Análisis

An Amazing Wizard: Un emocionante «RogueVania» en 2D

An Amazing Wizard es un juego de acción en 2D que mezcla aventura, combates intensos y exploración mágica. Toma inspiración de los roguelike y los metroidvania, lo que se traduce en una experiencia desafiante y en constante cambio, ideal para quienes disfrutan perderse en mundos llenos de secretos y hechizos.

Fecha de salida: 22 de mayo de 2025
Desarrolladora:
Tiny Goblins
Distribuidora:
Erabit
Plataformas disponibles:
PC
Textos: Español
Voces: Inglés
Plataforma analizada: PC (Steam)

Historia: Siete Elementos, el equilibrio del universo

En un mundo donde la magia lo mueve todo, una sombra antigua ha comenzado a devorarlo desde dentro. Durante generaciones, los Siete Elementos —Fuego, Agua, Tierra, Aire, Luz, Oscuridad y Caos— mantuvieron el equilibrio del universo, guiados por magos elegidos por el destino. Pero algo ha ido mal. Algo ha roto ese equilibrio. Una fuerza corrupta ha empezado a extenderse, deformando la realidad y liberando criaturas fuera de control que arrasan con todo a su paso.

Nos ponemos en la piel del último gran mago, un hechicero olvidado que regresa tras siglos de exilio. Despertamos en un mundo fragmentado, retorcido, donde los reinos han perdido su forma y su alma. Tendremos que recorrer estas tierras generadas por la propia magia, enfrentándonos a horrores arcanos, descubriendo secretos enterrados y reescribiendo los conjuros perdidos del pasado.

No se trata solo de lanzar hechizos: aquí se trata de entender el poder, de combinarlo, de moldearlo a nuestra voluntad. Tendremos que recuperar fragmentos de conocimiento, dominar los elementos y plantar cara a antiguos guardianes que ahora son criaturas corrompidas por el caos.

Y a medida que avancemos, una pregunta cada vez más inquietante nos seguirá de cerca: ¿Qué provocó realmente esta ruina? ¿Y hasta dónde estamos dispuestos a llegar para arreglarla?

Jugabilidad: Muy roguelite y metroidvania

La jugabilidad de An Amazing Wizard está diseñada para ofrecer una experiencia rica, fluida y profundamente personalizable dentro del género de acción con elementos roguelite y metroidvania.

Un combate mágico original y muy personal

En An Amazing Wizard, toda la jugabilidad gira en torno a la magia, y no es la típica que se limita a lanzar bolas de fuego. Aquí tienes un sistema bastante profundo que te permite combinar distintos elementos —como fuego, agua, aire, oscuridad, luz, etc.— para crear hechizos únicos. Hay más de cien posibles, y lo mejor es que cada uno se comporta de forma distinta.

Puedes lanzar rayos que rebotan, colocar trampas en el suelo, invocar criaturas, o incluso generar zonas de daño constante. Y como no estás atado a un estilo concreto, puedes ir probando combinaciones hasta dar con la que mejor se adapte a ti. La sensación es de estar realmente creando tu propia magia, lo que le da al combate una capa de creatividad que no se ve en muchos juegos.

Sentir que tu mago evoluciona

Uno de los puntos más adictivos es cómo va evolucionando tu personaje. Cuanto más juegas, más opciones desbloqueas: mejoras, artefactos mágicos, nuevas armas… y todo eso te permite personalizar tu forma de jugar. Hay más de 250 mejoras distintas, lo que te da muchísima libertad para crear una configuración que se ajuste a tu estilo.

Algunas combinaciones pueden volverte casi invencible en ciertas situaciones, pero el juego nunca deja de desafiarte. Siempre hay algo nuevo que probar o una forma distinta de enfocar una partida. Incluso cuando mueres, que pasará más de una vez, sientes que estás más preparado para la siguiente. Esa sensación de progresar poco a poco es muy satisfactoria.

Explorar, descubrir y volver a intentarlo

Los niveles se generan aleatoriamente, así que cada partida es distinta. Nunca sabes exactamente qué te vas a encontrar: cofres escondidos, caminos secretos, desafíos especiales… Esto hace que explorar no solo sea útil, sino también entretenido.

Y no se trata de pasearse sin más: hay zonas a las que no podrás acceder hasta que desbloquees ciertas habilidades, así que el juego también tiene un punto metroidvania. Volver a una zona anterior con nuevos poderes y descubrir un atajo o un tesoro que antes no podías alcanzar da mucha satisfacción. Se nota que está diseñado para recompensar la curiosidad.

Enemigos que te obligan a pensar

A nivel de enemigos, el juego no se conforma con lo básico. Hay bastante variedad, y cada tipo tiene su propio patrón de comportamiento. Algunos te atacan en grupo, otros se quedan a distancia lanzando hechizos, y otros directamente intentan bloquearte el paso con trampas o ataques sorpresa. Nunca te puedes confiar.

Y los jefes… son otro nivel. Están muy bien planteados, con fases distintas, ataques espectaculares y mecánicas que te obligan a pensar, no solo a atacar sin parar. Algunos cambian el entorno, otros invocan aliados o te fuerzan a cambiar de estrategia en mitad del combate. Derrotarlos es un auténtico logro.

Libertad total para jugar como tú quieras

Uno de los grandes aciertos del juego es que no te impone un camino. Puedes construir tu mago como te dé la gana. ¿Quieres ir lanzando rayos desde lejos y esquivar todo lo que se mueva? Puedes. ¿Prefieres jugar a lo bestia con hechizos explosivos y protegerte con escudos? También. ¿Te apetece centrarte en trampas, control de masas o invocaciones? Adelante.

Cada partida es una oportunidad de probar algo nuevo. Y como nunca sabes qué objetos o habilidades te van a tocar, acabas adaptándote sobre la marcha, lo que mantiene todo muy dinámico. Es un juego que premia la creatividad y la capacidad de improvisar.

Apartado técnico

En términos de control, el juego está muy bien optimizado tanto para teclado y ratón como para mando. Las respuestas del personaje son inmediatas, los movimientos son ágiles y precisos, y cambiar entre hechizos, armas o habilidades especiales es rápido e intuitivo.

Apartado gráfico y artístico

An Amazing Wizard tiene una estética pixel art que, aunque es retro, está llena de detalles que le dan un toque fresco y moderno. La dirección de arte combina perfectamente lo oscuro de la fantasía con colores vibrantes, creando un ambiente que es tanto encantador como misterioso a la vez.

El protagonista, un mago encapuchado, tiene una presencia muy marcada, y sus animaciones, aunque sencillas, muestran agilidad y poder. Los enemigos, que van desde criaturas elementales hasta entidades sombrías, tienen diseños muy variados, y cada uno de ellos se mueve de manera diferente, lo que hace que cada enfrentamiento se sienta único. Los jefes, con su tamaño imponente, llenan la pantalla y realmente logran transmitir esa sensación de gran amenaza.

Lo más impresionante es cómo el mundo se construye. Aunque los escenarios son generados de forma procedural, cada uno mantiene una coherencia visual sorprendente. A medida que exploramos, pasamos por biomas mágicos muy distintos, como bosques encantados, criptas oscuras, ruinas flotantes y volcanes llenos de energía. Cada lugar tiene su propia atmósfera, colores y arquitectura, lo que hace que cada zona se sienta especial y única. Además, los detalles del fondo, como luces titilantes, niebla mágica o cascadas de energía, aportan profundidad y vida al escenario.

Y la magia… es simplemente espectacular. Los hechizos tienen efectos visuales geniales: partículas brillantes, explosiones de energía, estelas de luz que dejan huella en el aire. Estos efectos no solo hacen que el combate sea más atractivo, sino que también nos permiten entender qué hechizo estamos lanzando y cuándo, lo que lo hace mucho más intuitivo.

Apartado sonoro

La banda sonora de An Amazing Wizard hace un gran trabajo al reflejar la atmósfera del mundo mágico. A veces, la música se vuelve suave y tranquila, dando la sensación de estar en un lugar misterioso, mientras que en otros momentos, cuando la acción se intensifica, la música se vuelve más fuerte y emocionante para acompañar los combates.

Los efectos sonoros están muy bien hechos y se sienten únicos para cada hechizo. Dependiendo del tipo de magia, los sonidos varían: desde explosiones mágicas hasta ráfagas de viento o zumbidos de energía. Esto no solo hace que la magia se sienta más real, sino que también nos ayuda a identificar rápidamente qué hechizo estamos usando o con qué tipo de enemigo estamos luchando.

Cada enemigo también tiene su propio sonido. Las criaturas elementales, por ejemplo, rugen o susurran, lo que nos avisa de su presencia antes de verlas. Los entornos también están llenos de sonidos que hacen que cada nivel se sienta vivo, como el crujir de las piedras, los susurros de magia flotando por el aire o el sonido de objetos rompiéndose.

El doblaje está muy bien hecho también. Las voces son claras y se ajustan bien a la personalidad de cada personaje, ya sean magos o los grandes jefes del juego. Las voces realmente ayudan a darle más vida a los diálogos y a hacer que la historia se sienta más conectada.

Conclusión

An Amazing Wizard es una pequeña joya dentro de su género. Si te atrae la magia como mecánica central y te gusta enfrentarte a retos que premian la experimentación, aquí vas a encontrar horas y horas de diversión. No es para todo el mundo, pero si conecta contigo, puede convertirse en uno de esos juegos que no dejas de recomendar.

Lo mejor

  • Sin duda, lo más destacado es el sistema de hechizos
  • Es un juego que invita a probar, morir, volver a empezar y encontrar nuevas formas de avanzar
  • Tanto en personajes como en escenarios y efectos visuales, el juego destaca por su estética mágica y detallada

Lo peor

  • Al tener tantas posibilidades desde el principio, puede resultar abrumador para jugadores que no estén acostumbrados a juegos
  • Aunque el doblaje en inglés está presente, la mayoría de la narrativa se transmite a través del ambiente, textos o la exploración, así que si esperas un enfoque muy cinemático

Nuestra valoración de An Amazing Wizard

Este análisis ha sido posible gracias a una clave cedida por Erabit Studios.

Rulernakano

About Author

Amante de los juegos de Rol en general, crecí con un mando en la mano y desde entonces nunca lo he soltado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede que también te interese

Bloodhunt: Un Battle Royale Sangriento
Análisis

Bloodhunt: Un Battle Royale Sangriento

Si quieres saber más a cerca del increíble battle royale Bloodhunt, en Punto de Respawn te lo contamos todo sobre
What Comes After: Una experiencia narrativa
Análisis

What Comes After: Una experiencia narrativa

What Comes After es una experiencia narrativa que nos lleva a vivir junto a Vivi (la protagonista) un hecho que