Análisis

Hypercharge: Unboxed, proteged a los niños como juguetes

Hypercharge: Unboxed es un shooter 3D que varía entre primera y tercera persona a gusto del jugador. Un título donde manejaremos muñecos de acción que defienden de toda clase de juguetes los denominados hipernúcleos.

Fecha de salida: 31 de enero de 2020 | 30 de mayo de 2025 (PS4, PS5)
Desarrolladora:
Digital Cybercherries
Distribuidora:
Digital Cybercherries
Plataformas disponibles:
PC, Nintendo Switch, PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series X|S
Textos: Español
Voces: Inglés
Plataforma analizada:
PlayStation 5

Historia: Tus juguetes te necesitan, soldado

El videojuego nos cuenta su historia a través de unos comics que ilustrarán lo que acontece. El legendario sargento Max Ammo ha liderado a sus ejércitos en combate y ha logrado vencer al temible Major Terror. Sin embargo, tras esta victoria, el héroe sospecha que su enemigo solo se ha retirado para recuperar fuerzas y preparar su contraataque. Así comienza nuestra misión, poniéndonos en el pellejo —o mejor dicho, en el plástico— de un guerrero bajo las órdenes de Max Ammo.

Nuestra misión será proteger de los ejércitos restantes de Major Terror los hipernúcleos. Estos dispositivos son una fuente de energía que salvaguarda los recuerdos de nuestros juguetes favoritos. La trama recuerda en cierto modo a películas como Pequeños Guerreros, donde el conflicto entre dos bandos va más allá de la imaginación y cobra vida propia. ¿Estás preparado para luchar por los recuerdos de los niños, soldado?

Jugabilidad: A la guerra de los juguetes

Hypercharge: Unboxed es un videojuego pensado para ser multijugador. Esto es posible tanto de forma local con pantalla partida como online, con crossplay disponible para todas las plataformas. Aun así, este título nos permite jugar de manera individual. Con esta opción, los huecos serán ocupados por personajes controlados por la IA.

Los controles son sencillos y resultan cómodos para todo tipo de jugadores. Podremos jugar en primera persona o en tercera; en este segundo modo, podremos cambiar la posición de nuestro personaje, situándolo a la izquierda o a la derecha de la pantalla según prefiramos. Tendremos la posibilidad de saltar y correr libremente, empuñando un arma básica, de la cual encontraremos mejoras equipables por el escenario. Podremos equiparnos dos armas distintas de forma simultánea, entre las que poder alternar con un solo botón.

Hora de defender el mundo de los niños

El modo Aventura sería la opción principal. Aquí es donde viviremos la trama que anteriormente os contamos. Este modo estará centrado en la cooperación con otros jugadores o compañeros manejados por la máquina. Los mapas a defender serán escenarios cerrados, pero de gran tamaño. Según completemos uno, desbloquearemos otros más para cumplir nuestra misión.

Deberemos defender diversas torres de un número de oleadas de juguetes malvados. Para ello, tendremos la posibilidad de recolectar por el mapa monedas o paquetes que nos darán la posibilidad de adquirir mejoras defensivas de toda clase: desde una simple muralla de bloques a lo LEGO, hasta suelo pringoso para ralentizar a los invasores. Otra posibilidad es crear unas plataformas que, al pulsarse, nos harán salir disparados a zonas altas para llegar rápido.

Los juguetes a los que nos enfrentaremos serán variados, tanto en su forma como en la manera de avanzar o atacar. Podremos encontrar desde peonzas al puro estilo Beyblade hasta criaturas elásticas que explotarán al estar cerca de su objetivo o cuando les derrotemos. En la última oleada deberemos pertrecharnos bien y ser cuidados, porque nos tocará luchar contra un jefazo. Hay varios de ellos y tienen una fuerza descomunal. Es muy natural que nos maten alguna que otra vez en estos enfrentamientos, pero no pasa nada, solo deberemos esperar unos segundos para hacer respawn.

Los mapas tendrán diferentes objetivos secundarios. Por ejemplo, podremos recolectar las monedas totales, encontrar los packs secretos o realizar acciones especiales como tirar de la cisterna en el baño o romper un espejo. Esto nos desbloqueará diferentes artículos para personalizar a nuestro juguete. La apariencia de nuestro soldado tiene una variedad de personalización bastante grande, aunque sí es cierto que deberemos jugar para tener más opciones, desde la caja de donde salimos al comenzar la partida hasta el color de nuestro arma o piezas sueltas. ¿Quieres ser el soldado de tus sueños o el juguete que más mola? Tú decides.

Combate y supera a otros guerreros

No podía faltarnos la posibilidad de enfrentarnos a otros jugadores. Este modo se puede jugar tanto online como en pantalla dividida local. Y, aunque la conexión es estable, a veces notamos pequeños defectos.

Este modo se dividirá en diferentes modalidades para obtener la victoria:

  • Combate a muerte. El equivalente al todos contra todos con el objetivo de obtener un límite de bajas o la mayor cantidad de ellas en un tiempo determinado.
  • Combate a muerte por equipo. Dos bandos diferenciados por los colores rojos y azules. Nuestra misión será la misma que en combate a muerte.
  • Infección. Al inicio de la partida un jugador aleatorio será el primer infectado. Tendremos munición limitada y tendremos que escapar de todos los infectados hasta acabar el tiempo.
  • Rey de la colina. Encontraremos diferentes áreas marcadas que cambiarán por momentos. Nuestra misión será obtener puntos sobreviviendo el mayor tiempo posible en ellas.
  • Captura la pila. En este modo se luchará por equipos. Tendremos que encontrar una pila en el mapeado y llevarla a un nodo de energía propio para puntuar. El equipo contrario intentará obtener el objeto en cuestión y deberemos ser rápidos y eficaces.

Apartado técnico

Hypercharge: Unboxed logra un funcionamiento perfecto. La versión que hemos probado (PlayStation 5) incluye todas las correcciones y mejoras desde su primera versión en otras plataformas. Encontramos una tasa de 60 frames por segundo estable, sin ningún bug que pudiera romper la experiencia jugable. Los fallos puntuales serían en este caso responsabilidad de la IA. A veces los enemigos o los compañeros controlados por la máquina no logran llegar a la zona objetivo por algún salto o por quedarse atrapados en un pequeño hueco. Esto nos sucedió varias veces completando todos los mapas, pero es algo natural teniendo en cuenta la cantidad de movimiento que tendremos en pantalla.

Apartado gráfico y artístico

Visualmente, el videojuego es todo lo que nuestro niño interior (o exterior) ha soñado. Los niveles tienen una atención al detalle considerable. Algunos libros, pósters, juguetes y otros objetos tienen nombres que se asemejan a los de marcas reales. Un detalle curioso y divertido que da contexto a lo que vemos sin necesidad de usar nombres auténticos. Cada escenario tiene una decoración personal que se va adaptando según jugamos. Deberemos subirnos a cajas, sillas, escaleras y toda clase de objetos para abatir todo tipo de oleadas.

Artísticamente han logrado que sintamos que estamos en una película para salvar el mundo de los pequeños de la casa. Los colores animados del título, utilizados tanto en los personajes como en su mundo, recuerdan a obras como Toy Story. El diseño de los enemigos es bastante colorido, pero muestra hostilidad a primera vista, y también en la forma en la que se mueven.

Apartado sonoro

La música de Hypercharge: Unboxed es la mejor acompañante, sin duda. Recreará melodías que nos recordarán a marchas militares, pero con tintes más animados. También tendremos canciones acústicas más relajadas cuando nos toque preparar entre oleadas nuestras defensas.

Los sonidos mezclan el realismo de las armas con las acciones de los juguetes. Podemos estar escuchando una ametralladora mientras suenan las pisadas y articulaciones de los enemigos.

Análisis en video

Conclusión

Hypercharge: Unboxed es una apuesta segura para su público objetivo. Han creado un videojuego perfecto para cooperar de manera local u online en una amplia diversidad de plataformas. La jugabilidad evita caer en la repetitividad, ofreciendo una experiencia dinámica y adaptada tanto para quienes prefieren jugar en primera como en tercera persona. Nos enfrentaremos a una amplia variedad de enemigos que deberemos detener utilizando distintas defensas. Todo ello con un rendimiento optimizado y, por fin, dando el ansiado salto a PlayStation.

Ha llegado el momento de defender los hipernúcleos. ¿Estás preparado, soldado?

Lo mejor

  • Experiencia cooperativa única
  • Infinitas opciones de personalización
  • Apartado visual impecable
  • Crossplay
  • Variedad de armas y enemigos
  • Adictivo

Lo peor

  • La IA a veces tiene fallos
  • En solitario los jefes se sienten injustos

Nuestra valoración de Hypercharge: Unboxed

Este análisis ha sido posible gracias a una clave cedida por Plan of Attack.

Venomized

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede que también te interese

Bloodhunt: Un Battle Royale Sangriento
Análisis

Bloodhunt: Un Battle Royale Sangriento

Si quieres saber más a cerca del increíble battle royale Bloodhunt, en Punto de Respawn te lo contamos todo sobre
What Comes After: Una experiencia narrativa
Análisis

What Comes After: Una experiencia narrativa

What Comes After es una experiencia narrativa que nos lleva a vivir junto a Vivi (la protagonista) un hecho que