Portal Fantasy, haciéndolo más real y atractivo mientras exploras.
Apartado sonoro
La banda sonora de Portal Fantasy tiene melodías que capturan perfectamente la sensación de misterio, aventura y emoción. Cada pieza se adapta al ritmo del juego, creando una atmósfera envolvente que complementa las diferentes situaciones del juego. Ya sea en momentos de exploración tranquila o durante combates intensos, la música fluye de manera natural, sumergiendo al jugador en la experiencia.
Los efectos de sonido también son un gran acierto, con sonidos que acompañan las habilidades mágicas, las criaturas y los cambios en el entorno de forma muy natural. Todo está bien sincronizado, lo que hace que las acciones del jugador se sientan más impactantes y las interacciones con el mundo sean aún más satisfactorias.
Conclusión
Portal Fantasy bebe claramente de otros títulos similares, pero trata de darle un vuelco para crear una experiencia propia con personalidad. Pese a no estar en acceso anticipado, todavía presenta algunos bugs y errores que deben ser corregidos, pero en general tiene una buena base para ofrecer una experiencia divertida multijugador.
Lo mejor
- El juego combina elementos de captura de criaturas con la exploración y resolución de acertijos
- Los escenarios están diseñados en un estilo pixel art que evoca nostalgia
- La música del juego está bien compuesta
Lo peor
- Mal optimizado con mando
- La forma de narrar la historia es demasiado sencilla
Nuestra valoración de Portal Fantasy
