Prepárate para un viaje al misterioso Japón de la era Taisho, donde lo sobrenatural se mezcla con el encanto noir. En RAIDOU Remastered, te pondrás en la piel de un joven detective e invocador de demonios que se enfrentará a sucesos inexplicables y a un ejército de cuerpos sin alma. Es la oportunidad perfecta para sumergirte en una aventura única llena de estilo, misterio y demonios.

Fecha de salida: 19 de junio de 2025
Desarrolladora: ATLUS
Distribuidora: SEGA
Plataformas disponibles: PC, Nintendo Switch, Nintendo Switch 2, PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series X|S
Textos: Español
Voces: Inglés, Japonés
Plataforma analizada: PlayStation 5
Historia: Detective demoníaco en el Japón de la era Taisho
Ven con nosotros al Japón de la era Taisho, específicamente en 1926. Nos ponemos en la piel de Raidou Kuzunoha, el decimocuarto de su linaje. Es un joven estudiante que, tras su apariencia de chico normal, trabaja como detective en la Agencia Narumi Detective. Pero lo oculta todo: su identidad y su conexión con el mundo de lo oculto.
La aventura comienza cuando Ayame, una joven misteriosa, llega a la agencia… ¡pidiendo ser asesinada! Es un encargo bastante raro, y marca el inicio de una serie de sucesos sobrenaturales y desapariciones masivas que están poniendo patas arriba la capital. Tu misión principal será investigar estos misterios, descubrir la verdad en las sombras que amenazan a la ciudad. Y recuerda, ¡eres un invocador de demonios! Aunque usarás lógica y deducción, los demonios que tienes atrapados serán esenciales para el progreso. Te ayudarán a obtener pistas, interrogar testigos… aunque a veces usando técnicas poco convencionales, como leer mentes.
Cuanto más te adentres en la historia, más descubrirás conexiones con antiguas profecías y con la historia del clan Kuzunoha. Te enfrentarás a entidades poderosas y dilemas éticos, algo muy típico en la saga Shin Megami Tensei.

Jugabilidad: Aire fresco para un detective demoníaco
El sistema de juego es una bocanada de aire fresco para los que disfrutan de un detective con toque demoníaco. RAIDOU Remastered es una actualización genial de un juego muy especial en la saga Shin Megami Tensei. La experiencia de juego, que mezcla rol, acción y investigación, ha sido mejorada, arreglando detalles del original de PlayStation 2.
Lo que más cambia es que ya no hay encuentros aleatorios, lo que hace que explorar sea mucho más fluido e inmersivo en las calles de Tokio en los años 20. Los lugares ahora se ven más claros y facilitan la navegación, aunque la cámara fija a veces puede marear un poco. Además, el mapa en ocasiones puede resultar confuso.

La investigación demoniaca de época
Esta versión de RAIDOU trae consigo el uso creativo de los demonios fuera de combate. Estas criaturas no solo luchan por ti, sino que se convierten en herramientas clave. Pueden investigar, volar, prender fuego, e incluso leer la mente de testigos que no quieren hablar. La remasterización ha añadido un menú que llama automáticamente al demonio con la habilidad precisa para cada situación.
Este sistema, aunque elimina el intercambio manual de demonios, que podía ser algo tedioso en el original, tiene sus ventajas y desventajas. Por un lado, hace que el juego sea más rápido y accesible, y que puedas avanzar sin complicaciones. Pero por otro, pierde algo de esa sensación detectivesca, y también la satisfacción de memorizar las habilidades adecuadas y experimentar con ellas para resolver cada caso. Esa parte de pensar qué demonio usar y cuándo se siente un poco menos presente.
Esto podría cambiar bastante la forma en que se hace una investigación en el juego. A veces, en lugar de ser un proceso que reta al jugador y lo hace pensar, se convierte en solo papeleo. Sin embargo, la creatividad al integrar habilidades demoníacas, resolver acertijos o hacer investigaciones en solitario sigue siendo un elemento muy atractivo y único. La forma en que se mezclan las habilidades y la historia todavía captura la atención.

Fluidez y estrategia renovadas
El combate en tiempo real recibe muchas mejoras gracias a las actualizaciones. Al enfocarse en las grietas de Zakuro y las mazmorras en lugar de batallas aleatorias en el mundo abierto, el juego resulta mucho más interesante. La mecánica de Raidou, combinando ataques con espada, disparos con pistola y habilidades que manejan la magia y los demonios, que explotan las debilidades elementales, sigue siendo fundamental para la estrategia. Además, las espadas de Raidou se pueden optimizar en diferentes estilos: espada, hacha o lanza. Aunque la apariencia del arma no cambie mucho en combate, los combos y habilidades especiales varían según el tipo de arma que uses.



La interfaz también ha sido rediseñada y mejorada, haciendo que el sistema se sienta más fluido y eficiente, y de verdad, funciona muy bien.
El sistema de fusión y gestión de demonios, que es el corazón de Shin Megami Tensei, sigue igual de adictivo. Capturar demonios en medio de las peleas, entrenarlos con calma, y luego fusionarlos en el laboratorio de Victor construye un ciclo de progresión muy satisfactorio. Además, las amplias opciones de creatividad en la creación de demonios, con talentos y características tiernas, invitan a experimentar y descubrir nuevos personajes.

Apartado técnico
Desde nuestro punto de vista, la versión de RAIDOU Remastered destaca por su sólida estabilidad técnica. No hemos notado errores graves o fallos que bloqueen el avance o que hagan que la experiencia sea menos divertida. En general, el rendimiento es muy estable y suave, lo que permite sumergirse por completo en el juego y que cualquier jugador pueda disfrutarlo sin problemas.
En resumen, el aspecto técnico cumple con creces las expectativas para un remaster en las consolas actuales, ofreciendo una experiencia sin grandes sobresaltos.
Apartado gráfico y artístico
La versión trae una actualización visual que realmente se nota, especialmente en la calidad de imagen en alta definición. Donde antes el juego se veía pixelado en pantallas modernas, ahora podemos disfrutar de gráficos mucho más claros y detallados. Esto hace que los modelos de personajes, los entornos y hasta los efectos de las habilidades demoníacas se vean mucho mejor, con más definición y nitidez. También han renovado la interfaz, con menús más limpios e iconos más fáciles de entender, lo que ayuda a explorar el juego sin complicaciones y a disfrutar más la experiencia.


Además, se han añadido mejoras visuales más sutiles, como un mejor filtrado de texturas y una iluminación más elaborada.
Aunque no se trata de un remake completo (el juego original no ha sido reconstruido desde cero), estas mejoras ayudan a que el conjunto tenga un aspecto muy pulido y unificado. Incluso los fondos del juego, que originalmente eran prerrenderizados, lucen mucho mejor, reduciendo algunas de las limitaciones que tenían en su tiempo.
Apartado sonoro
El sonido en esta versión remasterizada es una excelente muestra de cómo modernizar un clásico sin perder su esencia. La banda sonora original, compuesta por Shoji Meguro, siempre fue clave para crear la atmósfera única que transporta al Japón de la era Taisho. Meguro, que también es conocido por su trabajo en la saga Megami Tensei, eligió en este juego un enfoque especial con instrumentos de viento y arreglos de jazz, que encajaban perfectamente con el tono misterioso y noir del período.
Con esta remasterización, la música ha sido cuidadosamente revisada. Ahora, las melodías mantienen toda su esencia y el ambiente original, pero suenan con mayor nitidez y más vida en las plataformas actuales. Aunque algunos podrían pensar que la banda sonora original no necesitaba cambios, la calidad y el cuidado que se han puesto en esta versión remasterizada realzan la experiencia, algo que los fans seguramente agradecerán.
Es innegable que la banda sonora de nuestras batallas se limita a un par de pistas épicas, uno para la batallas normales y otra para los jefes. Para algunos, esa repetición constante podría sonar a eco monótono en una cueva. Pero, si el jazz resuena con tu espíritu y el alma del juego te ha cautivado, entonces cada nota se convierte en un manjar sonoro, una delicia que jamás te cansas de saborear.
Una de las mejoras más destacadas en esta versión remasterizada es que ahora cuenta con un doblaje completo para casi toda la historia, algo que en el juego original era mucho más limitado. Lo realmente impresionante no es solo que exista, sino la calidad del trabajo de actuación y el cuidado en cada línea de diálogo, algo poco común en una simple remasterización y más cercano a un remake. Esto permite que los personajes tengan más profundidad y se muestren con mayor expresión, haciendo que la historia detectivesca gane mucho más peso y emoción.
Edición física de RAIDOU Remastered: The Mystery of the Soulless Army
Prepárate para desenterrar secretos ocultos. El 19 de junio de 2025 marcó el regreso triunfal de RAIDOU Remastered: The Mystery of the Soulless Army, aterrizando en las plataformas más recientes: PlayStation 5, Nintendo Switch, Nintendo Switch 2 y Xbox. Ahora es el momento perfecto para que el detective que llevas dentro se sumerja en una aventura sobrenatural, plagada de personajes tan carismáticos como misteriosos. Es tu oportunidad de redescubrir, o experimentar por primera vez, este gran clásico de PlayStation 2, ahora con un renovado esplendor. Desvela las intrigas que sacuden la capital en una aventura repleta de giros y sorpresas. Emplea la astucia y el poder de tus demonios para no dejar cabos sueltos.

Conclusión
RAIDOU Remastered trae una experiencia única que combina lo sobrenatural con una narrativa detectivesca muy bien integrada. La ambientación en un período histórico diferente logra que el jugador se sumerja en otra época, con un toque oscuro y fantástico que le da un carácter distintivo. Las mecánicas actualizadas mejoran la experiencia original sin perder su esencia, haciendo que la jugabilidad sea más accesible y divertida, pero aún así desafiante. Su sistema de combate y progresión se siente ágil, con opciones tácticas interesantes y un enfoque renovado en la interacción con criaturas aliadas. Esta versión moderna respeta la obra original y logra que tanto veteranos como nuevos jugadores encuentren algo memorable en su propuesta.
Lo mejor
- Gran ambientación audiovisual, con la música remasterizada de la mejor manera y el doblaje completo
- Los controles y el diseño del combate son un acierto para quien le guste que sea más dinámico
- La eliminación de encuentros aleatorios permite una experiencia mucho más fluida y agradable
Lo peor
- El nuevo sistema de selección automática de demonios resta desafío
Nuestra valoración de RAIDOU Remastered: The Mystery of the Soulless Army



- Elypse: Un plataformas en 2D con elementos de metroidvania
- King of Meat: El concurso más macarra de la televisión
- Shuffle Tactics: Un emocionante roguelike táctico de construcción de mazos
- TRON: Catalyst, una aventura que se completa en bucle
- Len’s Island: Una vida emocionante en una isla llena de secretos





